Bogotá, 11 nov (Alejandro Rincón I EFE).-
¿Que verificamos?
Una fotografía viral suma al destituido expresidente peruano Martín Vizcarra a la larga lista de líderes políticos que enfrentaron problemas con la justicia tras posar junto a Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López.
Conclusión
Es una imagen falsa. Se trata de un fotomontaje que usa una instantánea de 2014 de Tintori y el entonces presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Una imagen viral que muestra al destituido expresidente peruano Martín Vizcarra junto a Lilian Tintori, la esposa del líder político venezolano Leopoldo López, se trata de un fotomontaje y no tiene nada que ver con su salida del poder.
La fotografía, que ha circulado los últimos días en Twitter a través de varios perfiles, ha sido usada para ilustrar una curiosa teoría conspirativa que acusa a Tintori de causar a los líderes políticos que posan a su lado problemas con la Justicia, polémicas o graves acusaciones que los han alejado del poder.
«¡Destituyeron a Vizcarra en Perú! Lo volvió a hacer la Lilian«, alega uno de los mensajes que ha sido retuiteado más de 100 veces, mientras otro asegura: «Lilian no falla, ¡#Vizcarra se secó! #Destituido #ElQueSeMeteConVenezuelaSeSeca«.
Otras publicaciones incluso comparten un collage de fotografías que dejan ver a Tintori junto a otros exmandatarios, como el brasileño Michael Temer, el colombiano Álvaro Uribe, el chileno Sebastián Piñera y los peruanos Alan García, Pablo Kuczynski o Alejandro Toledo.
Con pies de foto que describen graves acusaciones debajo de cada personaje, la imagen incluye también instantáneas de la activista al lado del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, el argentino Mauricio Macri, el exjefe del Gobierno español Mariano Rajoy y el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, y su próximo sucesor, Joe Biden.
Una foto manipulada de 2014
Sin embargo, esta imagen es, de hecho, un montaje que manipula una fotografía de 2014 capturada tras una reunión en Madrid entre Tintori y Mariano Rajoy, entonces presidente del Gobierno español.
A través de una búsqueda inversa de la imagen, EFE comprobó que la instantánea original fue usada ese año por varios medios de comunicación luego de ser compartida por la propia Tintori en su perfil de Twitter.
«Presidente Mariano Rajoy de España, en nombre de todos los Venezolanos GRACIAS por su apoyo«, escribió entonces la venezolana, que asistió al encuentro el 22 de octubre de 2014 para solicitar ayuda para su esposo que se encontraba encarcelado en ese momento en Venezuela.
Presidente @marianorajoy de España en nombre de todos los Venezolanos GRACIAS por su apoyo. pic.twitter.com/x2lB4t1MEg
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 22, 2014
El Partido Popular (PP) español, del que Rajoy era también presidente, aludió en una nota de prensa a dicha reunión, en la que el mandatario reiteró su preocupación y la de la Unión Europea por el juicio que enfrentaba López en su país.
El comunicado incluyó otra fotografía del encuentro, en la que se ve a Tintori y al político español sentados conversando mientras llevan la misma vestimenta que lucen en la imagen compartida por Tintori en sus redes sociales.
Durante la reunión, según informó EFE entonces, Rajoy se interesó por la situación de Leopoldo López, encarcelado en Caracas desde el 18 de febrero de ese mismo año y cuya liberación inmediata acababa de ser exigida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Con esa visita a Madrid, Tintori cerraba, además, una gira por Europa, en la que reemplazó a su esposo en el Foro 2000 en República Checa y visitó otros países como Suiza y Francia para exponer su caso.
Leopoldo López fue uno de los convocantes de las manifestaciones sociales de febrero de 2014 en Caracas, que se saldaron con 3 muertos y varias decenas de heridos, por lo que se dictó orden de captura en su contra por el delito de instigación a la violencia.
El 10 de septiembre del año siguiente fue condenado a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel, hasta que en agosto de 2017 salió de prisión cuando le fue concedido el arresto domiciliario.
En esa situación permaneció hasta el 30 de abril de 2019, cuando se hospedó en la residencia del embajador de España en Caracas hasta el pasado 29 de octubre de 2020, cuando salió de su país de manera «clandestina» a través de la frontera con Colombia para viajar a España.
La destitución de Vizcarra
Vizcarra, cuyo rostro fue incluido en el fotomontaje viral, fue destituido el lunes pasado por el Congreso de Perú con 105 votos a favor, tras debatir la llamada «moción de vacancia» impulsada contra el mandatario por las acusaciones de que cometió actos de corrupción cuando era gobernador de la provincia sureña de Moquegua (2011-2014).
La resolución parlamentaria declaró la «permanente incapacidad moral del presidente«, por lo que se aplicará «el régimen de sucesión establecido en la Constitución«, efectivo este martes tras haber sido comunicado al gobernante.
La decisión del Congreso generó sorpresa, desconcierto e indignación, con cacerolazos y protestas ciudadanas, así como el rechazo de políticos, constitucionalistas, analistas y hasta representantes de la iglesia Católica, como el Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, quien pidió al Parlamento que rectifique su decisión.
Ante la ausencia de un vicepresidente, el legislador del partido Acción Popular (AP) y vigente presidente de la Cámara, Manuel Merino, juró el martes como nuevo presidente del país suramericano frente al pleno del Congreso.