Las supuestas armas de destrucción masiva fue el falso argumento defendido por Estados Unidos para justificar la Guerra de Irak hace 20 años.

Las supuestas armas de destrucción masiva fue el falso argumento defendido por Estados Unidos para justificar la Guerra de Irak hace 20 años.
El avance del llamado «Plan B» de la reforma electoral del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha provocado el descontento social por un supuesto riesgo para la democracia del país.
En la guerra de Ucrania, vídeos grabados por drones y cámaras subjetivas llevan lo que ocurre en el frente a los móviles de la ciudadanía.
La Comisión Europea publica un informe piloto sobre cómo opera la desinformación de Rusia y China en la guerra de Ucrania.
Una espiral de desinformación promovida por el bolsonarismo en los últimos años fue el detonante de los ataques contra las instituciones de Brasil.
Publicaciones con contenido engañoso sobre la guerra en Ucrania y teorías infundadas sobre la existencia de fraude electoral en las elecciones presidenciales de Colombia y Brasil generaron ruido y confusión en las redes sociales este 2022 en América Latina.
La desinformación ha emergido en 2022 para hacerse visible como potente instrumento de la propaganda bélica rusa.
Los discursos machistas cogen fuerza en la «manosfera», un conjunto de espacios virtuales en el que crece el discurso misógino.
Estas son algunas de las principales respuestas sobre qué pueden y qué no pueden hacer los aficionados durante el Mundial de Qatar 2022.