¿Qué verificamos?
El Gobierno de España contribuye a la desertización al destruir 108 barreras fluviales en 2021 durante la peor sequía de los últimos 40 años.
Conclusión: Es falso, el derribo de barreras no tiene que ver con la sequía.

¿Qué verificamos?
El Gobierno de España contribuye a la desertización al destruir 108 barreras fluviales en 2021 durante la peor sequía de los últimos 40 años.
Conclusión: Es falso, el derribo de barreras no tiene que ver con la sequía.
¿Qué verificamos?
El premio Nobel de Física Ivar Giaever demuestra que el cambio climático es una farsa, la temperatura del planeta no aumenta, el nivel del mar no crece y el CO2 es beneficioso.
Conclusión: Es falso. Utiliza gráficas y estadísticas tergiversadas.
¿Qué verificamos? El terremoto de Turquía fue creado con un arma tectónica. Conclusión: Es falso.
¿Qué verificamos? Las ciudades de 15 minutos imponen cuarentenas climáticas y confinan a los ciudadanos. Conclusión: El proyecto se basa en limitar el movimiento de vehículos, no personas.
La desinformación ha emergido en 2022 para hacerse visible como potente instrumento de la propaganda bélica rusa.
¿Qué verificamos?
El deshielo de Groenlandia es natural y se está revirtiendo.
Conclusión: El derretimiento se acelera y tiene su origen en la acción del ser humano.
Verificamos algunas de las falsedades medioambientales más virales, en un año en el que la desinformación crece con el cambio climático.
¿Qué verificamos? Desde que la Tierra existe ha habido cambio climático. Conclusión: El actual cambio climático, causado por la actividad humana, no tiene precedentes históricos.
¿Qué verificamos?
Los huracanes son creados artificialmente por el ser humano.
Conclusión: No existe ninguna tecnología capaz de modificar estos fenómenos.