¿Qué verificamos? Imágenes aéreas muestran el Dodger Stadium inundado con la tormenta Hilary.
Conclusión: Es una ilusión óptica.

¿Qué verificamos? Imágenes aéreas muestran el Dodger Stadium inundado con la tormenta Hilary.
Conclusión: Es una ilusión óptica.
¿Qué verificamos? Un video muestra a una luchadora transgénero triunfando las artes marciales mixtas. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? Una imagen muestra las fracturas del futbolista saudí que chocó contra su portero. Conclusión: No es del jugador.
¿Qué verificamos? El espontáneo de Qatar 2022 llevaba el símbolo del Batallón Azov. Conclusión: Es el escudo de Ucrania.
¿Qué verificamos? Al Jazeera informa de la detención de tres aficionados ucranianos por hacer pintadas nazis en Catar. Conclusión: Es un vídeo manipulado.
¿Qué verificamos? El emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, critica al presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la inauguración del Mundial de Qatar 2022.
Conclusión: El mandatario catarí no hizo referencia alguna a Colombia, los subtítulos del video están manipulados.
El Mundial de Qatar 2022 centra la atención internacional, lo que ha suscitado la difusión de falsedades sin fundamento.
¿Qué verificamos? Un video muestra a una hincha inglesa exhibiendo los senos en Catar. Conclusión: Falso. Son imágenes que circulan desde 2021.
Estas son algunas de las principales respuestas sobre qué pueden y qué no pueden hacer los aficionados durante el Mundial de Qatar 2022.