¿Qué verificamos?
La Audiencia Nacional ha imputado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, por blanqueo de capitales, evasión y fraude fiscal.
Conclusión: Es falso.

¿Qué verificamos?
La Audiencia Nacional ha imputado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, por blanqueo de capitales, evasión y fraude fiscal.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra cómo un grupo de feministas quema una iglesia en Barcelona.
Conclusión: Es falso y el vídeo fue grabado en Bogotá.
¿Qué verificamos?
El Ayuntamiento de Soria gastó 20.000 euros en un taller para enseñar a las mujeres a «pintarse el ‘toto'» y lo financió con cargo al Plan de Igualdad del Gobierno de España.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
El Gobierno de Putin emite una orden de arresto contra George Soros por promover en Ucrania actividades contra Rusia.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha grabado vídeos con croma para simular su presencia en Kiev cuando en realidad ha huido.
Conclusión:
Sí ha grabado vídeos con croma, pero hay pruebas de su presencia reciente en Kiev.
¿Qué verificamos?
El Congreso de los Diputados ha aprobado eliminar en España el uso obligatorio de las mascarillas en espacios cerrados.
Conclusión: Lo que aprobó fue pedírselo al Gobierno.
¿Qué verificamos?
El primer ministro italiano llama «Antonio» al español Pedro Sánchez, lo que prueba su irrelevancia internacional.
Conclusión: Draghi se dirigía a António Costa, el primer ministro portugués.
¿Qué verificamos?
Una galería de fotos muestra las reacciones de sorpresa de conocidos intérpretes de Hollywood en la gala de los Óscar después de que Will Smith abofeteara a Chris Rock.
Conclusión:
Las fotografías son de los Óscar de 2017.
Los dos años de pandemia han extendido entre la población las creencias en teorías de la conspiración que han mutado para adaptarse a los acontecimientos y que, alimentadas por la desconfianza en las instituciones públicas, contribuyen ahora a que se propague desinformación sobre la guerra en Ucrania.