¿Qué verificamos?

La esposa del autor del atentado contra el primer ministro eslovaco es una refugiada ucraniana.

Conclusión

Es falso, como ha desmentido en un comunicado oficial el ministerio del Interior de Eslovaquia y la policía de ese país.

EFE Madrid |

Es falso que la mujer del autor del intento de asesinato contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, sea una refugiada ucraniana, como aseguran mensajes compartidos en redes sociales, un extremo que, sin embargo, ya ha desmentido el ministerio del Interior de Eslovaquia.

Mensajes en redes sociales aseguran que la esposa de Juraj Cintula, el escritor de 71 años detenido como presunto autor de los disparos contra Fico, es una refugiada ucraniana.

Según estas publicaciones, la esposa participó en las conocidas como protestas del Maidán que tuvieron lugar en Kiev en 2013 contra la decisión del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, de suspender el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania.

Usuarios de la red social X han compartido textos en los que aseguran que la policía ha encontrado vínculos entre la mujer del detenido y los servicios de inteligencia ucranianos. «La esposa del autor del atentado contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico ha sido arrestada, la policía tiene capturas de pantalla de correspondencia con la inteligencia ucraniana…». Y concluyen que «Fico y Orbán le estorban a EEUU, a eso fue Blinken a Ucrania«.

El ministerio del Interior eslovaco lo desmiente

No es cierto que la mujer del acusado de atentar contra el primer ministro eslovaco sea una refugiada ucraniana, una afirmación de la que no existe prueba alguna y que ha sido desmentida por el ministerio de Interior del país europeo y por el medio de verificación eslovaco Demagog.

El desmentido del ministero del Interior eslovaco, difundido en el perfil de Facebook de Hoaxy a podvody (Bulos y estafas, en español), un proyecto dependiente de ese departamento, niega que la esposa del detenido por disparar contra Fico sea una refugiada ucraniana. Una afirmación, que, según dice la nota, ya había sido desmentida previamente por la policía eslovaca.

Por su parte el medio de verificación Demagog, que al igual que EFE Verifica es miembro de la IFCN (Red Internacional de Verificación de Datos), también refuta la afirmación y añade que la esposa del tirador es una antigua profesora de instituto actualmente jubilada.

Una información confirmada en una búsqueda en la prensa eslovaca. Demagog además apunta en su investigación que la desinformación sobre el origen ucraniano de la esposa del tirador procede de Rusia.

En cuanto a la posible participación de los servicios de inteligencia ucranianos en el intento de asesinato, el comunicado de Interiora segura que la única línea de investigación que siguen las fuerzas de seguridad es que el sospechoso actuó de manera individual, lo que en el argot policial se conoce como un lobo solitario.

Juraj Cintula, el acusado, ha asegurado que solo quiso herir al primer ministro y que lo atacó porque está en desacuerdo con la interrupción de la ayuda militar a Ucrania y con sus posturas críticas con la UE, según publican este jueves varios medios citando el auto de prisión.

EFE Verifica ha desmentido en el pasado otros mensajes falsos o que no aportan pruebas de hechos atribuidos a refugiados ucranianos en países de la Unión Europea.

Por tanto, es falso que la mujer del autor del intento de asesinato del primer ministro eslovaco sea una refugiada ucraniana o que los servicios de inteligencia ucranianos estén detrás de la tentativa de magnicidio, tal y como desmintió el Ministerio de Interior eslovaco tras viralizarse esta afirmación de la que no existe prueba alguna.

Fuentes:

Comunicado en Facebook de Hoaxy a podvody (Bulos y estafas, en español) dependiente del ministerio del Interior de Eslovaquia

Medio de verificación eslovaco Demagog

Pluska Plus JEDEN DEŇ, medio de información eslovaco en internet

Informaciones de la Agencia EFE

Descubre más desde EFE Verifica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo