¿Qué verificamos?
Una pancarta del expresidente cubano Fidel Castro fue colgada en un batallón del Ejército de Colombia.
Conclusión
El edificio es un centro cultural en Bogotá y la pancarta forma parte de un rodaje.
EFE Bogotá I
Una pancarta del expresidente cubano Fidel Castro no fue colgada en un batallón del Ejército de Colombia tras la posesión del nuevo presidente, Gustavo Petro, sino que forma parte del rodaje de una producción audiovisual en un centro cultural de Bogotá.
Usuarios en Twitter y Facebook comparten desde el 24 de agosto un video de una pancarta roja colgada en la fachada de un edificio señorial en la que se lee «‘Patria o muerte’ !Venceremos¡» y en la que hay una silueta de Fidel Castro con un fusil sobre una estrella blanca.
«Ya pusieron la foto de Fidel Castro en un batallón del Ejército Nacional, ‘Patria o Muerte’, dice el aviso», señalaba un tuit con el video de 47 segundos que tiene más de 49.000 visualizaciones.

¿Una pancarta de Fidel Castro en un batallón?
Pero la pancarta corresponde al decorado de una producción audiovisual sobre la hija de Fidel Castro que se está rodando en la Antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en Bogotá, y, a pesar de que el edificio sirvió de batallón del Ejército hasta 2019, ahora es un centro cultural.
En las imágenes viralizadas se observa en la parte inferior de la imagen un rótulo con el título “Bronx distrito creativo” y el logo de la alcaldía de Bogotá.

Una búsqueda en Google Maps con el nombre “Bronx distrito creativo” devuelve un punto en el mapa de la capital colombiana en el sector del Bronx, considerado antes como uno de los lugares más peligrosos de la ciudad y antiguo expendio de drogas, pero que ahora vive una renovación urbana.
Con la vista de Street View se llega a observar el mismo edificio que aparece en el video, identificado como un batallón de reclutamiento en el mapa. Se trata de la antigua sede de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional inaugurada en 1916, que sirvió de batallón entre 1949 y 2019, pero que ahora forma parte del Bronx Distrito Creativo, como se puede leer en la web del proyecto cultural de la Alcaldía.


La Secretaría de Cultura de la alcaldía de Bogotá confirmó a EFE Verifica que el espacio -declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional (BIC Nal)- está siendo utilizado por la productora Jaguar Bite para una «producción audiovisual sobre Alina, la hija de Fidel Castro».
El Bronx, un pasado oscuro
El edificio se encuentra «en comodato» con el Ejército para que apoye con la vigilancia del edificio, que actualmente pertenece a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), entidad adscrita a la Secretaría de Cultura de Bogotá y que coordina la transformación del Bronx en la ciudad, aseguró también la alcaldía.
El sector del Bronx fue intervenido el 28 de mayo de 2016 por 2.500 policías y soldados que ingresaron a la zona como parte de una gran operación en la que fueron rescatados al menos 76 menores que eran forzados a practicar la prostitución.
Esa zona estaba formada por dos calles del centro de Bogotá, se ubica cerca de la Presidencia y estaba rodeada de comercios que sirvieron como refugio para personas sin hogar.
En resumen, una pancarta de Fidel Castro no fue colgada en un batallón del Ejército de Colombia tras la posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, sino que forma parte del rodaje de una película en un centro cultural de Bogotá.
FUENTES:
Informe final de Consultoría de valoración patrimonial del batallón de reclutamiento del Ejército.
Alcaldía de Bogotá.
Informaciones de EFE.