¿Qué verificamos? El vídeo de una pelea en un canal de televisión español a propósito de un debate sobre el colesterol. Conclusión: es falso.

¿Qué verificamos? El vídeo de una pelea en un canal de televisión español a propósito de un debate sobre el colesterol. Conclusión: es falso.
La invasión de Ucrania ha llevado a numerosos internautas a compartir supuestas imágenes de la guerra, aunque en muchos casos son vídeos y fotografías manipulados o descontextualizados.
¿Qué verificamos?
El premio Nobel de Física Ivar Giaever demuestra que el cambio climático es una farsa, la temperatura del planeta no aumenta, el nivel del mar no crece y el CO2 es beneficioso.
Conclusión: Es falso. Utiliza gráficas y estadísticas tergiversadas.
¿Qué verificamos? Ucrania promueve que estadounidenses sin hogar se alisten a la guerra. Conclusión: El cartel que se comparte como prueba es falso.
¿Qué verificamos? Un vídeo de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparando y amenazando a una mujer y a su hijo por hablar ruso. Conclusión: El vídeo se graba en territorio ocupado por Rusia y los detalles de la escena hacen dudar de su veracidad.
¿Qué verificamos? Un vídeo difundido en redes sociales confirma que Zelenski tiene un doble. Conclusión: No es su doble, sino su guardaespaldas.
En la guerra de Ucrania, vídeos grabados por drones y cámaras subjetivas llevan lo que ocurre en el frente a los móviles de la ciudadanía.
¿Qué verificamos? Unas imágenes muestran a un perro rescatista ayudando a una persona atrapada en el terremoto reciente en Turquía. Conclusión: Son de un banco de imágenes de 2018.
¿Qué verificamos? Unas imágenes de una cámara de seguridad muestran el interior de una cocina temblando por el reciente terremoto en Turquía. Conclusión: El vídeo es de 2020.