¿Has visto contenido sospechoso de ser falso contra los derechos de las mujeres? Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.
EFE Madrid |
La desinformación sobre los derechos de las mujeres, la violencia de género y el feminismo persiste en la esfera pública y prolifera en las redes sociales.
Con ocasión del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, ofrecemos algunos de los artículos en los que EFE Verifica ha explicado cómo funcionan esas técnicas de manipulación y ha desmentido algunas de las afirmaciones falsas más virales.
El cartel que pide excluir a «las mujeres biológicas» del 8M no es de una convocatoria verídica
Un cartel que pide excluir a las «mujeres biológicas» de la manifestación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para dar más visibilidad a las «verdaderas mujeres trans» no es de una convocatoria real y proviene de una cuenta trol, a pesar de que internautas lo hayan compartido como verídico.
En Twitter, Facebook y TikTok circula una captura de un mensaje de Twitter de la cuenta «jenytrans17», supuestamente una mujer trans que pide a las «biológicas (sic)» que se «queden en sus casas» o «se pongan en las últimas filas» de la manifestación del 8M para dar más visibilidad a las trans, quienes están «mucho más oprimidas».
«Esta lucha ahora es nuestra. Respetad», concluye el perfil.
Asimismo, en la misma captura se incluye un cartel con el símbolo y la bandera trans que apunta: «Mujer biológica, este 8 de marzo quédate en casa! Huelga transfeminista y bioexcluyente por la opresión trans. Te esperamos este 8M en la Plaza del Ayuntamiento, Murcia. A las 9h.»

El perfil de Twitter «Jenytrans17» que pide a las mujeres que no son trans quedarse en casa por el 8M y del que provienen las publicaciones no es de una persona real, como tampoco lo es el cartel de la convocatoria, que en realidad proviene de una cuenta que polemiza sobre temas de actualidad y género.
Aquí puedes leer la verificación completa.
Machismo en internet: ¿Qué es la «manosfera»?
Los discursos machistas cogen fuerza en redes sociales y webs, las cuales forman parte de un conglomerado llamado «manosfera» (del inglés «manosphere»), un conjunto de espacios virtuales donde circulan mensajes antifeministas, misóginos, negacionistas de la violencia de género y que presentan al hombre como la verdadera víctima en la sociedad actual.
Este fenómeno ha sido investigado por primera vez en España por las profesoras Elisa García-Mingo y Silvia Díaz, quienes repasan desde YouTube hasta Twitch, pasando por webs como Forocoches, cómo proliferan las narrativas tóxicas sobre las mujeres y calan entre los jóvenes.
Aquí puedes leer la información completa.
@efeverifica ♀️La desinformación sobre los derechos de las mujeres, la violencia de género y el feminismo persiste en la esfera pública y prolifera en las redes sociales. ➡️ El machismo coge fuerza en internet que se ha convertido en el escenario de discursos antifeministas, misóginos y negacionistas de la violencia de género que acumulan miles de seguidores y presentan al hombre como la verdadera víctima en la sociedad actual. #8m💜 #diadelamujer #machismo #violenciadegenero #violenciamachista💜 #desinformacion #noticiastiktok #fyp ♬ sonido original – efeverifica
El Gobierno español no considera discapacitadas a todas las víctimas de violencia de género
El ministerio español de Derechos Sociales no ha clasificado a todas las mujeres víctimas de violencia de género como personas discapacitadas, pese a lo que afirman de forma engañosa usuarios en redes sociales que tergiversan un decreto aprobado recientemente por el Gobierno de España donde se incluye una vía de urgencia para reconocer la discapacidad causada por la violencia machista, entre otros motivos.
Publicaciones en redes sociales aseguraban que la ministra Ione Belarra había clasificado a las mujeres víctimas de violencia machista “legalmente como discapacitadas”. Con esta decisión, las víctimas podrán acceder a “ayudas”, tener “un sueldo vitalicio” y una «vivienda a cuenta del Estado”, según estos contenidos.

El Gobierno no ha incluido a todas las víctimas de violencia de género en la clasificación de personas discapacitadas, sino que aprobó, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, una normativa sobre discapacidad en la que se incluye a las mujeres cuya discapacidad fue causada por la violencia machista entre las personas a quienes se reduce a la mitad los plazos para reconocerles esa condición.
Aquí puedes leer la verificación completa.
La ley de solo sí es sí no exigirá un contrato de consentimiento sexual
Es falso que la ley de solo sí es sí obligue a los hombres a disponer de un contrato de consentimiento para mantener relaciones sexuales con una mujer, como se afirmaba en un vídeo difundido en redes sociales en el se presenta una imagen ficticia del documento.
EFE Verifica recibió una consulta a través de su servicio de WhatsApp acerca de un vídeo en el que una presentadora del canal de televisión 7NN afirma que la ley de solo sí es sí obligará a firmar «un contrato de consentimiento» para mantener relaciones sexuales, mientras presenta la imagen del supuesto documento en pantalla.

