¿Qué verificamos?

Un vídeo muestra de cerca las estelas químicas que desprende un avión para rociar a la población.

Conclusión:

El avión no desprendía químicos para rociar a la población, sino combustible para liberar peso y realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Los Ángeles (EE. UU.) hace tres años.

Lucía Miranda y Beatriz Naya

EFE Madrid |

El vídeo que muestra las densas estelas de un avión mientras vuela no prueba que existan las «estelas químicas» para «rociar» a la población o «chemtrails», como aseguran diversos internautas que comparten la grabación del aparato que liberaba combustible para realizar un aterrizaje de emergencia.

Circula por Twitter, Telegram y Facebook un vídeo de un avión volando a baja altura sobre una ciudad liberando de la parte trasera una sustancia blanca.

«Se ve muy claro que no es de los motores de donde sale el rociado de la pócima mágica. El que quiera ver… que vea», indica una cuenta de Twitter.

En algunos vídeos con cientos de reproducciones se destaca el siguiente texto: «No sale de los motores y no está a la altura para condensación, ¿lo veis claro así? Para los aborregados que dicen que es normal».

La grabación se comparte en numerosas cuentas que difunden publicaciones similares con las que se pretende probar que existen aeronaves que liberan sustancias químicas para rociar a la población y defienden la teoría de los «chemtrails».

Una maniobra de emergencia

El avión -que acababa de despegar- liberaba combustible desde sus alas con el fin de disminuir su peso para regresar y realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tras sufrir un fallo en el motor, tal y como informaron diversos medios de comunicación internacionales.

Una búsqueda inversa de imágenes en Google dirige a las informaciones publicadas por el diario norteamericano Los Ángeles Times y la CNN del 14 de enero de 2020, en las que se detalla cómo el avión de la compañía Delta Airlines que aparece en el vídeo viral «arrojó combustible» como maniobra de emergencia cuando despegaba para dirigirse a Shanghái, China.

«Un avión que regresaba al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el martes por la mañana arrojó combustible para aviones en el patio de una escuela, empapando a varios estudiantes en la Escuela Primaria Park Avenue en Cudahy», se lee en la noticia publicada en la web de Los Ángeles Times.

Según informaciones de EFE, tras conocerse los hechos, la compañía Delta dijo en un comunicado que «poco después del despegue, el vuelo 89 de LAX a Shanghai experimentó un problema de motor que requirió que la aeronave regresara».

«La aeronave aterrizó de manera segura después de una liberación de combustible de emergencia para reducir el peso de aterrizaje», agregaron.

Combustible en las alas

Otro detalle que señalan los internautas que comparten las imágenes virales es que la sustancia «no sale de los motores».

Sin embargo, esto es porque el combustible sale de una boquilla que se ubica en las alas de algunos aviones comerciales, con el fin de hacer contrapeso, mantener la estabilidad de la aeronave y por espacio, según se detalla en la web de la aerolínea española Iberia.

De hecho, el medio norteamericano CBS News que se hizo eco de este suceso también precisó que el combustible «salió desde las alas» de la aeronave.

Al menos 60 personas afectadas

No obstante, a pesar de que la aeronave aterrizase con éxito, la liberación de combustible sobre una zona poblada afectó al menos a 60 personas, entre ellas niños, que tuvieron que ser atendidos por daños en la piel y problemas respiratorios.

«Algunas de las personas que sufrieron daños por el combustible del avión fueron descontaminadas con agua y jabón, pero nadie en ningún sitio necesitó ser llevado al hospital» dijeron fuentes del Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles, en unas declaraciones recogidas por la CNN.

Las estelas de avión son condensaciones de vapor de agua

La teoría de que fumigan a la población desde aviones a través de estelas químicas o «chemtrails» lleva años circulando en las redes sociales. Sin embargo, tal y como desmintió EFE Verifica, las estelas que dibujan los aviones son simples condensaciones de vapor de agua.

Según explicó la Agencia Estatal de Meteorología en 2020, las estelas de los aviones no son más que nubes de hielo con la apariencia de líneas largas que se forman al paso de la aeronave por condensación del vapor de agua cuando la atmósfera está suficientemente fría y húmeda.

En definitiva, este vídeo no demuestra que existan los «chemtrails» y que los aviones desprendan estelas tóxicas para «rociar» a la población, sino que se trata de una aeronave que tuvo que liberar combustible como maniobra de emergencia en una zona no autorizada para aligerar su peso tras sufrir un fallo en el motor.

Fuentes:

Información de la CNN 14/01/2020: «Un avión arrojó combustible para aviones sobre Los Ángeles. 60 personas en tierra fueron atendidas».

Publicación de la CNN 15/01/2020: «El piloto de Delta le dijo al control de tráfico aéreo que no necesitaba descargar combustible».

Publicación de Los Ángeles Times 14/01/2020: «Niños de escuela primaria rociados cuando el jet descarga combustible antes del aterrizaje de emergencia de LAX.»

Artículo publicado en la web de Iberia: «Alerta Avgeek: por qué el combustible de una aeronave se almacena en sus alas.«

«Federales investigan vuelo de Delta que arrojó combustible para aviones en escuelas de California», de CBS News.

Informaciones de EFE.

Descubre más desde EFE Verifica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo