EFE Madrid |

La guerra entre Israel y las milicias palestinas, lideradas por el grupo islamista Hamás, que estalló el 7 de octubre, ha motivado la publicación de una gran cantidad de desinformación y contenido engañoso.

Los siguientes artículos analizan algunas de las publicaciones más virales sobre mensajes, imágenes y vídeos falsos, manipulados, descontextualizados o sin pruebas relacionados con este conflicto bélico:

Israel sí destruyó el Parlamento en Gaza, pero el video que circula en redes muestra otro edificio

Un video que se extendió en internet y que muestra la explosión de un edificio en medio del desierto no se corresponde con la destrucción del Parlamento en Gaza por parte del Ejército israelí, a pesar de que así lo afirman usuarios de redes sociales que difunden unas imágenes de otra infraestructura.

En los últimos días, se ha viralizado en diversas plataformas (1,2,3,4) una grabación que muestra la detonación de un edificio blanco de gran tamaño en medio de un área desértica.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) demolieron el edificio del ‘Parlamento de Hamás’ en la Franja de Gaza», sostiene una publicación en Facebook que se hace eco del video.

Se trata de una secuencia que también se comparte con mensajes en inglés, poco después de que Israel anunciara la toma de edificios gubernamentales palestinos, entre ellos, la Asamblea Legislativa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-Pantalla-2023-11-19-a-las-7.28.57-p.-m-809x1024.jpg

El edificio del Parlamento en Gaza sí fue destruido, según confirmaron a EFE fuentes israelíes y como lo demuestran imágenes satelitales tomadas por la compañía Planet Labs. Sin embargo, un video que se ha viralizado en internet no muestra la destrucción de esa infraestructura, sino de otra ubicada a unos seis kilómetros del centro de la ciudad de Gaza.

Aquí puedes leer la verificación completa.

En el cielo de Israel no aparecieron nubes en forma de manos orando, es un video falso

En Israel no aparecieron figuras divinas en las nubes en medio de la guerra, en realidad, el video que se usa a manera de prueba recopila tres secuencias falsas que ya han circulado en internet previamente. 

EFE Verifica recibió una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre la veracidad de unas imágenes que se distribuyen en internet (1,2,3,4) y que muestran la supuesta aparición de unas manos en posición de oración en el cielo de Israel; en medio de la guerra con las milicias de Hamás.

En la secuencia, que tiene varios cortes, se ven también unas nubes formando presuntamente la figura de cristo y más adelante un objeto en forma de ángel surcando el cielo. Todo esto, mientras personas sorprendidas señalan hacia las alturas y se escuchan gritos de asombro.

Las grabaciones que se reproducen, en realidad, están editadas y ya circulaban en internet antes de la escalada del conflicto en Oriente Próximo, tal y como se puede comprobar con búsquedas inversas de imágenes en Google y con videos publicados en una cuenta de TikTok con 11 millones de seguidores.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Es falso que un palestino herido haya admitido ser un actor de Hamás delante de su madre

Es falso que un vídeo muestre a un hombre palestino herido en un hospital diciéndole a su madre que está fingiendo «solo para la cámara»; una traducción al español de las interacciones en árabe entre los dos demuestra que el herido nunca pronuncia esa frase, a pesar de que así lo afirman en redes sociales.

La grabación, de 13 segundos de duración, muestra a un hombre herido y vendado en una cama de un hospital de Gaza a quien le quitan las curas mientras su madre mira preocupada sus heridas.

En realidad, se trata de un herido que en ningún momento afirma que está actuando «solo para la cámara», como asegura una experta en estudios árabes de la Universidad de Granada a EFE Verifica tras revisar la traducción del audio. Las imágenes fueron publicadas por un periodista palestino y retratan cómo la víctima intenta tranquilizar a su madre después de su traslado al hospital.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No son actores fingiendo ser víctimas gazatíes, sino un cortometraje libanés

El vídeo de una menor con heridas de sangre hechas con maquillaje no es prueba de que víctimas de los ataques de Israel en Gaza sean actores, se trata en realidad de una grabación del rodaje de un cortometraje libanés.

El citado fragmento que se comparte en redes sociales muestra en un primer momento a una menor ensangrentada en una camilla siendo atendida por los servicios sanitarios, si bien al final del mismo se desvela que sus heridas han sido realizadas con maquillaje.

Asimismo, en la grabación aparecen varias personas simulando una protesta con banderas de Palestina así como trabajadores de la Media Luna Roja que están siendo dirigidos por otro individuo.

