¿Qué verificamos? La bandera roja ondea sobre el Parlamento alemán el 8 de mayo en conmemoración del Día de la Victoria. Conclusión: es un montaje.

¿Qué verificamos? La bandera roja ondea sobre el Parlamento alemán el 8 de mayo en conmemoración del Día de la Victoria. Conclusión: es un montaje.
La invasión de Ucrania ha llevado a numerosos internautas a compartir supuestas imágenes de la guerra, aunque en muchos casos son vídeos y fotografías manipulados o descontextualizados.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra unos almacenes en llamas llenos de tanques Leopards destruidos por las Fuerzas Aéreas rusas cerca de Kiev. Conclusión: Es un ataque ucraniano a almacenes de combustible ruso en Crimea.
El vídeo muestra la decapitación de un prisionero del bando ucraniano por supuestos efectivos de Rusia, en un presunto crimen de guerra.
¿Qué verificamos? Un vídeo de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparando y amenazando a una mujer y a su hijo por hablar ruso. Conclusión: El vídeo se graba en territorio ocupado por Rusia y los detalles de la escena hacen dudar de su veracidad.
En la guerra de Ucrania, vídeos grabados por drones y cámaras subjetivas llevan lo que ocurre en el frente a los móviles de la ciudadanía.
¿Qué verificamos? Borrell afirma que la UE es el «ejército de Ucrania». Conclusión: Borrell no realizó esa afirmación en Múnich ni existe ningún registro de ella.
La Comisión Europea publica un informe piloto sobre cómo opera la desinformación de Rusia y China en la guerra de Ucrania.
¿Qué verificamos? Un video muestra el traslado de carros de combate «Leopard 2» en una estación de tren de Alemania. Conclusión: Las imágenes circulan desde al menos abril de 2022.