EFE Madrid |

Las afirmaciones falsas y los contenidos engañosos vuelven a crecer ante la convocatoria de elecciones generales del 23 de julio, como sucedió con los comicios autonómicos y municipales del 28M.

Los siguientes artículos analizan algunas de las publicaciones más virales sobre la convocatoria ante las urnas del 23J.

La imagen con el logo de Indra y los resultados de las elecciones del 23J es falsa

La imagen con el logo de Indra en la que aparecen los supuestos resultados de las elecciones del 23J es falsa, los datos no coinciden con los oficiales y la multinacional española no se encarga del recuento de escaños, a pesar de que diversos internautas compartieran como prueba una fotografía manipulada con datos erróneos.

Circula en redes sociales una foto con el logo de Indra en la que se incluye un gráfico con el número de escaños que ha logrado cada partido en las elecciones generales del 23 de julio antes de conocer los resultados del voto CERA.

Según esta imagen titulada «Total sumatorio resultados», el Partido Popular (PP) obtuvo 127 escaños, Vox 125 escaños, Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 67 y Sumar 9.

Los usuarios que la comparten en TwitterFacebook TikTok aseguran que los datos de la imagen viral son los «verdaderos resultados de las elecciones» y que ha habido un «pucherazo histórico».

La imagen en la que aparecen unos resultados electorales del 23J está manipulada y los datos que aparecen en ella son erróneos, como demuestran las cifras del Ministerio de Interior y confirman fuentes de la compañía a EFE Verifica, que recalcan que no se encargan del recuento de votos.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Es falso que hubiera indicios de fraude en el voto CERA un día después de las elecciones

Es falso que el voto CERA haya aumentado a 1.000.000 y que haya fraude, ya que todavía no es posible conocer los datos definitivos hasta el viernes, a pesar de lo que afirman erróneamente diversos internautas que comparten como prueba unos datos del voto exterior de las elecciones de 2016 y 2019 que no demuestran «pucherazo».

Circula en redes sociales, como TwitterFacebook Telegram, un mensaje en el que se afirma que el voto CERA (censo de Residentes Ausentes en el Extranjero) ha pasado de 100.000 a 1.000.000 y que, «casualmente», 900.000 es la cifra que ha perdido la derecha y ganado la izquierda.

Los votos de los residentes en el extranjero se conocerán el 28 de julio, cuando las Juntas Electorales Provinciales concluyan el escrutinio general de los votos, los datos que se comparten en la tabla viralizada no prueban fraude y estos varían con los publicados por el INE y la Junta Electoral Central.

Aquí puedes leer la verificación completa.

23J: ¿Qué sabemos de las acusaciones de «pucherazo» por la suspensión ferroviaria?

La suspensión de la circulación de trenes con entrada y salida de Valencia ha llevado a varios internautas a afirmar que esta interrupción del servicio ferroviario se debe a un «pucherazo» del Gobierno —en referencia a un fraude en las elecciones que se celebran este domingo— sin aportar ninguna prueba de ello y a pesar de que Adif ofrece alternativas para los viajeros.

Algunas cuentas de redes sociales como TwitterFacebook y TikTok han vinculado la suspensión ferroviaria con un «pucherazo», expresión escrita habitualmente en mayúsculas.

«#PUCHERAZO ferroviario de @sanchezcastejon en España», afirma una de las citadas publicaciones en referencia al usuario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en esta red social.

Alrededor de las 5.00 h. de este domingo se ha producido un incendio en una arqueta de la red ferroviaria, lo que ha obligado a actuar a los bomberos y ha provocado la suspensión de la circulación debido al incendio, el humo y la inundación del túnel por el agua usada para apagar las llamas, según han informado a EFE fuentes de Adif, que ha ofrecido alternativas para los viajeros afectados, 2.000 de los cuales ya tenían esa solución en torno a las 14.30 h.

Aquí puedes leer la información completa.

Los datos de solicitudes de voto por correo admitidas en Andalucía no implican fraude

La tabla con datos del voto por correo en Andalucía con diferencias entre las solicitudes admitidas y entregadas a las oficinas del censo electoral no demuestra que haya fraude, a pesar de lo que afirman erróneamente los internautas que malinterpretan las cifras y acusan a Correos de «graves irregularidades».

