EFE | Bogotá

¿QUÉ VERIFICAMOS?

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, declaró una nueva pandemia, la del virus de Marburgo.

CONCLUSIÓN

Adhanom no ha declarado una nueva pandemia por el virus de Marburgo, que en realidad se descubrió en 1967. Desde entonces se han reportado una decena de brotes aislados, entre ellos uno en Guinea Conakry del que informó el director de la OMS.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, no afirmó que existe una nueva pandemia causada por el virus de Marburgo, como señala un video de un doctor argentino que se ha hecho viral en Tik Tok.

«En las últimas horas el que preside una organización transnacional criminal con el nombre de OMS (…) Tedros Adhanom declaró la existencia de un nuevo virus, de una nueva pandemia que está por venir» afirma el médico Leonardo González en un video compartido más de 1.550 veces y con 30.000 visualizaciones.

González añade que se trata del virus de Marburgo y que Adhanom ha dicho que se necesitarán «nuevos encierros, nuevos test y nuevas medidas tiránicas«.

El doctor forma parte del grupo negacionista “Médicos por la Verdad” en Argentina; un perfil del medio Salud con Lupa da cuenta de otros bulos que ha difundido en el pasado. EFE Verifica analizó también cómo opera el grupo antivacunas.

En su discurso, González reutiliza las ideas de otras publicaciones virales en Facebook y Twitter que ya desmintieron medios de verificación como Chequeado o Animal Político.

Los mensajes virales muestran una imagen del director de la OMS en una rueda de prensa y en el texto se afirma que Adhanom “lanzó” un nuevo virus, cuyos síntomas no se diferencian de los de la covid-19 y para el que no hay vacuna.

EL VIRUS NO ES NUEVO

Pero el virus de Marburgo no es nuevo, se identificó por primera vez en 1967 tras registrarse brotes en las ciudades alemanas de Marburgo -de ahí su nombre-, Frankfurt y Belgrado (Serbia), según la OMS. «Su reservorio natural son murciélagos endémicos de algunas regiones de África«, informa a EFE Verifica el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia.

Los primeros infectados fueron varios técnicos de laboratorio que investigaban a monos traídos de Uganda.

Pertenece a la familia filoviridae, como el ébola, y es igual de mortífero, ya que provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de entre el 24 % y el 88 %.

Desde su primera detección, ha habido brotes aislados en Sudáfrica en 1975, Congo (1998), Kenia (1980), Angola (2005) y en Uganda (2014, 2017) y ha matado alrededor de 3.500 personas en toda África. En los últimos 50 años «no se han generado cadenas de transmisión fuera de África» añade el INS.

El renacer del virus de Marburgo en las redes sociales tiene que ver con el último brote, detectado en Guinea Conakry el pasado mes de agosto, cuando un hombre murió ocho días después de la aparición de los síntomas. 

Pero tras 42 días sin detectar más casos, las autoridades de Guinea y la OMS declararon el fin del brote, el primero y único en ese país y en África Occidental.

corte de video MALINTENCIONADO

A propósito de ese contagio, el 11 de agosto, el director de la OMS aprovechó la rueda de prensa periódica sobre la covid-19 para dar más información del contagio de Marburgo en Guinea y las medidas que estaban tomando con las autoridades africanas.

Adhanom afirmó que la organización apoyaba al Ministerio de Salud de Guinea Conakry en la investigación del origen del brote, “el rastreo de contactos y la facilitación de información a la comunidad local sobre cómo protegerse”.

Los bulos en los que se basó el médico González muestran esa parte de la rueda de prensa cortada, pero si se observa en su totalidad, Adhanom no afirma en ningún momento que se trate de una nueva pandemia ni que la enfermedad produzca los mismos síntomas de la covid-19. 

Por lo tanto, es falso que el director de la OMS haya dicho que hay una nueva pandemia causada por el virus de Marburgo, son afirmaciones basadas en cortes descontextualizados de una rueda de prensa de Adhanom, en la que informaba de un nuevo brote aislado de Marburgo en Guinea.

FUENTES

Ficha sobre el virus de Marburgo de la OMS.

Informaciones de EFE.

Verificaciones de Chequeado y Animal Político.

Rueda de prensa del 11 de agosto de 2021 del director de la OMS sobre el nuevo caso en Guinea.

Consulta al Instituto Nacional de Salud de Colombia.

Noticia de El País de 2005 sobre un nuevo brote del virus de Marburgo.