La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.

¿QUÉ VERIFICAMOS?

Una imagen muestra a dos niños saludando a un grupo de soldados ucranianos que parten a la guerra contra Rusia.

CONCLUSIÓN

No es del conflicto actual, fue publicada en 2016 por su autor, el fotógrafo Dmitry Muravsky.

EFE Bogotá I

Una imagen de dos niños saludando a un grupo de soldados ucranianos no es del conflicto actual en Ucrania, fue publicada en 2016 por su autor, el fotógrafo ucraniano Dmitry Muravsky.

En redes sociales se ha hecho viral una fotografía que muestra supuestamente a dos niños despidiéndose de un grupo de soldados ucranianos cuando parten a luchar contra Rusia. En la descripción de las publicaciones se afirma que los niños «se despiden de los soldados que se dirigen a combatir contra la ofensiva rusa«.

La imagen tiene decenas de miles de reacciones en Twitter y Facebook.

publicada EN 2016 POR SU AUTOR

Pero la fotografía de los dos niños saludando a un grupo de soldados ucranianos no es del conflicto actual en Ucrania. La imagen original fue publicada en 2016 por su autor, el fotógrafo ucraniano Dmitry Muravsky.

Con una búsqueda inversa en Microsoft Bing, la imagen aparece en una noticia de 2016 acerca de una galería de imágenes del fotógrafo Dmitry Muravsky.

En esa noticia, el periódico ucraniano «Segodnya» informa el 23 de marzo de 2016 que el Ministerio de Defensa de ese país ha publicado el álbum «Children of War» del fotógrafo.

EFE Verifica buscó su nombre en Facebook y encontró una cuenta pública de Muravsky que contiene imágenes con la misma marca de agua que el contenido viral. En el álbum en ruso «Hijos de la guerra«, se halla la fotografía original, subida el 22 de marzo de 2016.

AUMENTO DE LA DESINFORMACIÓN VIRAL

Tras la ofensiva militar de Rusia en varios puntos de Ucrania en la madrugada del 24 de febrero muchos internautas han compartido decenas de imágenes que supuestamente reflejan cómo se está desarrollando el conflicto. En realidad, en muchos casos se trata de vídeos y fotografías manipulados o descontextualizados.

Los principales bulos y desinformaciones que EFE Verifica ha detectado desde el inicio de la crisis de Ucrania y Rusia utilizan videos de años anteriores, de otros conflictos, y también de localizaciones que no guardan ninguna relación con los dos países.

También ha verificado un video de soldados ucranianos que se despiden de sus mujeres, que en realidad es de un documental de 2017, contenidos de videojuegos o creaciones digitales que se hacen pasar por bombardeos, o fotografías del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, vestido con ropa militar.

FUENTES:

Noticia del periódico «Segodnya» sobre la galería fotográfica, del 23 de marzo de 2016.

Informaciones de EFE.