¿Qué verificamos?
La EMA dice que las dosis de refuerzo debilitan el sistema inmunitario.
Conclusión: es falso y se trata de unas declaraciones tergiversadas.

¿Qué verificamos?
La EMA dice que las dosis de refuerzo debilitan el sistema inmunitario.
Conclusión: es falso y se trata de unas declaraciones tergiversadas.
El conflicto con Australia de Djokovic ha impulsado nuevas publicaciones virales que cuestionan sin fundamento la seguridad de las vacunas.
¿Qué verificamos?
El presidente de la Eurocámara, David Sassoli, ha muerto por la vacuna de la covid-19.
Conclusión: estos fármacos no ocasionan una disfunción del sistema inmunitario, causa de la muerte del político italiano.
¿Qué verificamos? La OMS afirma que «la dosis de refuerzo puede prolongar la pandemia”.
Conclusión: la cita está descontextualizada y obvia que el problema real es la desigualdad en el reparto de las vacunas.
Una alarma recorre el mundo: se está inyectando grafeno con las vacunas. ¿Tiene esta denuncia alguna credibilidad? Ninguna, pero eso no ha impedido su propagación internacional.
Las vacunas siguen siendo eficaces contra la evolución grave de la covid, pero las variantes han mermado su protección para la infección leve.
EFE Madrid I 2021 será recordado como el año en que se lanzó una de las mayores campañas de inmunización para proteger a la población mundial, pero también será un hito en la historia de los «antivacunas», que lograron inocular el miedo y el rechazo a estos antivirales contra la covid-19. Aunque hay consenso científico en torno a la eficacia,…
¿Qué verificamos?
El «creador de la vacuna BioNTech/Pfizer» ha rechazado vacunarse contra la covid-19 por razones de seguridad.
Conclusión. Es falso, como él mismo desmintió.
¿Qué verificamos?
Unos 50 niños han muerto a causa de la vacuna de la covid-19 en Europa y Estados Unidos.
Conclusión:
son datos tergiversados.