¿Qué verificamos? Un vídeo muestra a la Policía alemana separando a un niño de su familia musulmana por oponerse a la propaganda LGTBI. Conclusión: Es falso.

¿Qué verificamos? Un vídeo muestra a la Policía alemana separando a un niño de su familia musulmana por oponerse a la propaganda LGTBI. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? Merkel revela en Der Spiegel que Estados Unidos y la OTAN planificaron la guerra contra Rusia en Ucrania. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra cómo la policía alemana reprime violentamente una manifestación contra la inflación y las sanciones a Rusia.
Conclusión: No son manifestantes sino hinchas de fútbol antes de un partido.
¿Qué verificamos?
Refugiados ucranianos incendiaron una casa en Alemania al quemar una bandera rusa, según publica el diario alemán Bild.
Conclusión:
Es falso. La supuesta noticia es una manipulación y el vídeo es un montaje.
¿Qué verificamos? Un químico alemán ha sido asesinado por denunciar que las vacunas de la covid llevan hidróxido de grafeno.
Conclusión: no hay pruebas de que Noack haya sido asesinado.
¿Qué verificamos? Un médico alemán se suicidó tras denunciar que las vacunas de la covid-19 son una estafa.
Conclusión: Jendges no es el hombre que aparece en el vídeo con el que se ha denunciado falsamente este caso.
EFE Madrid | Un 68 % de los adolescentes cree que los bulos sobre falsos retos de suicidio o autolesión difundidos en redes sociales no provocan consecuencias negativas y solo un 22 % considera perjudicial compartirlos, según una encuesta realizada en diez países de cuatro continentes. El estudio, encargado por la red social de vídeos compartidos TikTok a la consultora…