En los últimos meses ha aumentado el número de mensajes falsos contra los refugiados ucranianos dentro de una estrategia de desinformación.

En los últimos meses ha aumentado el número de mensajes falsos contra los refugiados ucranianos dentro de una estrategia de desinformación.
¿Qué verificamos? La ley de solo sí es sí exigirá disponer de un contrato de consentimiento sexual. Conclusión: es falso.
¿Qué verificamos?
La Unión Europea impondrá sanciones disciplinarias al Real Madrid por negarse a apoyar a la comunidad LGTBI.
Conclusión: Es falso y la UE carece de competencias para ello.
La Global Fact 9 ha mostrado importantes avances tecnológicos, en un encuentro en el que se han elevado las exigencias a las plataformas.
¿Qué verificamos?
Disney reconoce que cometió «un gran error» al apoyar el ideario LGTBI porque ello le provocó «pérdidas devastadoras».
Conclusión: Es falso. El artículo procede de una publicación satírica.
El interés del Congreso y el Gobierno de EEUU por sacar adelante antes de fin de año una legislación sobre criptomonedas reaviva el debate sobre una forma de inversión que promete elevadas rentabilidades pero requiere una formación adecuada.
Mitos como que los agresores sexuales son en su mayoría extraños o que las verdaderas víctimas de las violaciones siempre oponen resistencia todavía persisten en América Latina.
EFE Verifica analiza las falsedades utilizadas para desinformar sobre las mujeres, a las que la sociedad sigue haciendo frente este 8M.
Las redes sociales se presentan como un arma de doble filo en la lucha contra la violencia machista, ya que, por un lado, estas se han convertido en el altavoz de millones de jóvenes para denunciar abusos y episodios de violencia de género, mientras que para otros internautas son un nicho en donde fabricar y difundir lo que se conoce como desinformación de género, que perpetúa los mitos machistas.