Usuarios en Twitter y Facebook han compartido recientemente una publicación acompañada de una imagen procedente del canal de Telegram de Alvise Pérez, en la cual aparece una tabla con datos de solicitud de voto por correo en Andalucía, donde solo se pueden ver con claridad las columnas de provincias, solicitudes admitidas y solicitudes entregadas a Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo.

Según el canal de Alvise, la imagen es una foto hecha supuestamente por un trabajador de Correos a los sistemas internos de solicitud de voto de Correos en Andalucía.

Los datos están malinterpretados y no demuestran «irregularidades», sino las solicitudes entregadas a cada una de las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo de Andalucía independientemente de la provincia donde fueron admitidas, tal y como aclaran fuentes de Correos a EFE Verifica, que no confirman si los datos de la tabla son actuales, ya que la imagen omite información.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Desinformación en los debates: así funciona la «inundación de datos»

La «inundación de datos», técnica que se conoce en inglés como «firehosing» , y el «galope de Gish» (abrumar con argumentos engañosos) son tácticas de desinformación, entendida como «la difusión intencionada de información no rigurosa», que pretenden distorsionar la realidad con el objetivo de desestabilizar, así como obtener ventajas políticas, y que son habitualmente utilizadas en los debates.

En la práctica suponen que si uno de los oradores ofrece muchos datos a su contrincante, este no tiene tiempo para reflexionar y refutarlos o corroborarlos.

Núñez Feijóo y el candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, ya protagonizaron un enfrentamiento el día 10 en el que ambos ofrecieron una gran cantidad de información numérica y de conceptos económicos relativamente complejos y en el que compartieron, según varios expertos consultados por EFE Verifica, la estrategia de exponer datos para confundir.

Aquí puedes leer el artículo completo.

El PP no ha propuesto retrasar la edad de jubilación hasta los 72 años

Es falso que el Partido Popular vaya a aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años para toda la población, como afirman falsamente perfiles en redes sociales que confunden una propuesta del Círculo de Empresarios con las iniciativas del PP y sus propuestas de jubilación para sanitarios.

Usuarios en redes sociales, principalmente en Twitter, Facebook y TikTok, han compartido en los últimos días que el PP quiere aumentar la edad de jubilación a los 72 años.

Algunas de estas publicaciones incluyen un breve fragmento del programa de televisión «Al Rojo Vivo», en el que varios tertulianos debaten sobre la posición del PP y las propuestas del Círculo de Empresarios sobre este asunto.

En el vídeo, se escucha como una de las tertulianas dice que «no hay ni un solo español que quiera jubilarse a los 72 años».

Retrasar la edad de jubilación a los 72 años para toda la población no es una propuesta del PP, sino del Círculo de Empresarios. Aunque el partido sí propone que exista esta opción para el personal de Atención Primaria que quiera hacerlo «voluntariamente», tal y como se indica en su programa electoral y confirman fuentes del partido a EFE Verifica.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Voto por correo: las garantías que desmontan bulos

Las próximas elecciones generales del 23 de julio están registrando una profusión de solicitudes de voto por correo de quienes prevén estar en sus lugares de vacaciones ese día, pero también han motivado la proliferación de bulos acerca del procedimiento para votar y la fiabilidad de un proceso que está regulado y es seguro.

El Gobierno y Correos han habilitado sendas páginas web en las que se explica detalladamente cómo y dónde ejercer el derecho de sufragio activo, ya que si el interesado se encuentra fuera de su domicilio habitual se le enviará toda la documentación necesaria a la dirección en la que vaya a estar trabajando o de vacaciones el día de las votaciones.

Por eso es falso que sea imposible votar por correo en las elecciones generales del 23J, como aseguran usuarios de redes sociales con advertencias del tipo “¿Estás fuera el 23 de julio? Pues no votas”.

Aquí puedes leer el artículo completo.

Un ciudadano deposita su papeleta en una urna. EFE/EPA/Guillaume Horcajuelo

El PSOE no ha colgado en su sede una lona con el mensaje: «Aquí no mentimos, aquí cambiamos de opinión»

El PSOE no ha colgado en su sede de la calle Ferraz en Madrid una lona con el mensaje «Aquí no mentimos, aquí cambiamos de opinión», como aparece en una imagen compartida por numerosos internautas y que ha sido manipulada.

