¿Qué verificamos?: Un documento prueba que la presidenta de Perú pidió autorizar una intervención extranjera en el país. Conclusión: Es una petición para permitir la entrada de un buque escuela español.

¿Qué verificamos?: Un documento prueba que la presidenta de Perú pidió autorizar una intervención extranjera en el país. Conclusión: Es una petición para permitir la entrada de un buque escuela español.
¿Qué verificamos? El FEM pide despenalizar la pedofilia. Conclusión: No hay constancia de ello y la organización lo desmiente.
¿Qué verificamos? El político ecuatoriano Andrés Arauz aparece borracho en un video. Conclusión: Las imágenes están ralentizadas.
¿Qué verificamos? El Foro Económico Mundial planea prohibir el consumo de carne y lácteos y limitar la compra de ropa.
Conclusión: son recomendaciones de un informe sin relación con esta organización.
¿Qué verificamos? Lula lleva en su investidura una banda diferente a la de otros presidentes brasileños, lo que demuestra que todo es una farsa. Conclusión: Es una banda auténtica.
¿Qué verificamos? Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos. Conclusión: Es parcialmente falso.
Publicaciones con contenido engañoso sobre la guerra en Ucrania y teorías infundadas sobre la existencia de fraude electoral en las elecciones presidenciales de Colombia y Brasil generaron ruido y confusión en las redes sociales este 2022 en América Latina.
¿Qué verificamos? El Banco Central Europeo presenta la criptomoneda EuroCoin. Conclusión: El BCE no emite criptomonedas, es una oferta fraudulenta.
¿Qué verificamos? El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordena quitar la seguridad privada de los diputados. Conclusión: No hay registro de que el presidente haya decretado una ley así ni en medios de comunicación ni en los canales oficiales de la Asamblea Legislativa y Presidencia.