¿Qué verificamos? Guillermo del Toro ofrece ganancias de millones de euros a los españoles con una nueva empresa de predicción de mercados, según una noticia atribuida a EFE y otros medios.
Conclusión: Es falso.

¿Qué verificamos? Guillermo del Toro ofrece ganancias de millones de euros a los españoles con una nueva empresa de predicción de mercados, según una noticia atribuida a EFE y otros medios.
Conclusión: Es falso.
Publicaciones con contenido engañoso sobre la guerra en Ucrania y teorías infundadas sobre la existencia de fraude electoral en las elecciones presidenciales de Colombia y Brasil generaron ruido y confusión en las redes sociales este 2022 en América Latina.
¿Qué verificamos? El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordena quitar la seguridad privada de los diputados. Conclusión: No hay registro de que el presidente haya decretado una ley así ni en medios de comunicación ni en los canales oficiales de la Asamblea Legislativa y Presidencia.
¿Qué verificamos? El Corte Inglés y otros supermercados comenzarán sus operaciones en La Habana tras la apertura del mercado minorista cubano a empresas extranjeras, según informa una nota de la Agencia EFE.
Conclusión: La Agencia EFE no tiene una noticia así en su base de datos y nunca informó de este hecho. No hay información oficial por parte de estas empresas que confirme su próxima llegada a Cuba.
¿Qué verificamos? Una imagen muestra el retrato de Anderson Lee Aldrich, el autor de un tiroteo a un club LGTB de Colorado.
Conclusión: La fotografía corresponde a Landen Christopher Glass, culpable de la muerte de una menor de 11 años en un accidente de tráfico, sin relación con el ataqiue al club.
¿Qué verificamos? El emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, critica al presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la inauguración del Mundial de Qatar 2022.
Conclusión: El mandatario catarí no hizo referencia alguna a Colombia, los subtítulos del video están manipulados.
¿Qué verificamos? Las urnas electrónicas anteriores al modelo 2020 en Brasil no fueron auditadas y presentan más votos para Lula. Además, miles de urnas presentaron el 100 % de los votos para Lula.
Conclusión: Todos los modelos de urnas electrónicas fueron auditados sin que se encontraran fallas de seguridad y el informe que intenta demostrar que hubo más votos para Lula en las máquinas anteriores a 2020 presenta inconsistencias en los datos.
¿Qué verificamos? Un video muestra una avenida atestada de gente que protesta en contra de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.
Conclusión: Las imágenes corresponden en realidad a una manifestación de derecha en Brasilia por el Día de la Independencia en 2021.
¿Qué verificamos? Un video muestra al Ejército brasileño en las calles de Río de Janeiro después de la victoria de Lula siendo vitoreado por los seguidores del presidente, Jair Bolsonaro.
Conclusión: Las imágenes no son recientes sino de la victoria de Bolsonaro en 2018.