Las afirmaciones falsas y los contenidos engañosos vuelven a crecer ante la convocatoria de elecciones generales del 23 de julio.

Las afirmaciones falsas y los contenidos engañosos vuelven a crecer ante la convocatoria de elecciones generales del 23 de julio.
¿Qué verificamos? Pucherazo histórico. Una imagen en la que aparecen los verdaderos resultados de las elecciones generales del 23J sacados por Indra. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? El voto CERA aumenta de 100.000 a 1.000.000 y, casualmente, la izquierda ha ganado 900.000 votos a la derecha en las elecciones generales del 23J. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? El Gobierno prepara un «pucherazo» el 23J con la suspensión de la circulación de trenes. Conclusión: Adif ofrece alternativas a los ciudadanos afectados.
Las verificaciones, los datos y el contexto de los temas abordados durante el debate entre Santiago Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez en RTVE el 19 de julio.
¿Qué verificamos? El número de peticiones de voto por correo remitidos a las oficinas del censo electoral son superiores al número de votos por correo solicitados, cosa que debería ser imposible. Conclusión: Los datos están malinterpretados.
La «inundación de datos» es una táctica habitual en los debates para confundir al ciudadano y no desestabilizar al contrincante.
¿Qué verificamos? El Partido Popular quiere aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años. Conclusión: No existe esta propuesta en el programa electoral del PP.
El voto por correo es objeto de bulos sobre su fiabilidad, pero el proceso está regulado y es seguro.