¿Qué verificamos? El vídeo de una pelea en un canal de televisión español a propósito de un debate sobre el colesterol. Conclusión: es falso.

¿Qué verificamos? El vídeo de una pelea en un canal de televisión español a propósito de un debate sobre el colesterol. Conclusión: es falso.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra unos almacenes en llamas llenos de tanques Leopards destruidos por las Fuerzas Aéreas rusas cerca de Kiev. Conclusión: Es un ataque ucraniano a almacenes de combustible ruso en Crimea.
¿Qué verificamos? Ucrania promueve que estadounidenses sin hogar se alisten a la guerra. Conclusión: El cartel que se comparte como prueba es falso.
El vídeo muestra la decapitación de un prisionero del bando ucraniano por supuestos efectivos de Rusia, en un presunto crimen de guerra.
¿Qué verificamos? Un vídeo de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparando y amenazando a una mujer y a su hijo por hablar ruso. Conclusión: El vídeo se graba en territorio ocupado por Rusia y los detalles de la escena hacen dudar de su veracidad.
¿Qué verificamos? Un vídeo difundido en redes sociales confirma que Zelenski tiene un doble. Conclusión: No es su doble, sino su guardaespaldas.
En la guerra de Ucrania, vídeos grabados por drones y cámaras subjetivas llevan lo que ocurre en el frente a los móviles de la ciudadanía.
¿Qué verificamos? Borrell afirma que la UE es el «ejército de Ucrania». Conclusión: Borrell no realizó esa afirmación en Múnich ni existe ningún registro de ella.
¿Qué verificamos? El Gobierno británico envía una carta a las familias que acogen a refugiados ucranianos para saber si hay hombres con mayoría de edad para reclutarlos. Conclusión: Es falsa.