Bogotá, 25 abr (EFE).-

¿Qué verificamos?

Fotos muestran a la reina Isabel II llorando por primera vez en público en el funeral de su esposo, el príncipe Felipe. 

Conclusión

Las imágenes han sido sacadas de contexto y fueron tomadas en las conmemoraciones de 2002, 2017 y 2019 del “Remembrance Sunday”.

 Varias fotografías que supuestamente muestran a la reina Isabel II de Inglaterra llorando en el funeral de su esposo, el príncipe Felipe, han circulado esta semana en Latinoamérica. Sin embargo, se trata de fotos antiguas sacadas de contexto.

A través de publicaciones en redes sociales como Facebook, YouTube y TikTok, usuarios han compartido varias instantáneas en las que se ve a la monarca vestida de negro y notablemente afectada mientras se seca las lágrimas.

La Reina Isabel llora la muerte de su amado Felipe. Murió el Príncipe Felipe a sus 99 años de edad y esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra”, dice uno de los mensajes en Facebook, que recuerda que “se conocieron desde que ella tenía 13 años de edad y fue un matrimonio de 73 años”.

En TikTok, un usuario colombiano creó un vídeo corto para difundir estas imágenes, sumadas a vídeos de la misma ocasión, asegurando que esta era “la primera vez que se le veía a la reina Isabel llorando en público”.

@elradar1

por primera vez se le ve a la reina Isabel llorar 😢 ##reinaisabel ##inglaterra ##fy ##parati ##viral ##cdmx ##mexico ##españa ##principedeedimburgo

♬ Titanic – Titanic

https://www.tiktok.com/embed.js

Esa publicación viral, con más de 23.400 me gusta y vista más de 152.700 veces, añade que “los miembros de la familia real británica tienen estrictamente prohibido llorar” en presencia de otras personas.

En YouTube, finalmente, un vídeo titulado “La reina Isabel ‘llora’ en el funeral de su esposo, el duque de Edimburgo” muestra las mismas fotografías y cuenta ya con más de 2.000 reproducciones.

Fotos de la reina fueron sacadas de contexto

Lo cierto es que las imágenes de Isabel II que son atribuidas al servicio funerario del príncipe Felipe fueron tomadas, en realidad, en 2002, 2017 y 2019 durante el “Remembrance Sunday”, cuando se conmemora el servicio de miles de militares y civiles británicos en las dos guerras mundiales y conflictos posteriores.

La primera pista de ello es que en las imágenes que se han hecho virales en las redes sociales puede verse a la monarca luciendo un broche de amapolas rojas, que son el principal distintivo de esta conmemoración de la Mancomunidad de Naciones.

Una búsqueda inversa en Google de cada imagen dirige a diversos reportes de prensa y a las instantáneas originales.

La primera de ellas, en la que se ve a Isabel II de perfil mientras una lágrima baja por su rostro, conduce a una nota del diario The Telegraph, en el que se reunían 13 momentos clave de su reinado con motivo del 65 aniversario de su mandato.

Entre dichos hitos, aparece uno ilustrado con la imagen y que recuerda cómo “la reina lloró durante la ceremonia del ‘Remembrance Sunday’” el 7 de noviembre de 2002.

Otra de las fotografías, en las que se ve a la monarca con un abrigo completamente negro, lleva a la imagen original -del fotógrafo Max Mumby para Getty Images- disponible en su página web, en la que indica que fue tomada en 2017 en la misma celebración.

Incluso, en esa misma ocasión la monarca estuvo acompañada por su esposo, como puede verse en una imagen de ese grupo de fotografías.

La última instantánea también permite llegar al mismo servicio de imágenes bajo demanda, pero esta vez a fotografías registradas en 2019, en las que se ve a la monarca con vestimenta distinta: un abrigo negro de pintas grises y un sombrero de otro estilo.

Destaca también que en ninguna de estas imágenes Isabel II porta mascarilla, como pudo verse durante el servicio funerario del príncipe Felipe en el Palacio de Windsor, donde además la monarca portaba un broche y no las tradicionales amapolas rojas.

El Reino Unido despide al duque de Edimburgo

El príncipe Felipe, marido de Isabel II, murió el 9 de abril a los 99 años tras una vida en la que puso su personalidad fuerte y controvertida al servicio de la reina y de la Corona.

Convertido en el consorte más longevo de la monarquía británica tras 73 años de matrimonio, el duque de Edimburgo deja un indiscutible legado como pilar de Isabel II, quien ya había sellado así su trascendencia para la historia: «Simplemente, ha sido mi fuerza y mi soporte».

Felipe había dejado el hospital el pasado 16 de marzo, tras pasar ingresado un mes por una afección cardíaca y salir con un aspecto muy desmejorado.

Su muerte puso en marcha la Operación «Forth Bridge», que estipulaba con precisión cuáles eran los pasos que se seguirían para despedirle.

Finalmente, fue despedido en un funeral privado.

Fuentes:

-Informe de The Telegraph: The Queen’s Sapphire Jubilee: 13 key moments from her reign.

-Página web de Getty Images.

-Informe de EFE: Muere el príncipe Felipe, controvertido pilar de la reina Isabel II.

-Vídeo de EFETV: Un funeral íntimo y militar para despedir a Felipe de Edimburgo.