¿Qué verificamos?
La ministra argentina de Economía, Silvina Batakis, dijo que si la gente no puede pagar Netflix por la crisis económica el canal estatal Cinea.ar «es una excelente opción nacional para reemplazarlo», según el periódico La Nación.
Conclusión
Es un montaje a partir de una publicación de La Nación y no hay registros de que Batakis dijera algo así.
EFE Bogotá I
La nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, no dijo que si la gente no puede pagar Netflix por la crisis económica la plataforma estatal Cine.ar «es una excelente opción nacional para reemplazarlo». Es un montaje a partir de una publicación del periódico argentino La Nación.
Usuarios en Twitter (aquí, aquí), TikTok, Facebook y Reddit comparten al menos desde el 15 de julio una fotografía de la nueva ministra con una cita que le atribuye la frase: «Si no pueden pagar Netflix, Cine.ar es una excelente opción nacional para reemplazarlo».
Un internauta publicó la imagen en Twitter con el comentario: «Funciona de un país del quinto mundo. Se burlan de los trabajadores y los que pagan sus impuestos. Se burlan de los derechos de todos», en un tuit con casi 3.000 «me gustas».
En los comentarios la gente la acusa de menospreciar las dificultades económicas que están pasando los argentinos al recomendar visitar Cine.ar, una plataforma del Estado con películas gratuitas o de muy bajo costo.
Batakis era hasta hace unas semanas secretaria de Provincias dentro del Ministerio del Interior, pero el 4 de julio asumió la cartera económica tras la dimisión de Martín Guzmán, en medio de las tensiones del oficialismo y la complicada sitación económica del país.

Es un montaje digital
No hay registro de que Batakis pronunciara la frase «Si no pueden pagar Netflix, Cine.ar es una excelente opción nacional para reemplazarlo», es un montaje de una publicación de La Nación.
Con una búsqueda inversa de la imagen, EFE Verifica encontró el mismo contenido compartido por el periódico argentino el 11 de julio, pero en el entrecomillado en lugar de la frase viralizada pone: «Vamos a mantener las metas pactadas con el FMI».


Ese día la ministra presentó las primeras medidas tras asumir el cargo, como su compromiso a cumplir con el acuerdo firmado en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha sido el principal foco de tensiones en los últimos meses en el seno del oficialismo.
«Es un acuerdo que firmamos como Estado y tenemos que cumplir», aseveró la ministra en una conferencia de prensa en Buenos Aires destinada a anunciar medidas para «garantizar el equilibrio fiscal», en consonancia con los objetivos pautados con el FMI para lograr un déficit primario del 2,5 % del PIB en 2022, del 1,9 % en 2023 y del 0,9 % en 2024.
EFE Verifica tampocó encontró un registro de la frase sobre las plataformas de visionado en otros medios, en las redes sociales de la política o en las transcripciones de sus conferencias desde que asumió el cargo.
Manipular imágenes de medios
La manipulación de imágenes para atribuir frases falsas a políticos o medios es usual en la desinformación.
Por ejemplo, EFE Verifica desmintió en febrero que la CNN hubiera afirmado que la guerra en Ucrania puede causar miocarditis, también era un montaje digital.
En resumen, Batakis no dijo que si la gente no puede pagar Netflix por la crisis económica el canal estatal Cinea.ar «es una excelente opción nacional para reemplazarlo». Es un montaje a partir de una publicación del periódico argentino La Nación.
FUENTES:
Informaciones de EFE.