El proyecto de la ley del sí es sí no hace referencia a ningún «contrato de consentimiento» para mantener relaciones sexuales, ni se incluye esa modificación, según confirmaron a EFE Verifica fuentes del Ministerio de Igualdad. Además, el supuesto documento presentado como ejemplo de ese acuerdo es una captura falsa que circula en internet desde al menos 2018.
Aquí puedes leer la verificación completa.
El Ministerio de Igualdad no organizó un «Día de la Diversidad de las Vaginas»
El Ministerio de Igualdad español no ha organizado un «Día de la Diversidad de las Vaginas», como afirmaron en tono crítico publicaciones en redes sociales junto a una foto donde un grupo de mujeres muestra sus genitales, imagen que no tiene nada que ver con España y pertenece en realidad a la campaña feminista de una artista británica en 2014.
«Qué gran aporte del feminismo a la humanidad…», comenta con ironía uno de los usuarios de Facebook que publica esta foto, compartida también en Twitter y en Instagram como ilustración del supuesto ensayo del «Día de la Diversidad de las Vaginas» por parte de una «agrupación feminista» española.
Gran parte de esas publicaciones incluyen un enlace con un portal web que emplea la instantánea para acompañar un artículo titulado «El ‘día de la diversidad de las vaginas’, la nueva ocurrencia de Igualdad para reforzar el empoderamiento feminista».

La foto corresponde a un proyecto feminista británico de 2014, no existe en España ninguna iniciativa oficial denominada «Día de la Diversidad de las Vaginas» y tampoco se menciona en “Somos diversidad”, que no es un ciclo de actividades, sino una guía publicada con el objetivo de formar a «los profesionales de la educación formal y no formal» en «diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género».
Aquí puedes leer la verificación completa.
No es una iglesia de Barcelona quemada por «feministas» sino un acto vandálico en Bogotá
El vídeo viral donde se ve a un grupo de mujeres que prende fuego a la puerta de una iglesia no muestra un ataque de «feministas marxistas antisistema» contra una parroquia del barrio barcelonés de Sarrià, como afirman mensajes en redes sociales en España y América Latina, ya que fue grabado en Bogotá el 8 de marzo de 2021, durante una manifestación por el Día de la Mujer.
Varios usuarios compartieron la grabación en redes como Instagram y Facebook junto a textos que ubican en Barcelona esta acción violenta e identifican el templo atacado como la «iglesia de San Vicente», en el barrio de Sarríá, en la zona alta de la capital catalana.
«Feministas marxistas antisistema protestan contra la moral católica quemando una iglesia en Sarrià, Barcelona», afirma uno de estos usuarios de Facebook, mientras que, en Instagram, el vídeo se comparte con comentarios en los que se asegura que el «ataque a la iglesia de San Vicente, en el barrio de Sarrià en Barcelona», ha sido reivindicado por «un grupo feminista».

En realidad, el vídeo no fue grabado en Barcelona ni en lugar alguno de España y tampoco es actual. Las imágenes fueron tomadas en Bogotá el 8 de marzo 2021, durante las manifestaciones que tuvieron lugar en la capital colombiana por el Día de la Mujer, como ha comprobado EFE Verifica.
Aquí puedes leer la verificación completa.
Soria no gastó 20.000 euros en un taller feminista ni lo pagó el Plan de Igualdad
El Ayuntamiento de Soria no ha gastado 20.000 euros en el taller feminista “Píntate el Toto” ni lo ha financiado a través del plan de Igualdad aprobado por el Gobierno de España, como afirmaron mensajes engañosos en redes sociales, sino que ha costado 304 euros a cargo de los presupuestos municipales.
En redes sociales, principalmente en Twitter y Facebook, circulan publicaciones que aseguraban que el consistorio soriano había destinado 20.000 euros a un taller para enseñar a las mujeres a pintarse sus vulvas.
“Las izquierdas de Soria gastan 20.000 euros para enseñar a las mujeres a pintarse el toto. Decadencia y corrupción vergonzosa”, lamentó un usuario en Twitter.
Además, varios mensajes aseguraron que la supuesta cuantía destinada por el Ayuntamiento proviene de los “20.000 millones de euros” que “Sánchez dio a la ministra de Igualdad”.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Soria no se ha gastado 20.000 euros en ese taller, sino 304, y el dinero no proviene del Gobierno. Y tampoco es cierto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concediera 20.000 millones de euros al ministerio de Irene Montero, porque esa cantidad es la partida global para el periodo 2022-2025 del III Plan Estratégico de Igualdad, que engloba gastos de 21 ministerios.
Aquí puedes leer la verificación completa.