¿Qué verificamos? Italia elimina el género no binario de los documentos de identidad. Conclusión: es falso.

¿Qué verificamos? Italia elimina el género no binario de los documentos de identidad. Conclusión: es falso.
¿Qué verificamos? Usuarios en redes sociales comparten unas imágenes de trabajadores protestando violentamente en Francia contra la reforma de las pensiones propuesta por Macron. Conclusión: Son hinchas de fútbol en Italia.
¿Qué verificamos?
Manifestantes en Italia arrancan de un edificio la bandera de la UE indignados por las «amenazas» de Ursula von der Leyen ante la previsible victoria de la ultraderechista Giorgia Meloni.
Conclusión: Las imágenes son de 2013.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra cómo la policía dispersa con violencia una manifestación en Italia contra el alza de precios de la luz y el gas. Conclusión: Fue una protesta de 2019 contra el líder ultraderechista Roberto Fiore.
¿Qué verificamos? Un video muestra una manifestación en Italia contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Conclusión: En realidad es una protesta en Roma en 2021 contra el pase covid.
¿Qué verificamos?
El primer ministro italiano llama «Antonio» al español Pedro Sánchez, lo que prueba su irrelevancia internacional.
Conclusión: Draghi se dirigía a António Costa, el primer ministro portugués.
¿Qué verificamos?
Italia reduce en un informe el número de fallecidos por la covid-19 en un 97 %.
Conclusión: el propio instituto citado como fuente lo ha desmentido.
EFE Madrid | Un 68 % de los adolescentes cree que los bulos sobre falsos retos de suicidio o autolesión difundidos en redes sociales no provocan consecuencias negativas y solo un 22 % considera perjudicial compartirlos, según una encuesta realizada en diez países de cuatro continentes. El estudio, encargado por la red social de vídeos compartidos TikTok a la consultora…