EFE Verifica se estrena en TikTok con la campaña “#FactFeed”, para enseñar a los usuarios de TikTok a identificar la desinformación que circula en esta plataforma de vídeos cortos.
Durante cinco meses, EFE Verifica dará consejos y responderá a los comentarios de la comunidad de TikTok para ayudarle a desmontar contenidos falsos y a actuar de forma responsable frente a las mentiras.

EFE Verifica colabora con el portal independiente checo HlídacíPes.org en esta iniciativa, apoyada por el programa de innovación y cooperación entre medios de comunicación europeos Stars4Media.
Con «#FactFeed», los «tiktokers» aprenderán a utilizar las herramientas básicas de verificación y podrán a prueba sus habilidades como cazabulos a través de vídeos que EFE Verifica e HlídacíPes.org publicarán en sus respectivos canales.
TikTok tiene más de 1.000 millones de usuarios a nivel global y cerca de 9 millones de usuarios en España, en su mayoría jóvenes menores de 25 años.
La campaña “#FactFeed” es uno de los proyectos en los que EFE Verifica participa para combatir la desinformación a través de la tecnología. Recientemente, ha lanzado “VacunaCheck”, que utiliza códigos QR y WhatsApp para aportar información frente a los bulos sobre las vacunas contra la covid-19 en las farmacias españolas.
Además, el equipo de verificación de datos de EFE participa en varias iniciativas globales para combatir este tipo de falsedades, como la Alianza contra el Coronavirus, una base de datos de verificaciones sobre la covid-19 de todo el mundo, y LatamChequea Vacunas, sobre desinformación en vacunas en el mundo hispano.
HlídacíPes.org es un portal dedicado al periodismo de datos y de investigación de la República Checa, que ha denunciado abusos de poder y contra la democracia en este país, y que defiende los derechos y libertades civiles.
La Agencia Efe puso en marcha en 2019 su equipo de verificación y cuenta desde 2020 con la certificación de la IFCN, una red que reúne a los principales medios verificadores a nivel mundial.