EFE Bogotá I

Publicar una noticia falsa y horas después decir que es una parodia o llenar las redes de memes que ensalzan al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, crearon ruido y desinformación a favor de la agenda del mandatario esta semana en el gigante suramericano.

Las redes sociales de Brasil ardieron el martes después de que el exministro brasileño Ricardo Salles difundiera una fotografía con el mensaje «el presidente Bolsonaro evita la Tercera Guerra Mundial», que se atribuía a la CNN con su logo insertado a la derecha de la imagen.

Tras el desmentido por parte del medio estadounidense en un comunicado, el exministro de Medioambiente (2019-2021) dio a entender que su foto era una parodia que no pretendía desinformar.

«Jajaja, ustedes son ridículos», dijo Salles citando el desmentido de la CNN. Minutos más tarde subió una portada de la revista TIME con una fotografía de Bolsonaro y el título «Premio Nobel de la Paz 2022», también falsa, que generó más de 25.000 «me gustas» en Twitter.

parodia, escudo de simpatizantes de bolsonaro para desinformar

Ana Mauad, docente del departamento de Relaciones Internacionales de la colombiana Pontificia Universidad Javeriana señala a EFE Verifica que escudarse en la parodia «ha sido un mecanismo utilizado en repetidas veces en este Gobierno«, de decir «no, eso no era verdad, fueron ustedes que no entendieron».

El problema recae en que la fotografía «ya está circulando en grupos de WhatsApp del interior de Brasil y nadie va a decirle a esa gente esto es un meme, el daño ya está hecho».

EFE Verifica comprobó que decenas de usuarios compartían la imagen falsa sin señales de sátira o parodia. En los comentarios de la publicación se pueden leer respuestas de usuarios que indican que no distinguen si el contenido es cierto o falso.

Para la organización First Draft, líder en el combate a la desinformación, la parodia puede ser engañosa cuando viaja por las redes sin contexto. También cuando las personas utilizan la sátira para disfrazar de forma intencional información engañosa.

«mensaje delirante»

A raíz de la fotografía falsa y del desmentido de la CNN, la etiqueta #BolsonaroEvitouAGuerra (Bolsonaro Evitó la Guerra) fue tendencia en Twitter Brasil. Usuarios se mofaban de los desmentidos de los chequeadores por tomarse la fotografía falsa en serio y otros compartían memes ensalzando al presidente.

La experta en discursos nacionalpopulistas Michele Prado dice a EFE Verifica que el exministro estaba «troleando» a la prensa para desmoralizar a los medios convencionales que informan de la mentira. Al mismo tiempo buscaba expandir «su mensaje delirante, el delirio como método«.

«La mayoría de personas bajo la influencia de las ‘cámaras de eco’ de la extrema derecha están inmersos en un clima lleno de teorías conspirativas», por lo que es fácil aprovecharse de la poca información sobre el conflicto en Ucrania y de esa predisposición de base para hacerles creer la desinformación, aunque los mensajes parezcan ridículos.

La investigadora brasileña relata que ha llegado a recibir amenazas de muerte por parte de movimientos políticos de derecha en Brasil. Cuando fueron señalados dieron la misma excusa: «solo era una broma, era ironía».

«Pero un seguidor de ese movimiento puede no verlo como ironía y tomar lo sugerido en el video como un objetivo real, ¿entiendes?», lamenta la escritora del libro «Tempestade Ideológica. Bolsonarismo: A Alt-Right e o populismo iliberal no Brasil».

ANÁLISIS DE MÁS DE 90 CUENTAS

El medio brasileño Agência Pública investigó en 2019 más de 90 cuentas autodeclaradas «humorísticas» o «satíricas«. Encontró que mezclaban noticias falsas con publicaciones irónicas y críticas a la prensa tradicional.

Tras denuncias de desinformación, Twitter terminó cerrando 20 cuentas y como reacción se creó la etiqueta #SátiraNãoÉFake (La Sátira No es Fake) para criticar «la censura» de la red social, con la que se generaron miles de publicaciones y retuits.

Según un análisis de la investigadora digital Luiza Bandeira, de la organización Atlantic Council, hubo una estrategia coordinada para dar repercusión a la etiqueta.

El 10 % de las cuentas analizadas por Agência Pública migraron a Gab, una red social estadounidense conocida por alojar contenidos de ultraderecha que permite «total libertad de expresión«, incluso para mensajes racistas o homofóbicos.

CREAR NARRATIVAS A GOLPE DE MEME

Al menos desde el domingo se repiten en las redes publicaciones que señalan el papel de Bolsonaro en evitar una guerra en Ucrania, con memes que muestran al presidente enfundado en un traje de superhéroe o ensalzando su figura acompañado de Jesús o montado en un caballo junto a su homólogo ruso, Vladímir Putin. ¿Hay una narrativa tras esos mensajes?

SIMPATIZANTES DE bolsonaro SE ESCUDAN EN LA parodia PARA desinformar.

Mauad recuerda que durante la campaña de las elecciones presidenciales de 2018 Bolsonaro sufrió un atentado y el hecho «de que se recuperó y ganó las elecciones reforzó el discurso de que él sería el gran salvador de la Patria para sacar al Brasil de la corrupción del Partido de los Trabajadores (PT)«.

La publicación de Salles «es un poco eso, refuerza esa imagen de Bolsonaro, es una comunicación directa con su electorado, no mira a la comunidad internacional, es una dinámica doméstica«, con vistas a los comicios de octubre próximo, cuando previsiblemente el actual presidente buscará la reelección.

El propio exministro Salles, que renunció el año pasado acosado por sospechas de vínculos con madereros ilegales, ha dado indicios de querer presentarse como candidato al Senado o a la Cámara de Diputados en las elecciones generales de octubre.

FUENTES

Ana Mauad, docente del departamento de Relaciones Internacionales de la colombiana Pontificia Universidad Javeriana.

Michele Prado, experta en discursos nacionalpopulistas.

«Los perfiles de parodia se multiplican y confunden en internet«, por Folha de S.Paulo.

«Ricardo Salles apunta a la candidatura al Senado, pero espera la afiliación de Bolsonaro«, por Congresso em foco de UOL.

«Perfis de paródia se organizam no Twitter em apoio a Bolsonaro e contra a imprensa«, por Agência Pública

Informaciones de EFE.