EFE I Madrid

¿Qué verificamos?

Los terremotos registrados esta semana en Granada abren una grieta en la calzada del Camino de Ronda.   

Conclusión

Es falso. Esa fisura tiene varios años de antigüedad.

La grieta de la calzada del Camino de Ronda de Granada, que usuarios de las redes sociales vinculan a los recientes terremotos en la provincia, tiene varios años de antigüedad y, por lo tanto, como también ha confirmado la Policía Local, es previa a los seísmos de esta semana.

Usuarios de Facebook y Twitter han publicado fotografías de una hendidura en una calle, que en algún caso señalan como el citado Camino de Ronda, y vinculan, ya sea por medio de etiquetas o directamente con frases como «grietas en el asfalto tras los terremotos de Granada», con los movimientos sísmicos registrados durante la noche del martes en el área metropolitana de esta ciudad.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Alguna de estas publicaciones añade que la fisura se encuentra en el cruce de la citada vía con la calle Recogidas, así como comentarios sobre la difícil noche que vivió la ciudad el día 26, cuando están fechados muchos de los comentarios.

«La grieta ya estaba»

A pesar de que se han registrado 80 temblores desde que el martes por la noche tres terremotos consecutivos de magnitud superior a 4 grados sacudieran Granada y que se han producido grietas y otros daños materiales a causa de estos movimientos sísmicos, la hendidura del Camino de Ronda era previa, como han indicado otros internautas en sus respuestas y ha confirmado la Policía Local.

«La grieta ya estaba», publicó la misma noche del 26 un tuitero para contestar a otra usuaria de la red social de microblogueo que pocos minutos antes, a las once de la noche, había mostrado la imagen del desperfecto en la calzada.

Para demostrar lo que aseguraba, este internauta acompañó su afirmación con una imagen de Google Maps del número 76 del Camino de Ronda.

Una consulta a este servicio de cartografía en línea muestra efectivamente esa grieta a la altura del número 76 de esa vía, en la esquina formada con la calle Recogidas.

En las imágenes de este punto de la ciudad disponibles en Google Maps, se pueden ver algunos elementos que coinciden con la fotos publicadas por quienes avisaban de la grieta supuestamente causada por los terremotos.

Así, se distinguen unas indicaciones viarias para tomar las direcciones de la carretera de circunvalación, Sierra Nevada y la Alhambra; un termómetro urbano o la curva que trazan los cimientos de un edificio en el cruce con Recogidas.

Por medio de la utilidad Street View (Vista de la calle), Google Maps permite examinar de forma sencilla imágenes tomadas del mismo lugar en años anteriores.

De este modo se puede observar el estado del asfalto en esta ubicación de la ciudad y el resultado muestra que la grieta se dibujaba ya de una forma clara en julio de 2018 pero que comenzó a abrirse antes, como captan varias fotografías tomadas desde febrero de 2014.

También en Twitter, en su cuenta oficial, la Policía Local de Granada informaba al día siguiente, el miércoles 27, de que había comprobado que la hendidura era previa a estos terremotos.

https://platform.twitter.com/widgets.js

La existencia de imágenes de la grieta con varios años de antigüedad y la confirmación de la Policía permiten concluir que es falso que la hendidura fuera causada por los últimos terremotos registrados en la provincia de Granada.

Fuentes:

Cuenta de Twitter de la Policía Local de Granada.

Google Maps.

– Informaciones de EFE sobre los recientes terremotos de Granada.