En este sentido, mensajes en redes sociales han difundido las imágenes en los últimos días junto al término de «Pallywood» (una fusión de las palabras «Palestina» y «Hollywood»), que se emplea para acusar a los gazatíes de fingir ataques israelíes.

En realidad, las imágenes no fueron tomadas en Gaza, puesto que se corresponden con la grabación de un cortometraje libanés para denunciar el sufrimiento de las víctimas palestinas en el contexto de la guerra en Gaza.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Israel no ha admitido haber disparado contra civiles en el festival de música atacado por Hamás

Es falso que Israel haya admitido haber disparado contra civiles en el festival de música «Tribe of Nova» en el que el 7 de octubre milicianos de Hamás irrumpieron y mataron a 260 asistentes, a pesar de lo que afirman perfiles en redes sociales.

“Israel admite que helicópteros Apache dispararon contra sus propios civiles que huían del festival de música”. Este es el mensaje, ampliamente difundido en X (anteriormente Twitter) y Facebook, con el que se comparte una grabación hecha con una cámara de infrarrojos que muestra varios disparos contra lo que se presume que son objetivos.

Aunque la calidad de la imagen no permite identificar a la mayoría de los objetos, sí se observa en un momento cómo varias personas huyen del lugar de los ataques. 

Varias de estas publicaciones adjuntan además una cita sin atribuir en la que se explica que los pilotos no lograron diferenciar entre quién “era un terrorista”, “un soldado” o “un civil” hasta que comenzaron a “frenar los ataques y seleccionar cuidadosamente los objetivos”.

No hay registro de que alguna institución israelí haya admitido haber disparado contra civiles el 7 de octubre en el festival de música «Tribe of Nova» tras el ataque de Hamás y la cita que se difunde tampoco fue pronunciada por ninguna autoridad del país. 

Aquí puedes leer la verificación completa.

El vídeo de un periodista de RT en una red de túneles en Gaza no es actual

El vídeo de un periodista del canal de televisión ruso Russia Today (RT) accediendo a la red de túneles de Gaza fue grabado en 2021, pese a que los usuarios de redes sociales compartieran la grabación como si fuera actual.

Circula en redes sociales -principalmente en X (antes Twitter) y Facebook– un reportaje de un periodista ruso de RT recorriendo la red de túneles de Gaza, donde entrevista a varios miembros del movimiento islamista Hamás mientras se encuentra en su interior.

Las imágenes, de 3:15 minutos de duración y con el logo de la cadena y los rótulos en árabe, han sido compartidas recientemente con mensajes en inglés y en español relacionándolas con el contexto actual.

En realidad, el equipo de RT se adentró en los sistemas de túneles de la Brigada Saraya al Quds en Gaza en 2021, según publicó la cadena de televisión en su web en árabe y alemán en junio de hace dos años.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Es falso que las mujeres de un vídeo viral sean miembros de Hamás fingiendo ser víctimas

Las mujeres que alzan las armas en un vídeo viral no son miembros de Hamás fingiendo ser víctimas de un ataque israelí en otra grabación, como aseguran diversos internautas que difunden unas imágenes protagonizadas por personas distintas y grabadas en fechas y contextos diferentes.

Usuarios de redes sociales, principalmente en X (antes Twitter) y Facebook, han difundido un vídeo partido en dos en el que aparecen, por un lado, dos mujeres alzando las armas y, por otro, abrazadas y llorando frente a las puertas de un hospital.

Las cuentas que lo comparten sostienen que las mujeres del vídeo superior son terroristas de Hamás alzando las armas y que son las mismas de la grabación inferior, pero «simulando» ser víctimas de un atentado frente a las cámaras.

Las publicaciones difundidas en X acumulan más de un millón de reproducciones y los mensajes han sido compartidos en inglés y en español.

Las imágenes de las mujeres sujetando las armas fueron grabadas a finales de septiembre en Cisjordania en una conmemoración por la muerte de sus hijos, mientras que la segunda grabación pertenece a otras dos personas que lloraban el fallecimiento de un familiar por un ataque israelí en Gaza, en octubre, como demuestran las imágenes originales de ambos sucesos.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Los jóvenes israelíes que perdieron a sus padres asesinados por Hamás no son actores

Los hermanos israelíes que aparecen en varias entrevistas relatando cómo perdieron a sus padres en un ataque de Hamás no son actores ni la historia es falsa porque estén «aguantándose la risa», como afirman los internautas que en realidad comparten un vídeo editado de su testimonio.

