La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.

EFE Madrid |

Muchos ucranianos le consideran un «ángel de la guarda» que protege la capital de los ataques rusos, pero no hay pruebas de la existencia del piloto militar conocido como el «Fantasma de Kiev», cuya identidad como supuesto héroe de la resistencia frente a Vladímir Putin se ha construido en redes sociales con una foto antigua, el nombre de un personaje de videojuego y la cara de un abogado argentino.

Un tuit de una cuenta oficial de Ucrania y una fotografía de 2019 publicada por el expresidente ucraniano Petró Poroshenko han contribuido estos días a propagar en redes sociales y medios de comunicación la leyenda del piloto ucraniano anónimo que derribó a más de seis aviones de combate rusos -la cifra más extendida habla de diez- desde su caza MiG-29 Fulcrum.

Numerosos internautas especulan sobre la verdadera identidad de este héroe, si bien diversos medios y perfiles en redes sociales afirman que el “Fantasma ” tiene nombre y apellido, Vladimir Makarov, y se trataría de un piloto de combate ucraniano retirado que volvió a ponerse al mando de un caza para luchar contra Rusia.

Cuentas oficiales afirman que derribó 10 aviones rusos

El pasado 25 de febrero, el expresidente Poroshenko compartía en su cuenta oficial de Twitter la foto de un aviador militar cubierto con un casco en la cabina de su aparato y aseguraba que se trataba del piloto de MIG-29 conocido como «Fantasma de Kiev«, que «aterroriza a los enemigos y enorgullece a los ucranianos».

«Tiene seis victorias sobre pilotos rusos. ¡Con defensores tan poderosos, Ucrania definitivamente ganará!», añadía el exmandatario.

Otros perfiles oficiales, como la cuenta de Twitter «Ucrania», también mencionan la existencia de un «as» de la aviación que «domina los cielos» de la capital y «se ha convertido en una pesadilla para los aviones rusos invasores» . Junto a este mensaje, un vídeo muestra la misma foto que publicó Poroshenko y afirma que el «Fantasma de Kiev» derribó diez aviones rusos, seis de ellos «en las primeras 30 horas de la invasión».

Asimismo, el Servicio de Seguridad de Ucrania utiliza la misma imagen en su canal oficial de Telegram para referirse a este «verdadero ángel» que «protege» a los ciudadanos y ha abatido ya a «10 aviones» de las fuerzas invasoras.

Y otras webs y usuarios en Facebook elogian al piloto anónimo sobre la base de la foto publicada por Poroshenko y mencionan además al actual presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien atribuyen la afirmación de que el «Fantasma» es «un militar ya retirado» que ha vuelto al combate y «ha levantado la moral de un país que no conocerá la derrota”.

la foto de un ejercicio militar en 2019

Sin embargo, esa imagen compartida de forma tan masiva para ponerle cara al «héroe» no es actual, sino de 2019, y fue publicada junto a otras por el Ministerio de Defensa ucraniano en su perfil oficial de Twitter para anunciar que los pilotos de la brigada de aviación táctica estaban probando la eficacia de un nuevo modelo de casco francés.

La misma noticia se puede encontrar en la web «Odesa» acompañada de tres fotografías, entre ellas la imagen ahora viral del piloto en su cabina de mando de la aeronave.

En esta publicación, se menciona cómo el ministerio ucraniano de Defensa confirmó el inicio de las pruebas de vuelo para pilotos de MiG-29 con los cascos MSA Gallet-LA100 en la base de la 40ª Brigada de Aviación Táctica Vasilkov de la Fuerza Aérea.

Una búsqueda inversa en Yandex permite encontrar la misma imagen un año después en la web «Páginas militares ucranianas» , donde ilustra una información sobre «el reembolso de los gastos de formación en las instituciones educativas militares».

