Esta semana, en «Con Check», te explicamos por qué los videos que circulan en las redes argentinas no sustentan la teoría de fraude electoral.

Esta semana, en «Con Check», te explicamos por qué los videos que circulan en las redes argentinas no sustentan la teoría de fraude electoral.
El fantasma del fraude electoral reapareció en América Latina en la primera vuelta de los comicios generales en Argentina.
¿Qué verificamos?: Se filtraron datos del buscador oficial de las primarias opositoras en Venezuela. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?: El presidente electo de Ecuador propuso legalizar el trabajo infantil, tal y como lo muestra un video. Conclusión: Falso.
¿Qué verificamos?: Xóchitl Gálvez dijo en una entrevista que los pobres no tiene ideas propias. Conclusión: El audio está descontextualizado.
¿Qué verificamos? La aspirante presidencial de México, Claudia Sheinbaum, no es mexicana, por lo que no puede contender por el cargo.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?: Una foto muestra a presos en las cárceles de Ecuador con pancartas en apoyo a Luisa González. Conclusión: Es una manipulación.
¿Qué verificamos? Un video muestra a Marcelo Ebrard, aspirante presidencial en México, llamando al voto por Movimiento Ciudadano.
Conclusión: Es un spot de 2015.
¿Qué verificamos?: El ministro de la Defensa guatemalteco afirma en un video que aplicarán la pena de muerte a los corruptos. Conclusión: Falso.