ACTUALIZACIÓN (28/5/22): Actualiza el artículo publicado con la modificación que introdujo el ministerio español de Sanidad en su documento sobre salud cardiovascular.

¿Qué verificamos?

El Gobierno español planeaba prohibir el vino y la cerveza en el menú de los bares y restaurantes.

Conclusión

Es falso.  El borrador inicial de nueva estrategia española sobre salud cardiovascular recomendaba promover dietas que no incluyeran alcohol, pero no obligaba a ello.

EFE Madrid |

El Gobierno español no planeaba suprimir el vino y la cerveza de los menús del día de bares y restaurantes, como afirmaron numerosos perfiles en redes sociales y medios de comunicación, ya que la Estrategia de Salud Cardiovascular (Escav) planteada inicialmente a las comunidades autónomas incluía recomendaciones para una vida saludable y no prohibiciones de ningún tipo.

Circularon estos días en internet gran número de mensajes en los que se aseguraba que los bares tendrían prohibido ofrecer bebidas alcohólicas a sus clientes con el nuevo plan del Ministerio de Sanidad para prevenir enfermedades cardiovasculares, en el que, según destacaban algunos usuarios y medios, se establecía «la obligatoriedad de ofrecer agua del grifo y excluir el alcohol del modelo de alimentación mediterránea».

A las críticas que suscitó esta supuesta eliminación obligatoria de las bebidas alcohólicas en los menús de bares y restaurantes se sumó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la publicación en Twitter de la foto de una copa de vino blanco casi vacía en la mesa de un restaurante junto al siguiente mensaje: «Un buen vino como el que los señores del gobierno nos quieren prohibir».

Eran recomendaciones, no prohibiciones

En realidad, el borrador de la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular que Sanidad presentó este miércoles al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud incluía solo recomendaciones de hábitos saludables, no «prohibiciones de ningún tipo», por lo que era «falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza», según confirmó el Ministerio de Sanidad en un comunicado difundido antes de la reunión.

En todo caso, la mención al alcohol en las recomendaciones sobre promoción de la dieta mediterránea en la restauración fue eliminada finalmente en la versión definitiva del documento, según informó Sanidad tras la reunión del Consejo Interterritorial.

El borrador de la estrategia incluía un párrafo en el que se planteaba la colaboración «con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol». La coletilla «sin incluir en ella el consumo de alcohol» fue suprimida en el documento aprobado finalmente por el Consejo Interterritorial.

Sanidad argumentó que el motivo de eliminar esta mención eras hacer el consejo más genérico, pues el plan inicial no tenía en cuenta otros alimentos no saludables, y aclaró que el documento aprobado sí recuerda los efectos nocivos del alcohol para la salud cardiovascular y mantiene el resto de alusiones al alcohol que incluía el borrador original.

Así, entre otros consejos, el documento aprobado recomienda «regular la obligación de los restaurantes de ofrecer agua del grifo por defecto en los menús», así como «regular la presencia y contenido de alimentos y bebidas en las cafeterías y máquinas expendedoras de las instituciones de la administración pública y todos los centros educativos, públicos o privados, de forma que mayoritariamente se oferten productos saludables y bebidas libres de alcohol».

aprobado por todos los representantes autonómicos

Asimismo, frente a críticas como las de la presidenta del Gobierno regional madrileño, el Ministerio de Sanidad precisó antes de la reunión del Consejo Interterritorial que el borrador de la Estrategia en Salud Cardiovascular fue aprobado con la «unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas» y también con la unanimidad del Comité Científico, «del que forman parte diversas sociedades científicas».

En definitiva, el Gobierno español no planteó con su borrador de estrategia sobre salud cardiovascular prohibir a bares y restaurantes que ofrecieran vino o cerveza en sus menús, ya que ese documento inicial únicamente recomendaba que promovieran una dieta sin consumo de alcohol, pero no establecía medidas de obligado cumplimiento.

Fuentes:

Ministerio de Sanidad.

Borrador de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud.

Informaciones de EFE.