EFE I Madrid

¿Qué verificamos?

El PP y Ciudadanos aprueban en el Parlament catalán ampliar la paga de 664€ al mes a los menas hasta los 23 años.

Conclusión

Ambos partidos apoyaron en 2019 la ampliación de una prestación social aprobada por unanimidad en la Cámara catalana, destinada a los jóvenes extutelados con independencia de su origen.

El PP y Ciudadanos apoyaron en el Parlament catalán en 2019 destinar una prestación social a los jóvenes tutelados por la Generalitat, que pueden recibir tanto nacionales como extranjeros no acompañados (menas), y no solo estos últimos, como afirman cuentas de Vox en redes sociales. 

«PP y Cs aprueban en el Parlamento de Cataluña ampliar la paga de 664€ al mes a los menas hasta los 23 años», es la afirmación que han difundido en los últimos días la cuenta oficial de Vox Palencia en Facebook y un perfil no oficial de afiliados y simpatizantes en Baleares.

En sus mensajes, estos perfiles han reproducido un titular publicado originalmente en junio de 2019 en un portal de internet.

También el secretario de Prensa y Comunicación del grupo de Vox en el Parlamento andaluz, Rubén Pulido, se ha referido en un hilo de Twitter a la aprobación a esta modificación legislativa, que ha vinculado a los menas.

También ha destacado el voto favorable a la medida del Partido Popular y Ciudadanos y ha añadido la etiqueta #StopIslamización.

La ley no menciona a los menas

El PP y Ciudadanos se sumaron hace dos años a la aprobación por unanimidad de una proposición de ley de Catalunya en Comú que modificaba la Ley de Prestaciones Sociales, y que no hacía ninguna mención a los menores extranjeros no acompañados.

La nueva norma regulaba una ayuda destinada de forma general a los jóvenes tutelados por un organismo de protección a la infancia de la Generalitat, independientemente de su nacionalidad, para los que se ampliaba la prestación social hasta los 23 años.

En concreto, en su único artículo, que modifica a Ley 13/2006, señala: «Se crea una prestación de derecho subjetivo, de carácter temporal, para atender situaciones de necesidad de los jóvenes que han sido tutelados por el organismo público competente en materia de protección de menores de la Generalitat».

«Esta prestación es aplicable a los jóvenes extutelados desde los 18 años y hasta que cumplan 23», añade el texto regulatorio.

Tienen derecho a ser beneficiarios de esta ayuda quienes están tutelados por un organismo competente en la protección de la infancia con un año de antigüedad como mínimo.

También es necesario seguir un «programa de inserción establecido por el organismo competente», «vivir de una manera autónoma y fuera del núcleo familiar» y que los destinatarios de la ayuda no dispongan de «unos ingresos iguales o superiores a una vez y media el indicador de renta de suficiencia».

En esos requisitos no hay ninguna condición relativa al origen de los jóvenes.

Una medida que ya fue objeto de tergiversación

Esa votación ya fue objeto de un tratamiento tergiversado en 2019 al afirmarse también entonces que la prestación social estaba destinada solo a los menas.  

Dicho tratamiento incorrecto de la información ya fue verificado por EFE en el artículo Cataluña no dará una «paga» a los menas, sino a cualquier joven extutelado.

Lo que aprobó el Parlament el 14 de junio de hace dos años fue la modificación del artículo 19 de la ley de prestaciones sociales del año 2006 a petición de Catalunya en Comú, una iniciativa que tuvo el respaldo de los 132 diputados de la Cámara.

Vox criticó la medida en su perfil de Twitter, donde subrayó el apoyo de PP y CS a la iniciativa y la vinculó de forma falsaria a los menores extranjeros no acompañados.

«Ningún gobierno que necesite nuestros votos dará paguitas a los menas. Esto que acaban de apoyar el PP y Ciudadanos en Cataluña nos parece suicida: por el mensaje que da, por el efecto llamada que provoca y porque hay muchos españoles que necesitan más ese dinero», expuso en una publicación que fue reproducida en otras redes sociales.

La campaña catalana y la suspensión de Twitter

Un mensaje muy parecido al de entonces vuelve dos años después coincidiendo con el inicio de la campaña electoral catalana y acompañado con la etiqueta #SóloQuedaVox.

Precisamente este lema, «¡Solo queda VOX!», cerraba un comentario reciente de este partido relacionado con la inmigración en Cataluña que según Twitter suponía una «incitación al odio», razón por la cual ha suspendido temporalmente la cuenta oficial del partido.

En respuesta a este bloqueo, Vox ha presentado una querella contra Twitter y su representante en España, al considerar que la medida supone una lesión de sus derechos fundamentales, la imputación falsa de un delito de odio y la comisión de otro de injurias y calumnias.

En todo caso, lo que queda probado por el texto legislativo que obtuvo el respaldo de todos los grupos del Parlament es que la ayuda tiene como objeto paliar la situación de vulnerabilidad de los jóvenes extutelados, con independencia de su origen o nacionalidad.

Fuentes:

Ley 4/2019 de modificación de la Ley 13/2006 de prestaciones sociales de carácter económico de Cataluña.

Diario de Sesiones del Parlament de Cataluña.

Cuenta oficial de Twitter del Parlament de Cataluña.

-Información Cataluña no dará una «paga» a los menas, sino a cualquier joven extutelado, de EFE Verifica.

-Otras informaciones de EFE.