¿Qué verificamos?
El Congreso de los Diputados ha aprobado eliminar en España el uso obligatorio de las mascarillas en espacios cerrados.
Conclusión: Lo que aprobó fue pedírselo al Gobierno.

¿Qué verificamos?
El Congreso de los Diputados ha aprobado eliminar en España el uso obligatorio de las mascarillas en espacios cerrados.
Conclusión: Lo que aprobó fue pedírselo al Gobierno.
¿Qué verificamos?
El primer ministro italiano llama «Antonio» al español Pedro Sánchez, lo que prueba su irrelevancia internacional.
Conclusión: Draghi se dirigía a António Costa, el primer ministro portugués.
¿Qué verificamos?
Una galería de fotos muestra las reacciones de sorpresa de conocidos intérpretes de Hollywood en la gala de los Óscar después de que Will Smith abofeteara a Chris Rock.
Conclusión:
Las fotografías son de los Óscar de 2017.
Los dos años de pandemia han extendido entre la población las creencias en teorías de la conspiración que han mutado para adaptarse a los acontecimientos y que, alimentadas por la desconfianza en las instituciones públicas, contribuyen ahora a que se propague desinformación sobre la guerra en Ucrania.
¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra una gran explosión en una ciudad de Ucrania tras el estallido de una bomba termobárica rusa.
Conclusión:
Fue grabado en China en 2015.
¿Qué verificamos?
La CNN informó en 2021 del asesinato de uno de sus periodistas en Afganistán y ahora anuncia la muerte del mismo reportero por una mina rusa en Ucrania.
Conclusión:
Son mensajes falsos de cuentas que no tienen que ver con CNN.
¿Qué verificamos? El PE ha aceptado la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea.
Conclusión: solo ha expresado su apoyo para que sea candidata.
¿Qué verificamos?
La revista Time ha publicado una portada con una foto que convierte a Putin en Hitler.
Conclusión:
Es un montaje. La portada real muestra a militares en un carro de combate.
¿Qué verificamos?
Una fotografía muestra a una niña herida tras los ataques rusos en Ucrania.
Conclusión:
Fue tomada en Siria y publicada en 2018.