¿Qué verificamos? El PE ha aceptado la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea.
Conclusión: solo ha expresado su apoyo para que sea candidata.

¿Qué verificamos? El PE ha aceptado la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea.
Conclusión: solo ha expresado su apoyo para que sea candidata.
¿Qué verificamos?
La revista Time ha publicado una portada con una foto que convierte a Putin en Hitler.
Conclusión:
Es un montaje. La portada real muestra a militares en un carro de combate.
¿Qué verificamos?
Una fotografía muestra a una niña herida tras los ataques rusos en Ucrania.
Conclusión:
Fue tomada en Siria y publicada en 2018.
¿Qué verificamos? Un vídeo viral muestra un bombardeo aéreo en Ucrania.
Conclusión: el vídeo es una simulación digital.
¿Qué verificamos?
El anuncio del ataque a Ucrania de Putin fue grabado tres días antes de su emisión.
Conclusión: los metadatos demuestran que fue grabado el día que se emitió.
¿Qué verificamos?
Vídeos difundidos en TikTok muestran escenas de la crisis de Ucrania como tanques que atraviesan barricadas, preparativos rusos en montañas nevadas para invadir el país y una bomba atómica lista para ser usada.
Conclusión:
Ninguno de ellos tiene que ver con esta crisis
¿Qué verificamos?
La FDA de EEUU ha advertido de que Pfizer mintió sobre la seguridad de su vacuna, que es más peligrosa que otras y causa muertes.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
Las mascarillas impiden que llegue oxígeno al cerebro, lo que causa enfermedades neurodegenerativas.
Conclusión: es falso.
¿Qué verificamos?
Algunas vacunas contra la covid aumentan el riesgo de infección por VIH.
Conclusión:
No existe evidencia alguna.