¿Qué verificamos? Pfizer explora mutar el virus de la covid-19 para crear nuevas vacunas.
Conclusión: No hay pruebas que lo sustenten.

¿Qué verificamos? Pfizer explora mutar el virus de la covid-19 para crear nuevas vacunas.
Conclusión: No hay pruebas que lo sustenten.
¿Qué verificamos? El Gobierno alemán dijo que vacunados están desarrollando sida. Conclusión: El informe que se comparte como prueba no hace mención al sida y el Ministerio de Salud alemán lo niega.
¿Qué verificamos? Ómicron XBB es una nueva variante de la covid que es más mortífera.
Conclusión: No hay datos que lo sustenten. Aunque estudios apuntan a que XBB puede ser más contagiosa, no se ha demostrado que sea más grave que otras subvariantes de ómicron.
¿Qué verificamos?
Pfizer admite que su vacuna contra la covid-19 fue lanzada al mercado sin haber probado antes su eficacia.
Conclusión: Sí fue sometida a rigurosos ensayos antes de ser aprobada, aunque no para frenar la transmisión del virus sino la infección.
¿Qué verificamos?
El Gobierno controlará a los ciudadanos con agentes covid.
Conclusión: Es una tergiversación de un decreto ley que solo afecta a Baleares.
¿Qué verificamos? El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tiene 300 millones de dólares en una cuenta en Belice con comisiones de farmacéuticas, según un reciente hallazgo.
Conclusión: No hay ninguna prueba de esa acusación y la oficina que estudia conflictos de interés de funcionarios públicos no ha registrado ningún caso similar, tampoco otras autoridades.
¿Qué verificamos?
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado por promover contra la covid ivermectina y no vacunas como la de Pfizer, lo que perjudicó a las farmacéuticas.
Conclusión: No promovió la ivermectina ni rechazó la vacunación anticovid.
¿Qué verificamos?
La viruela del mono es un efecto secundario de la vacuna del coronavirus, debido a que la de AstraZeneca llevaba entre sus componentes adenovirus de chimpancé.
Conclusión: Es falso. La viruela del mono no está relacionada con las vacunas ni sus componentes.
¿Qué verificamos?
Los Estados van a ceder sus actuales competencias sanitarias a la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud.
Conclusión: Es falso. La OMS solo emite recomendaciones.