¿Qué verificamos? Un video exhibe el fusilamiento de constructores tras el sismo en Turquía.
Conclusión: Son imágenes antiguas grabadas en Siria.

¿Qué verificamos? Un video exhibe el fusilamiento de constructores tras el sismo en Turquía.
Conclusión: Son imágenes antiguas grabadas en Siria.
¿Qué verificamos? Un vídeo de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparando y amenazando a una mujer y a su hijo por hablar ruso. Conclusión: El vídeo se graba en territorio ocupado por Rusia y los detalles de la escena hacen dudar de su veracidad.
¿Qué verificamos? La fotografía viral de la autora del tiroteo en una escuela de Nashville, donde mató a seis personas. Conclusión: Es falsa.
¿Qué verificamos?: Empresas chinas traficaron fentanilo a México «disfrazado» de insumos covid. Conclusión: No hay pruebas de esto.
¿Qué verificamos? Usuarios en redes sociales comparten unas imágenes de trabajadores protestando violentamente en Francia contra la reforma de las pensiones propuesta por Macron. Conclusión: Son hinchas de fútbol en Italia.
¿Qué verificamos? Un vídeo difundido en redes sociales confirma que Zelenski tiene un doble. Conclusión: No es su doble, sino su guardaespaldas.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra cómo una mujer prende fuego al agua del grifo contaminada en Ohio. Conclusión: Las imágenes se grabaron en 2011 en Pensilvania.
¿Qué verificamos? Un vídeo muestra el mal estado de las vías del tren donde descarriló el ferrocarril que transportaba material tóxico en Ohio. Conclusión: Es falso.
En la guerra de Ucrania, vídeos grabados por drones y cámaras subjetivas llevan lo que ocurre en el frente a los móviles de la ciudadanía.