Los usuarios de redes sociales comparten una grabación de Instagram dividida en tres fragmentos en la que dos jóvenes israelíes de una misma familia cuentan a los medios de comunicación cómo el movimiento islamista Hamás asesinó a sus padres.

La grabación de 35 segundos de duración que comparten los internautas proviene de un perfil de Instagram, quien señala en el propio vídeo que son «actores de crisis» contratados por Israel y que en los siguientes fragmentos ampliados -según el usuario- supuestamente se aprecia cómo ambos hacen el esfuerzo por no reírse.

Las imágenes difundidas en redes sociales están editadas para afirmar falsamente que los jóvenes actúan, como demuestran las entrevistas originales de los canales de televisión Abc y CNN, donde los hermanos israelíes no se ríen, sino que rompen a llorar mientras recuerdan cómo miembros de Hamás irrumpieron en su domicilio y asesinaron a sus padres.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No es una manifestación en Francia en apoyo a Palestina, sino hinchas de fútbol en Brasil

Un vídeo que se ha viralizado ampliamente en redes sociales, en el que aparece una gigantesca columna de personas, no fue grabado durante una manifestación en Francia en apoyo a Palestina por la guerra, sino en Brasil cuando decenas de hinchas de fútbol se congregaron en São Paulo (Brasil) por la vuelta de semifinales de la Copa Libertadores.

«Manifestación en Francia en solidaridad con Gaza y en contra del genocidio israelí». Este es el mensaje, muy difundido en X (anteriormente Twitter), que acompaña al citado vídeo de una multitud de personas en una marcha mientras se escucha un gran bullicio y se lanzan bengalas.

Publicaciones similares han circulado en otras redes sociales como TikTok y Facebook que relacionan estas imágenes con una manifestación en el país galo en apoyo a Palestina por la guerra entre Israel y las milicias palestinas.

En realidad, el vídeo no corresponde con una masiva concentración en Francia como señal de apoyo a Palestina, sino que muestra a varios cientos de hinchas de un equipo de fútbol brasileño momentos antes de un partido de la Copa Libertadores que se celebró este octubre en São Paulo (Brasil).

Aquí puedes leer la verificación completa.

Un vídeo no muestra a soldados estadounidenses desembarcando en Israel por la guerra

Un vídeo difundido en redes sociales que muestra a decenas de soldados estadounidenses desembarcando de un avión no es actual ni ocurrió en Israel en el contexto de la actual guerra contra las milicias palestinas, como aseguran distintos internautas, puesto que fue grabado en 2022 cuando una división del Ejército de Estados Unidos llegó a Rumanía para reforzar el flanco este de la OTAN.

Desde hace días circulan en redes sociales numerosas publicaciones (1, 2, 3) que alertan de que tropas del Ejército estadounidense han «desembarcado en Israel» para la operación terrestre que las fuerzas israelíes llevan a cabo en la Franja de Gaza.

«Camino a la Tercera Guerra Mundial», advierten estos mensajes que difunden un vídeo en el que se ve a numerosos soldados, ataviados con sus uniformes, bajar de una aeronave por la noche con sus pertenencias.

El vídeo fue grabado en Rumanía el año pasado tras la llegada de una división del Ejército estadounidense para reforzar el flanco este de la Alianza Atlántica, por lo que ni es actual ni tiene nada que ver con el conflicto bélico en Gaza.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No es un actor fingiendo estar gravemente herido en un hospital en Gaza

El joven que aparece en un vídeo gravemente herido en un hospital no es un actor contratado por Hamás ni es la misma persona que se encuentra en otra grabación completamente recuperado, a pesar de lo que afirman los internautas que comparten unas imágenes de dos chicos diferentes.

Usuarios de redes sociales difunden unas imágenes de un joven en la cama de un hospital gravemente herido acompañado de dos personas y, junto a este vídeo, añaden otro en el que supuestamente se lo ve totalmente recuperado y andando entre escombros en Gaza.

Los usuarios aseguran en sus mensajes que el joven de ambos vídeos es Saleh Aljafarawi y que es un «actor» contratado por Hamás, quien finge su «lecho de muerte» por un ataque aéreo israelí mientras que en las siguientes imágenes el joven está «milagrosamente» recuperado.