Diversas cuentas de TwitterTelegram Facebook compartieron una fotografía de una lona colgada en la sede del PSOE en la que supuestamente pone «Aquí no mentimos, aquí cambiamos de opinión».

«Despliegan esta lona en la sede del PSOE en Ferraz: ‘Aquí no mentimos, aquí cambiamos de opinión’. Maravilloso», asegura una cuenta de Twitter el 29 de junio de 2023, día en el que numerosos perfiles se hicieron eco de la fotografía.

La imagen está manipulada y el Partido Socialista no ha colgado en su sede en Ferraz una lona con la frase «Aquí no mentimos, aquí cambiamos de opinión», como confirman fuentes del PSOE y ha podido comprobar EFE Verifica.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Vox no ha fichado a un obispo para restaurar la Oficina Nacional Clasificadora de Espectáculos

El presidente de Vox, Santiago Abascal, no ha fichado al obispo José Ignacio Munilla para restaurar la Oficina Nacional Clasificadora de Espectáculos, como aseguran erróneamente usuarios de redes sociales, que difunden un bulo sobre esta entidad creada en el franquismo y que su autor califica de «broma absurda« que se le ocurrió «tras las últimas barbaridades de Vox«.

Usuarios de Facebook (12) y Twitter (1234) comparten estos días una publicación del 5 de julio que sostiene que el líder de Vox «ficha al obispo José Ignacio Munilla para restaurar la Oficina Nacional Clasificadora de Espectáculos, que otorgará a cada película una calificación moral» y añade que «las películas clasificadas como gravemente peligrosas serán vetadas en las salas«.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, no ha fichado al obispo José Ignacio Munilla para restaurar la Oficina Nacional Clasificadora de Espectáculos, se trata de una información difundida en redes que el propio autor califica de «broma absurda» y argumenta que se le ocurrió «tras las últimas barbaridades de Vox«.

Aquí puedes leer la verificación completa.

El voto en Madrid de residentes en el extranjero no ha aumentado un 700 %

El voto de residentes permanentes en el extranjero (CERA) no «ha aumentado un 700 %» en Madrid para las elecciones del 23J en comparación con los comicios de 2019, a pesar de que así lo afirman internautas que hacen pasar los datos del envío de documentación electoral por los del voto emitido.

Circulan en redes sociales, principalmente en TwitterTelegram y Facebook, publicaciones en las que se afirma que el voto de los residentes permanentes en el extranjero (CERA) en Madrid ha aumentado un 700 % para las elecciones generales del próximo 23 de julio, en comparación con las elecciones del 10 de noviembre de 2019.

«El voto CERA en Madrid para el 23J supera en electores CERA a los del propio 10N de 2019, y pasa de votos emitidos de 48.047 en el 10N 2019, a 337.205 para este 23J. Estamos hablando de un porcentaje de incremento de casi el 700%», sostiene un mensaje publicado en el canal de Telegram de Alvise Pérez, acompañado de los gráficos donde figuran las cifras.

En realidad, los datos que se detallan en las publicaciones de los votos CERA no son los votos emitidos, sino por una parte, el número de electores a los que se les ha enviado la documentación electoral para el 23J y por otra, las solicitudes que se hicieron para votar desde el extranjero en 2019, según datos del INE. En realidad, no es posible saber cuántos votos se han emitido hasta ahora porque los plazos para la votación sigue vigente.

Aquí puedes leer la verificación completa.

El presunto homicida de Tirso de Molina se llama Jesús y no es magrebí sino español

El hombre de 58 años detenido el pasado martes como presunto autor material del crimen a puñaladas de la encargada de una tienda de uniformes en la madrileña plaza de Tirso de Molina no es magrebí, como comentan erróneamente usuarios en redes sociales, sino español, nacido en un municipio de Madrid.

Usuarios de Facebook (12, 3) y Twitter (12) comparten comentarios sobre el crimen en los que sostienen que el presunto homicida es magrebí, de origen magrebí, con rasgos árabes o, finalmente, también dicen que se trata de un magrebí nacionalizado español hace un año.

«El español que ha asesinado a Concha, la señora de Tirso de Molina, ¿es un español que se llama Manolo o un español que se llama Mojamé?«, se pregunta un usuario.

