La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.

¿Qué verificamos?

Circula una fotografía de tres bomberos cubiertos de hollín tras cumplir tareas de rescate en la guerra actual de Ucrania.

CONCLUSIÓN

La imagen muestra a miembros del cuerpo de bomberos del estado australiano de Tasmania, durante graves incendios forestales en 2019.

EFE Bogotá I

Una imagen de tres bomberos cubiertos de hollín no es del conflicto actual en Ucrania, sino de la emergencia en 2019 por una serie de graves incendios forestales en el estado australiano de Tasmania, como confirmó el propio cuerpo de bomberos a EFE Verifica.

Mensajes en redes sociales atribuyen la fotografía de los tres bomberos exhaustos a las tareas de rescate en la guerra actual ucraniana. Un usuario acompaña la imagen con la descripción «17Mar #Guerra #Rusia #Ucrania @AlchevskUA: Nuestros Bomberos Ucranianos!».

Las publicaciones se comparten al menos desde el 17 de marzo también en inglés y acumulan miles de «me gustas«.

Iuliia Mendel, exsecretaria de prensa del presidente de Ucrania (2019-2021), Volodímir Zelenski, compartió la imagen en su cuenta de Twitter con el título «Bomberos ucranianos«, pero después la borró.

¿Una fotografía muestra a bomberos cubiertos de hollín en ucrania?

La imagen muestra en realidad a tres miembros del cuerpo de bomberos de Tasmania, en Australia, cuando se enfrentaron a graves incendios forestales en ese estado a inicios de 2019, como confirmó a EFE Verifica el propio servicio de emergencia.

Una búsqueda inversa de la imagen en la herramienta TinEye muestra que el «Daily Mail» la publicó en 2019, en una noticia sobre los graves incendios en Australia que se alargaron hasta 2020, y que causaron unos 27 muertos y afectaron a miles de animales. El periódico británico recoge la fotografía de la página del grupo de música The Wolffe Brothers.

Esta banda musical la compartió en su Facebook el 1 de febrero de 2019 en una publicación en la que explican que los tres bomberos son Jason Luck, John Kroczewski, Paul Catteral y que fue tomada por otro bombero, John Lyons, durante su lucha para apagar los incendios de Tasmania.

CONCIENCIAR SOBRE LOS INCENDIOS EN AUSTRALIA

Según The Wolffe Brothers un amigo les envío la imagen, que les sirvió para concienciar sobre los graves incendios forestales que estaban ocurriendo en Tasmania en ese entonces y que habían destruido «casi el 3 % del estado», escribió el grupo.

«Mira a estos hombres increíbles, ¡parecen haber estado en una zona de guerra!, ¡a todos los bomberos, servicios de emergencia, policía, paramédicos, voluntarios, saben que hay muchas personas en este país que realmente los aprecian y no pueden agradecerles lo suficiente por lo que hacen«, expresa la publicación.

EFE Verifica contactó con el cuerpo de bomberos de Tasmania por correo electrónico, que confirmó que los tres hombres pertenecen al servicio de emergencias de ese estado y ubicó la fotografía en la catástrofe por los incendios de 2019.

Además, una búsqueda de los nombres de los bomberos proporcionados por The Wolffe Brothers devuelve algunos de sus perfiles en redes sociales, como el de Kroczewski, en el que se indica que trabaja en el servicio de bomberos de Tasmania.

DESINFORMACIÓN SOBRE EL CONFLICTO

Tras la invasión rusa de Ucrania, las redes se han hecho eco de numerosos videos y fotografías descontextualizadas, que contribuyen a la desinformación. Incluso algunas conspiraciones utilizadas en la pandemia de la covid-19 han mutado para desinformar sobre el conflicto. El uso de verificaciones engañosas y la creación de perfiles falsos en las redes sociales mejorados gracias a la inteligencia artificial son dos de los modernos métodos de desinformación que Rusia ha combinado con propaganda clásica para justificar su invasión de Ucrania.

Los principales bulos y desinformaciones que EFE Verifica ha detectado desde el inicio de la crisis de Ucrania y Rusia utilizan videos de años anteriores, de otros conflictos, y también de localizaciones que no guardan ninguna relación con los dos países.

FUENTES:

Cuerpo de bomberos de Tasmania.

Herramienta de búsqueda inversa de imágenes TinEye.

«Los incendios de Australia en números«, por The National Geographic.

Informaciones de EFE.