¿Qué verificamos?
El candidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández tiene alzhéimer, según su historia clínica filtrada.
Conclusión
Es falso, se trata de un montaje, como evidencian errores de coherencia en la carta y confirmó el gerente de la clínica que supuestamente la había expedido.
EFE Bogotá I
La historia clínica que diagnostica alzhéimer al candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández es falsa. Se trata de un montaje con errores de tipografía y datos incoherentes, que también fue desmentido por el gerente de la clínica que supuestamente la había expedido.
Usuarios en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2) comparten desde este sábado un supuesto documento médico con el sello de la Clínica Urgencias de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander (noroeste), en el que diagnostican al candidato con «demencia senil tipo alzhéimer» e «hipertensión arterial».
En el parte se incluyen datos del presidenciable y se afirma que lo atendieron de urgencias acompañado de su esposa porque presentaba “confusión ocasional” y “desorientación temporal en espacio”, además de “dificultad para asociación de palabras en conversación espontánea”.
En el documento se añade que está tomando un tratamiento para el alzhéimer y le recomiendan controles neurológicos, además de darle indicaciones de cuándo acudir a urgencias. La carta tiene el sello y la firma de un médico.
Las publicaciones virales van acompañadas de mensajes como que el diagnóstico del exalcalde de Bucaramanga (2016-2019) y contrincante del izquierdista Gustavo Petro en estas elecciones “explica las contrariedades y el que su campaña sea con libretistas y director guiando sus redes sociales”.

Diagnóstico falso
Pero la historia clínica es falsa, tiene varios errores de coherencia y el gerente de la Clínica Urgencias de Bucaramanga desmintió su veracidad.
Con un análisis de la carta se observa que el nombre en la firma a mano del supuesto doctor que la escribió no coincide con la que está escrita en ordenador.
Así, la firma del doctor es “José”, pero justo debajo pone en ordenador que la escribió “Jaime R. Camargo”. Una búsqueda de ese nombre en Google no arrojó ningún resultado, como también verificó RedCheq, la alianza para verificar contenido falso en las elecciones colombianas de la que EFE Verifica forma parte.

Además, el gerente de la Clínica Urgencias de Bucaramanga, Fernando Villarreal, desmintió en un comunicado la veracidad del documento, pues “no existen registros de haber atendido a Rodolfo en el sistema de historias clínicas y el documento no corresponde al formato que gestionan en la clínica” y los médicos que aparecen “no hacen parte” del equipo de la institución.
El gerente también informó que interpondrán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación.
Por su parte, Hernández también negó las publicaciones virales: “No es cierto, es completamente FALSO lo que han publicado para hacer ver como cierto que yo, RODOLFO HERNÁNDEZ, he sido diagnosticado de padecer una grave enfermedad mental”.
dESINFORMACIÓN EN LAS ELECCIONES COLOMBIANAS
EFE Verifica ha chequeado desinformación sobre los comicios colombianos como que no hay pruebas de que exista un «algoritmo» que permita el fraude, o mensajes con tuits falsos atribuidos a Hernández o a Petro.
En resumen, la historia clínica que diagnostica con alzhéimer al candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández es falsa, se trata de un montaje con errores de tipografía y datos incoherentes, que también fue desmentido por el gerente de la clínica a la que se le atribuía el documento.
FUENTES:
Clínica Urgencias de Bucaramanga.
«Es mentira que Rodolfo Hernández tenga alzhéimer», por Redcheq.
Informaciones de EFE.