La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.

¿Qué verificamos?

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, amenazó a México después de que el país americano condenara la invasión rusa a Ucrania.

CONCLUSIÓN

Putin no ha hecho ninguna declaración al respecto, se trata de un video con los subtítulos manipulados.

EFE Bogotá I

El video viral en el que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, amenaza a México por haber condenado la invasión de Ucrania es falso, mezcla imágenes del pasado y tiene los subtítulos manipulados.

EFE Verifica recibió varias consultas en su canal de WhatsApp sobre la veracidad del contenido, que también fue compartido en Twitter y Facebook con decenas de visualizaciones.

En las imágenes, una presentadora informa en ruso sobre el rechazo de Putin a las declaraciones del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en contra de la invasión rusa a Ucrania.

Según los subtítulos -llenos de faltas ortográficas-, la presentadora afirma que Putin «fue claro y recalcó al Gobierno de López Obrador que cualquier amenaza, intimidación o interferencia que ponga en peligro los intereses de la nación tendrá graves consecuencias«.

Después aparecen imágenes de una intervención de Putin en la que, siempre según los subtítulos, asegura que no se tolerará ninguna amenaza o conspiración en contra de nuestra patria y los intereses de nuestra nación«.

¿PUTIN AMENAZÓ A MÉXICO POR CONDENAR LA INVASIÓN A UCRANIA?

Pero el video viral es falso, manipula los subtítulos de un noticiero de 2018 que se hacía eco de la felicitación de Putin a Andrés Manuel Lopez Obrador por su victoria en las elecciones presidenciales de México y de una intervención del presidente ruso por el Día de la Victoria en 2020.

Google Translate tradució el audio del video y mostró que los subtítulos no coinciden. La presentadora está diciendo que Putin «felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su victoria en las elecciones presidenciales en México«.

Con una búsqueda inversa de los fotogramas, EFE Verifica encontró las mismas imágenes en la cuenta del canal de televisión estatal Piervy Kanal el 2 de julio de 2018, un día después de la victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales mexicanas.

En la descripción de hecho se indica: «Vladímir Putin felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su victoria en las elecciones presidenciales en México».

En cuanto a la intervención del presidente ruso en la que supuestamente amenaza a México, otra búsqueda de esos fotogramas arroja el mismo video publicado el 9 de mayo de 2020, con la descripción «Vladimir Putin se unió al Regimiento Inmortal«.

El Regimiento Inmortal es una procesión gigantesca que se celebra en las principales ciudades dentro y fuera de Rusia cada 9 de mayo, el Día de la Victoria, desde 2012. Sus participantes llevan pancartas con fotografías en blanco y negro de hombres y mujeres que murieron o fueron heridos en la Segunda Guerra Mundial.

El audio traducido evidencia que el presidente ruso se estaba refiriendo a esa marcha y no a México.

¿cuál es la postura de méxico ANTE la guerra en ucrania?

«México condena enérgicamente esta invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y evite sufrimiento«, expresó el pasado 24 de febrero el canciller mexicano, Marcelo Ebrard en un video compartido en Twitter.

A su vez llamó al «cese inmediato» de los ataques.

Ebrard insistió en la necesidad de «una salida diplomática» y envió su apoyo al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

FUENTES:

Herramienta de Google Translate.

«El Regimiento Inmortal: orgullo y prejuicio de Rusia», por el Real Instituto Elcano.

Informaciones de EFE.