EFE Madrid I
¿Qué verificamos?
Los habitantes de un pueblo de la India expulsan a personal que administra vacunas tras el aumento de las muertes como consecuencia del uso de estos medicamentos.
Conclusión
El vídeo corresponde a otro incidente como han informado varios medios del país asiático. Las vacunas son seguras y no han incrementado los fallecimientos en la India, cuya tasa de inmunización es baja.
El vídeo viralizado internacionalmente que muestra la supuesta expulsión de personal de vacunación de un pueblo de la India es de otro incidente y su uso en las redes forma parte de mensajes engañosos contra estos fármacos.
Esas imágenes se han difundido en numerosas publicaciones antivacunas en varios idiomas, como el inglés, el francés o el español; en diferentes continentes, incluidos Asia, Europa y América, y en distintos canales, entre los que se encuentran las redes sociales Facebook y Twitter y servicios de mensajería instantánea como Telegram, con miles de interacciones en los casos más populares.
🇮🇳 INDIA: aldeanos expulsan a pedradas a escuadrones de vacunación tras ver la correlación entre el aumento de vacunados y el aumento de muertos, y ver que los que ahora están muriendo es porque se habían vacunado antes.👏👍pic.twitter.com/803eM6cUU0
— INFO NEWS 📢 (@InfoNewsABC) April 29, 2021
https://platform.twitter.com/widgets.js
El vídeo, de un minuto de duración, muestra como una multitud persigue y lanza piedras contra varios hombres que huyen y se refugian en varios vehículos, a bordo de los cuales abandonan el lugar, una zona poco urbanizada y sin asfaltar.
Entre los agredidos se ve a un hombre con un uniforme de color beis, como el que utiliza la Policía de la India. Además, sobreimpresionados, se pueden distinguir unos caracteres propios de alguno de los alfabetos índicos.
Los autores de estos mensajes describen la escena como la expulsión de un pueblo indio de personal de vacunación.
«INDIA: aldeanos expulsan a pedradas a escuadrones de vacunación tras ver la correlación entre el aumento de vacunados y el aumento de muertos, y ver que los que ahora están muriendo es porque se habían vacunado antes», señala alguno de ellos.
Un ataque a la Policía en una feria sin medidas de seguridad
El vídeo capta en realidad un ataque a un grupo de policías que intentaba detener la celebración sin medidas de seguridad frente a la covid-19 de una feria de pueblo de la India, como informan varios medios del país asiático, donde se vive un agravamiento de la pandemia que no ha sido causado por la vacunación, el cual, por el contrario, podría paliarse con un aumento de la tasa de inmunización.
Una rastreo inverso de las imágenes del vídeo por medio del buscador específico de Google da como resultado una publicación de la edición digital del diario indio Dainik Bhaskar con fecha del 23 de abril.
La noticia explica que los habitantes de un pueblo en el estado oriental de Jharkhand organizaron una feria a pesar de las restricciones vigentes por la pandemia y reaccionaron con violencia cuando la Policía intentó detener la celebración, con el resultado de varios heridos entre los agentes.
Una búsqueda posterior con algunas de las palabras clave de este artículo dirige a otra información del diario India Today, miembro de la Red Internacional de Verificación (International Fact-Checking Network, IFCN), a la que también pertenece EFE Verifica.
India Today informa de que los sucesos registrados en el vídeo se corresponden, efectivamente, con los hechos relatados por el Dainik Bhaskar en la fecha indicada.
Por ello, concluye que es «engañosa» la afirmación que acompaña el vídeo en su difusión de las redes sociales locales en la que se apunta que los habitantes del pueblo habían expulsado a los grupos de vacunación.
El problema no son las vacunas sino su escasez
Los mensajes incurren en una segunda falsedad cuando afirman que existe una correlación entre las vacunas y el aumento de las muertes en la India.
Como informaba recientemente EFE, el agravamiento de la pandemia en el segundo país más poblado en el mundo no se debe al aumento de la vacunación, sino que, por el contrario, la escasez de estos fármacos supone un obstáculo para combatir una crisis sanitaria que registra récords de fallecidos.
De acuerdo con las cifras registradas por el portal estadístico Our World in Data, de la Universidad de Oxford, solo un 9,4 % de la población india ha recibido al menos una dosis de las vacunas contra la covid-19, frente al 44,2 % de Estados Unidos o el 22,6 % que registra el continente europeo.
Esa dificultad para la vacunación es uno de los problemas que experimenta la India para frenar una mortalidad que se ha multiplicado por 37 en los dos últimos meses, situando al país como el tercero con mayor número de fallecimientos, con más de 230.000.
De hecho, el Gobierno indio propuso en octubre junto con Sudáfrica una suspensión de las patentes sobre las vacunas contra la covid-19, sobre la que acaba de manifestar su apoyo Estados Unidos, con el fin de aumentar el número disponible de estos fármacos para los países más pobres, como uno de los medios para combatir la pandemia.
Las vacunas contra la covid-19 son, además, productos seguros que han recibido el aval de las principales agencias de medicamentos internacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por tanto, estos mensajes contras las vacunas son engañosos porque utilizan un vídeo que captan hechos diferentes a los que relatan y se refieren a un aumento de las muertes que no han sido causados por los fármacos antivirales, sino por un agravamiento de la pandemia, debido en parte a la falta de estos medicamentos.
Fuentes:
-Buscador Google Imágenes.
-Diario indio Dainik Bhaskar.
-Periódico India Today, miembro de la International Fact-Checking Network (IFCN).
-Portal estadístico Our World in Data, de la Universidad de Oxford.
-Web de análisis estadístico Worldometer.
-Informaciones de EFE.