EFE Madrid/Bogotá |

Los diez días de luto previstos en el plan «Operación London Bridge» para el fallecimiento de Isabel II, cuyo funeral de Estado ha tenido lugar este lunes en la Abadía de Westminster, desencadenaron en redes sociales una avalancha de publicaciones sobre la monarca británica y sus 70 años de reinado, pero entre ellas también abundaron ejemplos de desinformación que lograron una importante difusión en internet.

Un ataúd de oro, una cámara de televisión en el interior del féretro, una reina que trata a niños hambrientos como a animales, un menor de edad que intenta escapar de ritos satánicos en el Palacio de Buckingham… Estas son algunas de las falsedades más virales desde su muerte, el pasado día 8, todas ellas desmontadas por EFE Verifica.

Los restos de Isabel II no descansan en un ataúd de oro

Pocos días después del fallecimiento de Isabel II empezó a circular en redes la foto de un féretro de oro como si fuera el de la reina, pero los restos mortales de la monarca no descansan en un ataúd de oro, sino de roble forrado con plomo, y las imágenes virales correspondían en realidad al funeral del cantante mexicano José José en 2019.

Frente a los usuarios en Facebook (aquíaquí) y en Twitter que denunciaban cómo el supuesto féretro de oro de Isabel II era una muestra del legado colonial de la corona británica, EFE Verifica realizó una búsqueda inversa de la foto que condujo a imágenes del ataúd dorado de José Rómulo Sosa, conocido como José José, en informaciones sobre su funeral publicadas en medios hispanos como Telemundo o la chilena Tele13.

El denominado «Príncipe de la Canción», reconocido como uno de los más grandes intérpretes románticos de Latinoamérica, falleció en 2019 a los 71 años y su féretro estaba chapado en oro de 24 kilates, según informaron varios medios mexicanos.

En este enlace puedes leer la verificación completa.

LA BBC NO EMITIÓ IMÁGENES DE la reina DESDE EL INTERIOR DE SU ATAÚD

Tampoco es cierto que la cadena británica BBC instalara una cámara en el interior del féretro de Isabel II y haya retransmitido imágenes de los restos mortales de la monarca durante su traslado en el coche fúnebre, como afirmaron erróneamente numerosos internautas que compartieron como supuesta prueba un montaje humorístico emitido en un programa de televisión neerlandés.

Ese vídeo fue difundido por numerosos perfiles en Twitter y Facebook, que publicaron una supuesta retransmisión de la BBC con el traslado del féretro de la reina de Inglaterra por las calles de Escocia junto a planos intercalados que mostraban el interior del ataúd donde descansan los restos mortales de la monarca.

Pero esas imágenes no eran reales,  como se pudo comprobar en la emisión original de la cadena británica, y lo que se viralizó en redes fue el extracto de una parodia del traslado del ataúd difundida en un programa de televisión satírico de Países Bajos. 

En este enlace puedes leer la verificación completa.

Isabel II no arrojaba comida a niños hambrientos, es una escena de la Indochina de 1900

Igualmente engañosas eran las publicaciones que identificaban a Isabel II como la protagonista de un vídeo en la que supuestamente se la veía arrojar comida a niños «pobres» y «hambrientos» como si fueran «pollos», según aseguraron erróneamente numerosos usuarios de redes sociales al difundir parte de una película producida por los hermanos Lumière en Vietnam en el año 1900, dos décadas antes de que naciera la monarca británica recientemente fallecida.

Estos mismos usuarios comenzaron a difundir en redes mensajes como: «La dulce reina Isabel dándole de comer a las palomas en un viaje a África. ¡Qué divina siempre con los animalitos! ¡Viva la reina!». En el vídeo que comparten, unos niños recogen apresuradamente la supuesta comida que deja caer al suelo la reina de Inglaterra y otra mujer que la acompaña.

En realidad, las imágenes virales no muestran a la reina Isabel, sino a la esposa del gobernador de la Indochina francesa, que repartía limosnas en 1899 o 1900, y la grabación original forma parte del catálogo con más de 1.400 películas producidas por la compañía Lumière entre 1895 y 1905, mucho antes del nacimiento de la monarca británica, en 1926.

En este enlace puedes leer la verificación completa.

No es un niño desnudo que escapa del Palacio de Buckingham

Por último, estos días ha circulado en redes sociales un vídeo que supuestamente mostraba cómo un niño escapaba desnudo por una ventana del palacio de Buckingham, donde -según los internautas- se estarían haciendo «rituales satánicos», pero se trataba de imágenes pertenecientes a la campaña promocional de una serie estadounidense de ficción.

Usuarios en Twitter, Facebook (aquíaquí) y TikTok difundieron una grabación en la que una persona desnuda se descolgaba con una sábana anudada aparentemente desde una de las ventanas del palacio, mientras dos mujeres contemplaban divertidas la escena.

Los mensajes virales que acompañaban este vídeo, propios de las teorías del grupo conspiranoico estadounidense QAnon, decían lo siguiente: «Ahora que la Reina Isabel II ha muerto os recuerdo que la élite psicópata realiza rituales pedófilos satánicos. Obviamente no hay muchas pruebas de ello. Pero que no haya muchas no quiere decir que no haya ninguna».

Sin embargo, las imágenes corresponden a una campaña promocional de la serie estadounidense «The Royals», producida en 2015 por E’ Entertainment Television, que trata sobre el día a día de una familia real británica ficticia.

En este enlace puedes leer la verificación completa.