¿Qué verificamos? El médico César Carballo ha opinado como experto sobre Ucrania en televisión.
Conclusión: la afirmación se basa en montajes con rótulos falsos.
¿Qué verificamos? La Policía Metropolitana de Londres ha iniciado una «investigación penal» contra las vacunas anticovid-19 y la Corte Penal Internacional ha abierto una causa sobre un caso similar.
Conclusión: No hay indicios de delito que justifiquen una investigación. Ni la Policía londinense ha emprendido esa actuación, ni la CPI ha iniciado un proceso judicial, para el que, en cualquier caso, no tendría competencias.

Publicaciones compartidas en redes sociales atribuyen falsamente a la actual crisis entre Ucrania y Rusia fotos y vídeos que no guardan ninguna relación con este conflicto.
¿Qué verificamos? La existencia de armas no causa violencia y crimen, al revés, aportan más seguridad. Conclusión: No hay una relación directa entre armas y la tasa de homicidio de un país, ya que la violencia depende de muchos otros factores.

Redacción internacional I ¿Quién organiza la marcha disidente del 15 de noviembre en Cuba? ¿Qué buscan? ¿Qué dice el Gobierno cubano de esta protesta? ¿Qué papel juegan la pandemia, internet, el exilio y EE.UU.? Estas son las claves para entender un momento fundamental en la isla. ARCHIPIÉLAGO, LOS ORGANIZADORES Fundada a raíz de las históricas protestas del 11 de julio,…

El vídeo viral de las «misioneras asfixiadas» en Afganistán es una protesta en Colombia contra Duque
¿Qué verificamos?
Misioneras cristianas agonizan en Afganistán asfixiadas dentro de bolsas de plástico por orden del régimen talibán.
Conclusión: Es falso. El vídeo recoge imágenes de una protesta en la ciudad colombiana de Medellín contra el gobierno de Iván Duque.

¿Qué verificamos?
Una foto del Afganistán recién conquistado por los talibanes muestra el sometimiento de una mujer al hombre que la lleva sujeta con una cadena.
Conclusión:
La imagen no ha sido tomada en Afganistán y corresponde a una protesta de 2014 contra el Estado Islámico organizada en Londres por residentes kurdos.

EFE Bogotá | ¿Qué verificamos? Cuba agradeció a México el envío de 50 patrullas policiales para reforzar la seguridad en la isla tras las protestas de inicios de julio. Conclusión No hay registros del supuesto tuit del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que además fue fabricado con varias inconsistencias. Es un montaje un tuit que circula en las redes sociales en el…

EFE Bogotá | ¿Qué verificamos? Un niño de 13 años fue asesinado durante las masivas protestas antigubernamentales en Cuba, como muestra una fotografía. Conclusión La imagen muestra, en realidad, a un menor que fue herido por una bala perdida en Venezuela el 8 de julio tras una choque de pandillas. Circula en redes sociales la imagen de un niño herido…