¿Qué verificamos? Indra es propiedad del PSOE y facilita el fraude en Colombia.
Conclusión: No es propiedad del PSOE y solo se ocupa de una parte concreta del escrutinio.

¿Qué verificamos? Indra es propiedad del PSOE y facilita el fraude en Colombia.
Conclusión: No es propiedad del PSOE y solo se ocupa de una parte concreta del escrutinio.
¿Qué verificamos?
La BBC revela que la masacre de Kramatorsk fue obra de Ucrania porque el número de serie del misil pertenece al Ejército ucraniano.
Conclusión: Es falso.
La eliminación en España de la obligatoriedad de las mascarillas en la mayoría de espacios interiores pone fin a casi dos años de presencia constante en la vida ciudadana durante los que su uso atrajo una parte importante de la desinformación sobre la pandemia.
¿Qué verificamos?
El Ayuntamiento de Soria gastó 20.000 euros en un taller para enseñar a las mujeres a «pintarse el ‘toto'» y lo financió con cargo al Plan de Igualdad del Gobierno de España.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
El Ejército ucraniano utiliza maniquíes para simular inexistentes víctimas civiles de ataques rusos, como prueba un vídeo.
Conclusión: Es falso. El maniquí pertenece al rodaje de una serie rusa de televisión.
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente del ataque con misiles contra la estación de tren de Kramatorsk y las dos partes esgrimen como presuntas pruebas el tipo de proyectil empleado y la expresión «Por los niños» pintada en la carcasa, pero ninguno de los dos datos descarta que la autoría sea rusa o ucraniana.
¿Qué verificamos? El candidato colombiano Gustavo Petro está involucrado en el atentado a una estación de Policía en el sur de Bogotá, como demuestra una fotografía suya junto a alias Rubén Zamora, excomandante del frente 33 de las FARC culpable del ataque.
Conclusión: La fotografía no demuestra ningún vínculo de Petro con el atentado, pues alias Zamora se desmovilizó con el acuerdo de paz de 2016 y desde entonces solo ejerce actividad política dentro de la legalidad.
¿Qué verificamos?
El Gobierno de Putin emite una orden de arresto contra George Soros por promover en Ucrania actividades contra Rusia.
Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha grabado vídeos con croma para simular su presencia en Kiev cuando en realidad ha huido.
Conclusión:
Sí ha grabado vídeos con croma, pero hay pruebas de su presencia reciente en Kiev.