Una mujer recibe la vacuna contra el coronavirus en el hospital Enfermera Isabel Zendal en Madrid (España). EFE/Rodrigo Jiménez/Archivo

¿Pueden vacunarse los pacientes recuperados de la covid-19?

Bogotá, 15 abr (Alejandro Rincón Moreno | EFE).- Mientras avanza la inmunización contra la covid-19 en gran parte del mundo, en las redes sociales han surgido dudas sobre si las personas ya recuperadas de la enfermedad se pueden vacunar, el tiempo que deben esperar tras la infección y, sobre todo, la cantidad de dosis que les deberían ser suministradas. Las…

El director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, muestra la vacuna cubana Soberana 02.EFE/Ernesto Mastrascusa/Archivo

La OMS no ha otorgado la «categoría de excelencia» a la vacuna cubana Soberana 2

Bogotá, 12 abr (Alejandro Rincón Moreno | EFE).- ¿Qué verificamos? La vacuna anticovid cubana Soberana 2 recibió la categoría de excelencia de la Organización Mundial de la Salud. Conclusión La OMS y su filial en América, la OPS, no han dado tal calificación al candidato vacunal cubano, que todavía está en fase de ensayos clínicos.  Ni la OMS ni su…

Un sanitario abre en la localidad valenciana de Paterna una caja con viales de la vacuna de AstraZeneca. EFE/Manuel Bruque

Preguntas y respuestas sobre la vacuna de AstraZeneca

EFE Madrid | La confirmación de que la vacuna de AstraZeneca puede causar trombos en algunas personas, aunque sean casos extremadamente raros, ha multiplicado las dudas entre la población ante un fármaco apoyado por autoridades sanitarias internacionales y cuestionado en diversos países. ‌Estas son algunas de las preguntas que más interés suscitan sobre una vacuna anticovid bajo sospecha y sometida…

Un hombre graba con su celular el proceso de vacunación de una familiar en el estadio Pascual Guerrero de Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr/Archivo

Los asintomáticos no son personas sanas y sí pueden contagiar la covid-19

Bogotá, 6 abr (Alejandro Rincón Moreno | EFE).- ¿Qué verificamos? Los pacientes asintomáticos contagiados de coronavirus no existen, son personas sanas a las que se les ha hecho creer que están enfermas o falsos positivos de pruebas defectuosas anticovid. Conclusión Las personas asintomáticas sí están contagiadas con el coronavirus e, incluso, son consideradas por las autoridades sanitarias como una de…

A Palestinian health worker prepares a dose of the Pfizer-BioNTech vaccine against Covid-19 to be administered at the Palestinian Medical center in the West Bank city of Dura.EFE/EPA/ABED AL HASHLAMOUN/Archivo

Los vacunados con ARNm no propagan en su saliva sus “células reprogramadas”

EFE Bogotá I ¿Qué verificamos? Las personas vacunadas con fármacos que utilizan la tecnología de ARN Mensajero propagan a través de su saliva nanodispositivos y sus células reprogramadas genéticamente. Conclusión Ni las vacunas de ARN Mensajero modifican el ADN del ser humano ni contienen nanodispositivos que reconfiguran las células del organismo. Es falso que las personas inmunizadas con las vacunas…

Médicos por la Verdad negacionista

Cómo los negacionistas Médicos por la Verdad se han convertido en una red global

EFE I Madrid Un amplio abanico de movimientos negacionistas integrados por profesionales sanitarios ha surgido con la pandemia y se expande con rapidez entre continentes, con Alemania, España y Latinoamérica en uno de sus ejes más activos, conocido como Médicos por la Verdad. Esas entidades no conforman una estructura organizada sino una amalgama de redes, convertida en una maraña de…

El CEO de Pfizer, Albert Bourla, interviene en la 48 edición del Foro de Davos en enero de 2018, en Davos (Suiza). EFE/ Gian Ehrenzeller/Archivo

El presidente de Pfizer no provocó la aparición de la Enfermedad de las Vacas Locas

EFE Bogotá I ¿Qué verificamos? El presidente de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, provocó la aparición de la Enfermedad de las Vacas Locas al introducir -mientras dirigía el área de Salud Animal en Europa- el uso de vísceras animales en alimentos para el ganado. Conclusión La encefalopatía espongiforme bovina, conocida comúnmente como Enfermedad de las Vacas Locas, fue detectada en…

Vacuna de ARN mensajero administrada a personas mayores de 80 años en Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez

Las falsedades del mensaje viral que pronostica un 30 % de muertes entre los vacunados de covid

EFE Madrid I ¿Qué verificamos? Las vacunas anti-covid de ARN mensajero causarán la muerte al 30 % de los vacunados porque permiten al virus replicarse dentro del organismo humano y provocan una respuesta peligrosa del sistema inmunitario que daña órganos vitales. Conclusión No es cierto. Las vacunas de ARNm no dañan el sistema inmunitario ni permiten que el virus acceda…

Un enfermero administra una vacuna en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal de Madrid. EFE/ Emilio Naranjo/Archivo

Los vacunados contra la covid-19 no dejan de ser humanos ni pierden sus derechos

EFE Bogotá I ¿Qué verificamos? Las personas que son vacunadas pierden sus «derechos humanos», ya que estos fármacos se integran a los cromosomas y transforman al ser humano en un Organismo Genéticamente Modificado. Conclusión Es falso. Ninguno de los tipos de vacunas usados actualmente contra la pandemia del coronavirus afecta el material genético del ser humano, incluida la tecnología de…