EFE I Madrid
¿Qué verificamos?
Un vídeo en el que se muestra la suciedad del interior de un avión, en el que algunos pasajeros llevan prendas asociadas a los musulmanes, se grabó en un vuelo entre Tenerife y Valencia.
Conclusión
Es falso. La grabación ya había sido difundida en 2016 y su origen ha sido vinculado a un viaje entre Arabia Saudí y Etiopía. Desde entonces se ha utilizado en varios mensajes engañosos.
Un vídeo difundido en redes sociales para mostrar la suciedad acumulada en un vuelo entre Tenerife y Valencia, después de que hayan trascendido desplazamientos a esta ciudad de inmigrantes llegados a Canarias, se grabó hace años fuera de España.
Tanto en Twitter como en Facebook se ha publicado un vídeo de 30 segundos en el que se puede ver imágenes del servicio y el pasillo de la cabina de un avión con el suelo húmedo y rastros de papel higiénico y otros desperdicios, además de una toalla en el suelo, colocada junto a la puerta del retrete para contener la fuga de líquidos.
Viaje de tan sólo 4 horas de Tenerife a Manises.
Qué os parece? pic.twitter.com/126gPKBryZ— Pato 🇪🇸 (@ElPatoSpain) December 15, 2020
Entre los pasajeros se puede distinguir a varios que llevan kufiyas, o pañuelos palestinos, y otros tocados con taquías (gorros cortos y redondos utilizados habitualmente por los musulmanes durante la oración).
Algunos de estos mensajes van acompañados de un texto que señala: «Viaje de tan solo 4 horas de Tenerife a Manises.
Qué os parece?» (sic).
Un vídeo antiguo de un vuelo saudí
Las imágenes difundidas en estos mensajes son un fragmento de un video de 53 segundos publicado por varios medios británicos en 2016, como parte de una denuncia de las condiciones de un vuelo de la compañía Saudi Arabian Airlines entre Yeda y Adís Abeba, capital de Etiopía.
Una búsqueda inversa de imágenes de algunos planos del vídeo difundido recientemente llevan a esas publicaciones y a otras posteriores que demuestran que la grabación se ha utilizado en diferentes ocasiones unida a hechos con los que nada tiene que ver.
Ese rastreo permite descubrir que el 5 de septiembre de 2016, varios medios británicos, entre los que se encuentran el Daily Mail y The Sun, y el grupo de comunicación saudí MzMz publicaron distintas informaciones sobre la falta de higiene de un vuelo de Saudi Arabian Airlines (también conocida como Saudia).
En los citados medios británicos se puede ver una versión de 53 segundos de la grabación que incluye imágenes de heces sobre un inodoro.
De acuerdo con estos artículos, el vídeo fue publicado originalmente en Facebook una semana antes, el 30 de agosto de 2016, y rápidamente obtuvo una amplia difusión.
Los citados medios explican que las imágenes corresponden al vuelo inaugural de un avión Airbus A330 entre la ciudad saudí de Yeda y Adís Abeba.
Otros mensajes falsos
Los resultados de la misma búsqueda también dan a conocer una verificación de India Today, del 9 de julio de 2019, que desmiente que el vídeo correspondiera a un vuelo de Air India con peregrinos de La Meca, como se había publicado en redes sociales.
Del mismo modo, la grabación ha sido relacionada de forma engañosa con el trayecto inaugural de la línea de alta velocidad ferroviaria entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca, como informó Maldita.es en octubre de 2018, y con un vuelo de British Airways entre Londres e Islamabad, lo que fue refutado por la agencia francesa AFP en julio de 2019.
Los mensajes que han vinculado recientemente este vídeo a un viaje entre Tenerife y el aeropuerto valenciano de Manises se han publicado después de que se haya dado a conocer la existencia de vuelos entre Canarias y la península con migrantes a bordo, algunos de ellos con la capital levantina como destino, a pesar de que esas imágenes ya se habían viralizado hace cuatro años.
Fuentes:
-Portal de internet Myreligionislam.com.
-Buscador Google Imágenes.
-Las ediciones en línea de los diarios británicos Daily Mail y The Sun.
-El portal del grupo saudí de comunicación MzMz.
–Página de Facebook del grupo MzMz.
-Edición en línea de la revista semanal India Today.
-El verificador Maldita.es.
-La agencia francesa AFP.
-La información Vuelos de inmigrantes de Canarias a la Península: Preguntas y respuestas, de EFE Verifica.