El hombre detenido el pasado martes como presunto autor material del crimen a puñaladas de la encargada de una tienda de uniformes en la madrileña plaza de Tirso de Molina no es magrebí sino español, aseguran a EFE fuentes policiales, al igual que la mujer también detenida y presuntamente relacionada con los hechos.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Sánchez no pidió a «El Hormiguero» ser entrevistado sin público para evitar abucheos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha pedido ser entrevistado esta noche en «El Hormiguero» sin público o que se sustituya a este por militantes del PSOE para evitar abucheos, a pesar de lo que afirman mensajes engañosos en redes sociales.

Publicaciones en redes, principalmente en Twitter y Facebook, aseguran que Sánchez ha puesto como condición para ser entrevistado en el programa de Antena 3 que no haya público para soslayar posibles «abucheos y que no pueda salir perjudicado».

«El Hormiguero» se emite en directo y con público de lunes a jueves en el horario de máxima audiencia de Antena 3.

Algunos de estos mensajes señalan que la entrevista se hará «con sonido ambiente -risas falsas, aplausos enlatados-«, e incluso otras publicaciones aseguran que Sánchez ha solicitado que la gente del público se cambie por «militantes del PSOE».

Pedro Sánchez no ha instado a la productora de «El Hormiguero» que su entrevista se realice sin público o que se cambie por afines a su partido, como ha desmentido el propio programa de televisión.

Aquí puedes leer la verificación completa.

El vídeo del «pucherazo postal» en Madrid falsea las cifras

Nada prueba que en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo hubiera un «pucherazo en Madrid» al no entregarse en la mesa electoral un total de 67.000 votos por correo, como se asegura falsamente en un vídeo difundido en redes sociales que reproduce en su conclusión final unas cifras manipuladas.

Usuarios de Facebook (1, 2, 3) y Twitter han compartido un vídeo que asegura que en Madrid se solicitaron 220.000 votos por correo, pero se dejaron de entregar 67.000 papeletas, lo que supone un 30,18 % de votos no entregados.

Las imágenes muestran una tabla y un gráfico en los que se detalla que en toda España se solicitaron 1.082.000 votos por correo y que los votos por correo no entregados se situaron en 98.000, lo que arroja un porcentaje de papeletas que no llegaron a la mesa electoral de 9,06 %, mientras que en todo el país excepto Madrid estas cifras fueron de 860.000 y 31.000, respectivamente, con un porcentaje de votos no entregados de 3,60 %.

No hay pruebas de que en las elecciones del pasado 28 de mayo hubiera un «pucherazo en Madrid» al no entregarse en la mesa electoral un total de 67.000 votos por correo, como se asegura falsamente en un vídeo difundido en redes sociales que reproduce unas cifras manipuladas.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Feijóo no se confundió al parafrasear a Lincoln, es un vídeo manipulado

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no se confundió al citar la famosa frase atribuida a Abraham Lincoln sobre la imposibilidad de engañar «a todo el mundo todo el tiempo», como se le escucha decir en un vídeo difundido en redes sociales que en realidad manipula unas declaraciones del político gallego y que fue emitido originalmente en un programa de televisión satírico.

El vídeo muestra una intervención de Feijóo en la que supuestamente afirma lo siguiente: “Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo. Se puede engañar a algunos todo el tiempo. Se puede engañar todo el tiempo algún tiempo. Se puede engañar algún tiempo todo el tiempo, pero no se puede engañar a todo el tiempo todo el tiempo”.

La grabación ha sido difundida por numerosas cuentas en redes sociales con mensajes que cuestionan la habilidad como orador del líder del PP. El diputado del PSC José Zaragoza la publicó en Twitter con un texto en el que señalaba: «Mientras la inteligencia artificial sigue al alza, la natural escasea. Feijóo al natural».

El vídeo difundido con mensajes críticos con Núñez Feijóo es una versión editada con fines humorísticos por el programa satírico «El Intermedio», de la Sexta TV a partir de una intervención del presidente del Partido Popular durante el Foro Global Youth Leadership, celebrado en Santander en octubre de 2022, cuyo contenido fue publicado por el PP en YouTube.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Las falsas papeletas con el nombre de Irene Montero se consideran voto nulo

Votar con una papeleta falsa en la que aparece Irene Montero como número uno de la lista de candidatos o escribir su nombre al margen de las papeletas de Sumar se considera voto nulo, a pesar de lo que afirman numerosos mensajes que explican de forma engañosa que así Montero podrá volver a ser ministra ante su ausencia como candidata en la coalición de Sumar para las elecciones generales del 23 de julio.