En realidad, el joven del hospital se llama Mohamed Zendiq, tiene 16 años, y fue gravemente herido en un ataque de Israel a un campo de refugiados en Cisjordania, el pasado julio, sin relación con los vídeos de Gaza grabados recientemente y protagonizados por Saleh Aljafarawi, creador de contenido palestino.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No son palestinos simulando un ataque israelí, sino una operación de la inteligencia iraquí en 2016

Un vídeo de varias personas fingiendo haber sido heridas tras la explosión de un coche bomba no fue grabado en Gaza y tampoco es actual, a pesar de lo que afirman usuarios en redes sociales, puesto que las imágenes corresponden a una operación de la inteligencia iraquí en Bagdad en 2016.

EFE Verifica recibió una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre un vídeo donde supuestamente un grupo de palestinos finge ser víctimas de una explosión para culpar a Israel del ataque.

Las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad y muestran en un primer momento la detonación de un coche bomba en una calle totalmente vacía, pero que causa varios destrozos en los edificios aledaños. 

Unos segundos después, varias personas llegan a la escena y empiezan a tirarse al suelo para fingir haber sido alcanzadas por la explosión. Incluso una furgoneta llega al lugar para recoger a los falsos heridos.

En realidad, el vídeo no tiene que ver con la guerra entre Israel y las milicias palestinas ni muestra a un grupo de palestinos fingiendo ser víctimas de un ataque israelí, porque se grabó en Bagdad durante una operación de los servicios de inteligencia iraquíes que tuvo lugar en 2016. 

Aquí puedes leer la verificación completa.

No es un vídeo de la Embajada de Israel en Baréin atacada con cócteles molotov

El vídeo de un grupo de personas lanzando cócteles molotov contra un edificio no es actual ni es en la Embajada de Israel en Baréin, sino que circula al menos desde 2012 y en realidad es de una protesta contra un cuartel de Policía de ese país.

Diversos internautas en X (antes Twitter)FacebookTelegram TikTok han compartido una grabación de unos 21 segundos de duración en la que un grupo de manifestantes corre con cócteles molotov para lanzarlos contra la fachada de un edificio.

Las cuentas que lo difunden en inglés y en español entre el 19 y 20 de octubre aseguran que los manifestantes atacaron la Embajada de Israel en Baréin en medio de los acontecimientos derivados del conflicto palestino-israelí.

El vídeo circula en la red desde al menos 2012, cuando varios manifestantes lanzaron contra la fachada de un cuartel de Policía en Sitra, Baréin, cócteles molotov, según los resultados obtenidos a través de una búsqueda avanzada de palabras clave.

Aquí puedes leer la verificación completa.

La bandera negra que ondea en un santuario en Irán simboliza luto, no la guerra o venganza

La bandera negra que ondea sobre el santuario del Imán Reza en Irán no es un «llamado a la guerra o la venganza» ni es la «primera vez en la historia» que aparece, como afirman usuarios en redes sociales, pese a que se trata de un símbolo de luto en el islam chiita en solidaridad con el pueblo palestino.

Perfiles en X -antes Twitter-, FacebookTelegram y TikTok, han compartido una imagen nocturna de una bandera negra con un mensaje en árabe sobre el santuario del Imán Reza en la ciudad iraní de Mashad.

El estandarte negro se usa en el santuario para los rituales de luto por el martirio del Imán Reza, el octavo imán del credo chií, utilizado en este caso en solidaridad con el pueblo palestino, según informaciones de las agencias de noticias iraníes y cuentas en redes sociales del propio santuario.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No es una masiva protesta en Tel Aviv por la guerra, sino contra la reforma judicial de Netanyahu

El vídeo que se difunde en redes sociales como prueba de una masiva manifestación en Israel contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la guerra es un montaje; el fragmento en el que se ven las calles de Tel Aviv atestadas corresponden a una protesta ocurrida en marzo contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno.

El primer fragmento muestra a vista de pájaro varias calles de Tel Aviv atestadas de personas que supuestamente protestan contra el primer ministro israelí y su gestión de la guerra contra las milicias palestinas. En las imágenes se puede leer un rótulo en inglés que señala que los organizadores estiman el número de asistentes en medio millón.

La masiva protesta en Tel Aviv que aparece en el primero de los fragmentos no se debe a la actual guerra entre Israel y Hamás, puesto que sucedió en marzo en respuesta a la reforma judicial que tramitaba en aquel momento el Ejecutivo de Netanyahu para limitar el poder de la Corte Suprema.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Es falso que Israel bombardeara la iglesia de San Porfirio antes del 20 de octubre

Es falso que Israel bombardease la iglesia ortodoxa de San Porfirio en la Franja de Gaza antes del 20 de octubre, fecha en la que al menos 18 palestinos cristianos murieron por el lanzamiento de proyectiles por parte del Ejército israelí que cayeron sobre el citado templo, unos hechos que se produjeron después de que se hubieran difundido mensajes falsos sobre la destrucción del edificio que habían sido desmentidos por EFE Verifica.

