Esta semana, en «Con Check», te explicamos qué es un «deepfake» y cómo recientemente se usó uno de Greta Thunberg para desinformar.

Esta semana, en «Con Check», te explicamos qué es un «deepfake» y cómo recientemente se usó uno de Greta Thunberg para desinformar.
La guerra entre Israel y las milicias palestinas, lideradas por el grupo islamista Hamás, que estalló el 7 de octubre, ha motivado la publicación de una gran cantidad de desinformación y contenido engañoso.
¿Qué verificamos?: Un video muestra cómo Israel detonó el edificio del Parlamento en Gaza. Conclusión: La grabación es de otra infraestructura.
¿Qué verificamos? Un actor de Hamás tranquiliza a su madre diciéndole: «Mamá, todo está bien, es solo para la cámara». Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?: En el cielo de Israel aparecieron nubes con formas divinas. Conclusión: Es falso.
¿Qué veriricamos?
Un vídeo muestra como Hamás prepara una escena con actores para simular que son víctimas de un ataque israelí en Gaza.
Conclusión: Es un corto libanés.
¿Qué verificamos? Israel admite haber disparado contra sus propios civiles que huían del festival de música «Tribe of Nova».
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? La Policía huye de un grupo de «inmigrantes ilegales» en un vídeo. Conclusión: Es una protesta en Gamonal (Burgos) en octubre de 2020 en contra del confinamiento.
¿Qué verificamos?: La ambientalista Greta Thunberg instó a usar tanques y armamento sostenible en los conflictos armados. Conclusión: Falso.