¿Qué verificamos? Usuarios en redes sociales comparten unas imágenes de trabajadores protestando violentamente en Francia contra la reforma de las pensiones propuesta por Macron. Conclusión: Son hinchas de fútbol en Italia.

¿Qué verificamos? Usuarios en redes sociales comparten unas imágenes de trabajadores protestando violentamente en Francia contra la reforma de las pensiones propuesta por Macron. Conclusión: Son hinchas de fútbol en Italia.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra a cientos de seguidores de Trump concentrados en Nueva York en apoyo al expresidente por su posible detención. Conclusión: Son imágenes grabadas en 2020.
¿Qué verificamos? Un vídeo compartido en redes sociales muestra a varios coches en China cubiertos de gusanos caídos del cielo. Conclusión: No son gusanos, sino flores de álamo.
¿Qué verificamos? Un vídeo difundido en redes sociales confirma que Zelenski tiene un doble. Conclusión: No es su doble, sino su guardaespaldas.
¿Qué verificamos? Un cartel que pide a las «mujeres biológicas» que se queden en sus casas por el 8M para dar más visibilidad a las trans. Conclusión: Es una cuenta trol y es falso.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra cómo una mujer prende fuego al agua del grifo contaminada en Ohio. Conclusión: Las imágenes se grabaron en 2011 en Pensilvania.
¿Qué verificamos? Un video muestra a una luchadora transgénero triunfando las artes marciales mixtas. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra el mal estado de las vías del tren donde descarriló el ferrocarril que transportaba material tóxico en Ohio. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? Un tuit que dice que la Unión Europea ha pedido a la población que descarte el desayuno para preservar el medioambiente: «el desayuno no es necesario». Conclusión: Es falso.