ACTUALIZACIÓN de un artículo publicado el 11/10/23: Actualiza la información con los comunicados difundidos por la Casa Blanca y la oficina del Primer Ministro de Israel sobre la supuesta decapitación de bebés durante el ataque de Hamás.
¿Qué verificamos?
El Ejército israelí halla 40 bebés decapitados por Hamás en el kibutz de Kfar Aza.
Conclusión
No se han hecho públicas pruebas que confirmen estos hechos concretos, denunciados por fuentes sanitarias y militares israelíes y recogidos por medios internacionales. El Gobierno israelí denuncia la decapitación de algunos bebés, sin confirmar la cifra.
EFE Madrid I
Numerosas publicaciones en redes sociales han denunciado en los últimos días el supuesto hallazgo de bebés decapitados por Hamás en el kibutz Kfar Aza. Algunos de estos mensajes elevan la cifra de víctimas de estas mutilaciones a 40 niños, y esto ha dado lugar a una serie de reacciones e informaciones contradictorias.
Medios internacionales informaron de estos crímenes citando a fuentes sanitarias o militares israelíes. Sin embargo, hasta la fecha no se conocen fotografías ni videos que demuestren los hechos concretos —la decapitación de 40 bebés— ocurridos el pasado sábado 7 de octubre.
De hecho, aunque la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este jueves la decapitación de algunos bebés, así como la calcinación y asesinato de niños en el ataque lanzado el pasado sábado desde Gaza por el grupo islamista palestino Hamás, un oficial israelí ha aclarado posteriormente a la CNN que el Gobierno no puede confirmar que las víctimas de decapitaciones cometidas por Hamás fueran niños.
La Casa Blanca, por su parte, aseguró que ni el presidente de EE. UU, Joe Biden, ni funcionarios estadounidenses han visto imágenes que demuestren estas atrocidades, en una declaración que rectificaba afirmaciones previas del líder demócrata en las que decía que había visto fotografías de terroristas «decapitando a niños».
Primeras informaciones sobre el suceso
Una gran cantidad de publicaciones aseguraron el martes que Israel descubrió 40 bebés decapitados en Kfar Aza, un kibutz cerca de Gaza, tras el ataque de Hamás perpetrado el sábado. Los primeros contenidos que así lo afirmaban se basaban en la información de una periodista del canal de televisión israelí I24NEWS que acudió junto a otros periodistas a dicho asentamiento.
Posteriormente, diferentes medios de comunicación también informaron de estos hechos, aunque no concretaron la cifra de las víctimas de las mutilaciones.
El impacto de estas publicaciones, por la gravedad de los hechos que describen, ha ocupado un lugar muy importante en el debate público internacional, en el que diferentes informaciones y testimonios se han mezclado generando confusión sobre los citados actos.
Testimonios de soldados
El martes 10 de octubre, las autoridades israelíes autorizaron una visita organizada a un grupo de medios de comunicación al kibutz de Kfar Azar, una de las comunidades más próximas a Gaza, de tan solo 800 habitantes, desde donde diferentes medios de comunicación informaron del hallazgo de cuerpos decapitados, incluidos niños y bebés, sin concretar las cifras de víctimas de las mutilaciones.
Las afirmaciones sobre la existencia de 40 bebés decapitados empezaron a viralizarse después de que algunos internautas vieran las intervenciones de la periodista Nicole Zedeck, del canal israelí I24NEWS.
En un momento de la retransmisión, Zedeck señala que un comandante le había asegurado que se habían hallado al menos 40 bebés muertos, pero no hace ninguna mención a que estuviesen decapitados.
Más adelante, la reportera señala que algunos soldados dicen que han visto bebés con “sus cabezas cortadas”, sin aportar ninguna cifra exacta. Posteriormente, un militar le comenta en una entrevista que “los terroristas son muy agresivos” y que “cortan cabezas de mujeres y niños”, aunque tampoco explica que se hayan encontrado cuerpos de menores decapitados en ese kibutz.
Por tanto, la periodista sí dijo en aquella retransmisión que se habían encontrado al menos 40 bebés muertos, pero no que todas esas víctimas apareciesen decapitadas, pese a que su relato fue lo que utilizaron de prueba numerosos perfiles y portales. En un mensaje publicado en la red social X (anteriormente Twitter) explicó que la información se basaba en lo que los soldados “creían” haber visto.
Del mismo modo, otro periodista de la cadena, Pierre Klochendler, quien también estaba presente en el lugar, informó de que había “200 cadáveres tirados en el suelo o quemados” y entre ellos había «40 bebés y niños”.
Diferentes informaciones
Aunque algunos medios de comunicación presentes en la visita no relataron del hallazgo de menores decapitados, posteriormente otros medios internacionales sí lo hicieron.
No obstante, la acumulación de diferentes testimonios e informaciones ha generado confusión sobre estos hechos.
Tras viralizarse la afirmación de que habían aparecido bebés decapitados, el Ejército israelí señaló este martes a la agencia turca Anadolu que no disponían de información para confirmarlos.
Las acusaciones fueron rechazadas por el grupo islamista Hamás, que negó haber «matado niños, decapitado y atacado a civiles» durante su ataque a Israel el sábado.
EE. UU. e Israel se pronuncian
Además, este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó ante líderes de la comunidad judía en el país que nunca pensó que vería imágenes de terroristas «decapitando a niños», pero las declaraciones fueron rectificadas poco después por la Casa Blanca, que aseguró que ni el mandatario ni funcionarios estadounidenses han visto dichas imágenes.
De acuerdo con el diario The Washington Post, que fue el primero en informar sobre la rectificación del Gobierno Biden, la Casa Blanca señaló que «ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes» de estos hechos «de manera independiente».
Este jueves 12, Israel denunció la decapitación de algunos bebés, así como la calcinación y asesinato de niños en el ataque «horripilante y monstruoso» lanzado el pasado sábado desde Gaza por Hamás.
La oficina del primer ministro israelí difundió también en sus redes sociales fotos de bebés calcinados a manos de Hamás y un alto cargo del Ejército aseguró que él mismo halló un bebé decapitado en una comunidad israelí cercana a Gaza y que otros compañeros suyos vieron más, sin dar una cifra concreta.
Sin embargo, poco después la CNN ha publicado que «el Gobierno israelí no ha confirmado la afirmación específica de que los atacantes de Hamás cortaron las cabezas de bebés durante su ataque de choque del sábado».
Fuentes:
Publicaciones de I24NEWS (1, 2, 3, 4).
Cuenta de la periodista de la CBS Norah O’Donnell en X.
Perfil de la periodista del medio francés LCI Margot Haddad en X.
CNN: «Israeli official says government cannot confirm babies were beheaded in Hamas attack».
Informaciones de EFE.