EFE Madrid |

¿Qué verificamos?

La Torre Eiffel se ha iluminado con los colores de Colombia en apoyo de las protestas contra el Gobierno de Iván Duque.

Conclusión

No es cierto. Los colores no son reales, sino resultado de la manipulación de una foto tomada en 2018.

Es falso que la parisina Torre Eiffel se haya iluminado con los colores de Colombia en solidaridad con los participantes en las protestas contra el Gobierno de Iván Duque, como afirman mensajes en redes sociales que utilizan una fotografía de 2018 manipulada para teñir de rojo y azul parte del monumento.

Desde hace unos días circula en Facebook y Twitter una foto de la Torre Eiffel de París encendida con los colores de la bandera nacional colombiana junto a comentarios que explican la imagen como un gesto de solidaridad o apoyo a las protestas contra el Ejecutivo de este país convocadas por el Comité Nacional del Paro.

https://platform.twitter.com/widgets.js

«La torre Eiffel se iluminó con la bandera de Colombia para brindar honor al paro nacional». Mensajes como este acompañan a esa imagen y la relacionan así con las protestas iniciadas hace nueve días contra la ya retirada reforma tributaria del Gobierno de Duque y ampliadas ahora contra un intento de reformar la sanidad y en repulsa por la brutalidad policial y los problemas de inseguridad.

También falsos homenajes al ciclista Bernal y a Hugo Chávez

En realidad, la iluminación amarilla, azul y roja de la Torre Eiffel no es real, sino resultado de la manipulación digital de una fotografía de 2018 que ya circuló con ese mismo retoque en julio de 2019, con ocasión de la victoria del colombiano Egan Bernal en el Tour de Francia.

El 27 de julio de 2019, la víspera de su llegada a la meta de París, cuando Bernal ya tenía garantizada la victoria y se convertía en el primer ciclista colombiano que ganaba esta prestigiosa prueba deportiva, empezó a difundirse en redes sociales esta imagen trucada de la Torre Eiffel como supuesto homenaje al nuevo campeón.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Pero ya entonces, al igual que ahora, una búsqueda inversa de la foto conducía al banco de imágenes Getty Images, donde aparecía la torre con su iluminación tradicional en una instantánea tomada el 27 de febrero de 2018 por el fotógrafo Bertrand Rindoff Petroff durante el desfile de Saint Laurent en la semana de la moda de París.

La difusión de esa manipulación fotográfica se extendió incluso más allá de Colombia y, así, la imagen trucada se difundió tanto en Venezuela como en Ecuador, aprovechando que las banderas de los tres países comparten los colores amarillo, azul y rojo en franjas horizontales.

https://platform.twitter.com/widgets.js

En el caso de Venezuela, la fotografía retocada se compartió como prueba de que la Torre Eiffel se había iluminado con los colores de su país «en conmemoración del natalicio del comandante Hugo Chávez«, cuyo aniversario se cumplía precisamente el 28 de julio.

En resumen, ni homenaje al primer ciclista colombiano vencedor del Tour ni solidaridad con los participantes en las protestas contra el Gobierno de Iván Duque: la iluminación tricolor es falsa y la foto original fue tomada hace más de tres años durante un desfile de modas.

Fuentes:

Getty Images.