¿Qué verificamos?

Imágenes en redes muestran banderas con esvásticas colgando en las calles de Varsovia, lo que prueba que Polonia y Europa simpatizan con el nazismo. 

Conclusión

Es falso. Las enseñas nazis fueron colocadas para el rodaje de una película en Varsovia que está ambientada en la Segunda Guerra Mundial. 

EFE Madrid |

Las imágenes que muestran banderas con esvásticas colgadas de un edificio y en algunas calles de Varsovia se deben, en realidad, al rodaje en esa capital polaca de una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que numerosos usuarios en redes sociales difunden las instantáneas como prueba de que Europa simpatiza con el nazismo.

Perfiles en redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter, comparten en los últimos días fotografías y vídeos que muestran algunos puntos de la ciudad de Varsovia -como el Palacio de Staszic- engalanadas con banderas del régimen nazi.

Las imágenes se han hecho virales durante los últimos días con mensajes como este: «En las calles de Varsovia la capital polaca, se colgaron carteles con una esvástica y banderas nazis. Más de 4 millones de polacos murieron durante el Nazismo (sic)… Algo muy preocupante está pasando en Europa».

Incluso algunas publicaciones han relacionado estos hechos con la guerra de Ucrania y han culpado a refugiados ucranianos de la exhibición de símbolos nazis en la ciudad.

Las banderas con esvásticas son parte del decorado de una película

Lo cierto es que las enseñas nazis se colocaron para la escena de una película rodada en Varsovia a mediados de octubre y que está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, como confirmaron fuentes del Ayuntamiento de la ciudad e informaron medios polacos.

Preguntados por la veracidad de las imágenes, fuentes del consistorio de Varsovia indicaron a EFE Verifica que las banderas que se ven en las instantáneas eran parte del decorado de un largometraje titulado «Skarbek«. Según estas mismas fuentes, la escena de la película se rodó en la capital polaca entre los días 14 y 15 de octubre.

Del mismo modo, una búsqueda inversa en Yandex de las fotografías difundidas demuestra que diversos medios polacos se hicieron eco del rodaje.

Así, el periódico polaco Gazeta Wyborcza informó el 15 de octubre de que esas banderas eran «elementos de la escenografía» de una película que transcurre en el Varsovia de 1942. El citado diario detalló además que durante el rodaje se pudo ver en las calles varsovianas tanques propios de la Segunda Guerra Mundial y actores caracterizados de militares.

Por su parte, el medio local Polskie Radio explicó en otro artículo que el largometraje, previsto para 2024, relata la historia de Krystyna Skarbek, una agente secreta polaca que trabajó para la inteligencia británica en el transcurso de la guerra.

Otras imágenes demuestran que era un rodaje

Asimismo, diversos usuarios compartieron otras fotografías en las que se aprecia con más claridad que las banderas con esvásticas formaban parte del rodaje de una película.

El Museo del Alzamiento de Varsovia compartió en Twitter una imagen que muestra a un grupo de operarios que preparan el set de rodaje y a un actor caracterizado como un soldado de la Alemania nazi frente al Palacio de Staszic decorado con las enseñas.

Otra internauta publicó más fotografías de algunas calles de Varsovia en las que aparecen, además de tanques y vehículos de la época, varios actores ataviados con uniformes militares que interactúan con el personal del rodaje.

En definitiva, las calles de Varsovia fueron decoradas con banderas nazis para el rodaje de una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial, por lo que las imágenes difundidas en redes sociales no son una prueba de que Polonia y Europa simpaticen con el nazismo.

Fuentes:

Fuentes del Ayuntamiento de Varsovia.

Búsqueda inversa de imágenes en Yandex.

Cuenta de Twitter del Museo del Alzamiento de Varsovia.

Publicación en Twitter del 15 de octubre.

Información publicada por la Gazeta Wyborcza: «Banderas del Tercer Reich en el centro de Varsovia. ¿Qué está pasando en Nowy Świat?»

«Nueva película cuenta la historia de la agente secreta polaca de la Segunda Guerra Mundial», por Polskie Radio.