Al uso masivo de esta foto se suman los videos que algunos internautas e incluso el propio Ministerio de Defensa comparten para mostrarlos como grabaciones del «Fantasma de Kiev» en vuelo, cuando, en realidad, son imágenes de una simulación o bien tomadas en años anteriores al actual conflicto, sin relación alguna con el supuesto héroe ucraniano.

un abogado argentino en el cuerpo de un piloto

Por si faltara poco, otros perfiles en redes sociales han intentado desvelar la identidad secreta del «Fantasma de Kiev» con fotografías que en realidad corresponden a un abogado argentino llamado Pablo Abdón Torres, dirigente del partido político Unidos Argentina.

Al enterarse de esta suplantación, el propio abogado añadió de forma irónica «el Fantasma de Kiev» al nombre de su cuenta personal en Twitter para bromear sobre el asunto y confirmó que su imagen había sido utilizada para ponerle rostro al héroe ucraniano.

De hecho, la cara del abogado argentino se ha utilizado en un montaje fotográfico viral de modo que un piloto militar que posa junto a su avión de combate aparece con su rostro.

Basta realizar una búsqueda inversa de imágenes a través de Google con la foto difundida en redes sociales para encontrar la fotografía original (derecha).

Además, la herramienta de verificación de imágenes InVID permite ver cómo en la imagen de la izquierda han sido añadidos varios objetos.

Según se aprecia en los mapas 5 y 6, la foto original ha sido manipulada no solo para cambiar la cabeza del piloto, sino también para agregar una bandera ucraniana, un escudo en el hombro del uniforme y el identificativo «7 S» en el fuselaje del avión.

el NOMBRE de un personaje de VIDEOJUEGO

El relato sobre la leyenda del «Fantasma de Kiev» no solo ha alentado la difusión de imágenes fuera de contexto, sino también la propagación en redes sociales de un supuesto nombre del héroe, Vladímir Makarov, que, en realidad, procede de un conocido videojuego.

Lo cierto es que Vladímir Makarov es el nombre de un antagonista en el videojuego bélico «Call of Duty 4: Modern Warfare«, según indica la web «Call of Duty Wiki«, aunque también ha aparecido en versiones anteriores de este popular juego.

El personaje así bautizado en este juego es de origen ruso y su papel es el de líder de una célula terrorista ultranacionalista con el trasfondo de la Tercera Guerra Mundial.

En todo caso, aunque numerosos usuarios de redes se refieren al «Fantasma de Kiev» como Vladímir Makarov, las fuentes oficiales del Gobierno ucraniano que han publicado textos e imágenes sobre este supuesto héroe no mencionan ni este ni ningún otro nombre para identificarle.

Una leyenda para mantener la moral de la población

La leyenda del «Fantasma de Kiev» como un héroe capaz de anular los ataques aéreos enemigos y mantener a salvo a los habitantes de la ciudad contribuye estos días a elevar la moral de la población en un país donde, desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, cientos de civiles han perdido la vida como consecuencia de las operaciones militares.

Ucrania elevó el 27 de febrero a 352 el número de civiles muertos a causa de la guerra, mientras que los heridos superaban el millar, según el Ministerio del Interior.

Asimismo, más de dos millones de ucranianos han tenido que abandonar sus casas en una semana, según ha explicado este jueves la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, y, de ellos, 1,04 millones han salido del país para buscar refugio en naciones vecinas.

FUENTES:

Cuenta oficial de Twitter oficial del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Información sobre el antagonista Vladímir Makarov en la web «Call of Duty Wiki«.

Información de la web Odesa: «Las Fuerzas Armadas de Ucrania comenzaron a probar cascos franceses MSA Gallet – LA100 para pilotos MiG-29«. 26 de abril de 2019.

Publicación de «Página militar de Ucrania«: «Los pilotos militares liberados dentro de los 10 años posteriores a la graduación recibirán un reembolso por la capacitación«. 2020.

Herramienta de búsqueda inversa con Yandex y Google Imágenes.

Herramienta de verificación de imágenes y vídeo InVID.

Web oficial del partido político Unidos Argentina.

Informaciones de EFE.