Publicaciones en redes sociales (12) difunden en los últimos días una papeleta con el nombre de Podemos y con la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, como cabeza de lista para el Congreso de los Diputados. En dicha papeleta aparecen también como candidatos la secretaria general de Podemos, Ione BelarraPablo Echenique y Victoria Rosell, entre otros.

La mayoría de los perfiles que difunden este contenido afirman ser «militantes de Podemos» y animan a «imprimir» esta papeleta y «votar» con ella para que Montero vuelva a ser ministra, después de que Podemos decidiese concurrir en coalición con Sumar a las elecciones del 23J y su nombre fuese vetado de las candidaturas.

Asimismo, otros mensajes similares (12) aseguran que escribirán «el nombre de Irene Montero con boli» en el margen de las papeletas de Sumar «Es un gesto, únete», concluyen.

Las papeletas en las que aparece Irene Montero como cabeza de lista para las elecciones del 23J se considerarían voto nulo, al igual que aquellas papeletas de Sumar en las que se escriba al margen su nombre, de acuerdo con la ley electoral española.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Pedro Sánchez no reconoce en un vídeo que adelanta las elecciones para «buscarse una salida personal»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha reconocido en una rueda de prensa que ha adelantado elecciones para «buscarse una salida personal» y porque solamente piense en él, como se le escucha decir en un vídeo compartido ampliamente en redes sociales, que prescinde del contexto de sus declaraciones tergiversándolas.

Hay varias versiones del vídeo, en formato vertical y horizontal, que fue retirado de TikTok por incumplir las normas de uso de esta plataforma.

También ha sido difundido en otras redes sociales, en algunas de ellas por cuentas de Nuevas Generaciones del PP o de personas vinculadas a esta organización.

Esos vídeos han sido editados para extraer un pequeño fragmento de una intervención pública de Pedro Sánchez del 5 de junio, en la que el presidente del Gobierno desmintió que fuera a ser el próximo secretario general de la OTAN y criticó que algunos medios de comunicación señalasen que adelantaba las elecciones porque «buscaba una salida personal», como se puede comprobar en su intervención completa, en el minuto 11 y 26 segundos de la grabación «Respuestas a los medios de comunicación» publicada por el Gobierno.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Es falso que no se pueda votar por correo en vacaciones

Es falso que sea imposible votar por correo en las elecciones generales del próximo 23 de julio si el interesado se encuentra fuera de su domicilio habitual, pues la Oficina del Censo Electoral enviará toda la documentación necesaria a la dirección donde esté trabajando o de vacaciones en el momento de depositar su papeleta por correo.

Usuarios de Facebook y Twitter difunden estos días en sus cuentas mensajes relativos a la imposibilidad de votar si uno está fuera el próximo mes de julio, previsiblemente de vacaciones, con advertencias del tipo «¿Estás fuera el 23 de julio? Pues no votas«.

Es falso que sea imposible votar por correo a las elecciones generales del próximo 23 de julio si el interesado se encuentra fuera de su domicilio habitual, pues la Oficina del Censo Electoral enviará toda la documentación necesaria a la dirección donde esté en el momento de depositar su papeleta por correo.

Aquí puedes leer la verificación completa.

El vídeo del «tocho» de votos en Correos no es actual, se grabó en Melilla en 2015

El vídeo que circula en redes sociales estos días sobre la entrega sospechosa de un «tocho» de votos en una oficina de Correos como si fuera actual no lo es, se trata de unas imágenes grabadas en el año 2015 en Melilla, pocos días antes de las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo.

Usuarios de FacebookTwitter o Instagram difunden en sus cuentas un vídeo sobre la supuesta entrega masiva de votos en una oficina de Correos acompañado de un comentario en el que se explica que la Junta Electoral es «contraria a imponer en toda España la obligación de identificarse al votar por Correos«

El vídeo que circula en redes sociales estos días sobre la entrega sospechosa de un «tocho» de votos en una oficina de Correos no es actual, se trata de unas imágenes antiguas grabadas en el año 2015 en Melilla, pocos días antes de las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo.

Aquí puedes leer la verificación completa.