Según informaron a EFE fuentes oficiales, el bombardeo alcanzó este viernes la iglesia, donde se refugiaba casi medio millar de personas incluyendo mujeres y niños.

El 10 de octubre, diez días antes del bombardeo real, EFE Verifica publicó una verificación en la que explicaba que usuarios de redes sociales habían difundido que la iglesia de San Porfirio había sido atacada, causando decenas de muertos.

Perfiles en español e inglés en X (anteriormente Twitter)Facebook Telegram habían difundido ese mismo día 10 mensajes en los que se afirmaba que Israel había hecho hecho «estallar» el templo ortodoxo de San Porfirio en Gaza, la iglesia más antigua aún activa en la ciudad palestina.

La iglesia ortodoxa de San Porfirio, ubicada en en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza, se encontraba intacta a 10 de octubre de 2023, cuando se viralizaron las citadas publicaciones en redes sociales y que fueron desmentidas por la propia parroquia en su perfil de Facebook en ese momento.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Netanyahu no dijo que Israel prepara una bomba nuclear en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahuno anunció que va a crear una bomba nuclear en 48 horas para atacar Gaza, pese a lo que afirman numerosos internautas que comparten un discurso al que le manipularon los subtítulos.

EFE Verifica recibió una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre un video en el que se ve a Netanyahu dando un discurso en hebreo, con subtítulos en español en los que se lee: “He tomado la decisión de armar nuestra primera bomba nuclear”.

“En 48 horas la franja de Gaza desaparecerá para siempre. Les pido perdón a todos nuestros ciudadanos abandonar la zona cuanto antes y rezar por un Nuevo comienzo (sic)”, continúa la transcripción del supuesto discurso del primer ministro de Israel.

Los subtítulos del video viral están manipulados y no corresponden con la voz, como demuestra la grabación completa del discurso original publicado en las plataformas oficiales del Gobierno de Israel, así como varias transcripciones en español e inglés del mismo. Por otro lado, no hay evidencia sobre la supuesta bomba atómica para atacar Gaza.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Qué se sabe de la explosión en el hospital de Gaza

La fuerte explosión que según fuentes palestinas causó casi 500 muertos en un hospital en Gaza ha llevado a un sinfín de acusaciones cruzadas sobre quién causó la tragedia: los palestinos responsabilizan a Israel de un bombardeo, y el Ejército israelí culpa al grupo Yihad Islámica Palestina por el lanzamiento fallido de un cohete que cayó en el recinto sanitario.

A falta de acceso de expertos independientes a la zona y de muchos detalles por desentrañar, hasta aquí lo que se sabe sobre este incidente que los palestinos denuncian que es la mayor masacre sobre Gaza en la guerra entre Israel y las milicias palestinas que ya dura 12 días.

Aquí puedes leer la información completa.

El vídeo del falso funeral de un niño no se grabó en Gaza, sino en Jordania en 2020

Un vídeo en el que varias personas protagonizan un falso funeral de un niño no se grabó en Gaza durante la guerra entre Israel y las milicias palestinas, como sostienen usuarios en redes sociales; los hechos ocurrieron en Jordania en 2020, cuando un grupo de jóvenes trató de saltarse el confinamiento decretado por la pandemia.

EFE Verifica ha recibido una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre una grabación que supuestamente muestra a varios palestinos trasladando el cuerpo de un menor hasta que suenan «las sirenas antiaéreas» y se descubre que la escena es falsa.

En las imágenes, se aprecia a casi una decena de personas que profieren unos cánticos mientras portan por la calle un cuerpo tapado con una tela sobre unas andas. En un momento, el sonido ensordecedor de una sirena provoca que los jóvenes dejen el anda en el suelo y huyan del lugar; pocos segundos después, se descubre que el supuesto cadáver está vivo y también sale corriendo.

En realidad, este falso funeral ni ocurrió en Gaza ni está relacionado con la guerra entre Hamás e Israel, puesto que las imágenes se grabaron en Jordania en 2020, cuando unos jóvenes fingieron transportar un cuerpo para burlar el toque de queda decretado por la pandemia.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No son imágenes del sistema de defensa antimisiles israelí Iron Beam, sino un videojuego

Las imágenes que supuestamente muestran cómo el sistema israelí de defensa antimisiles láser «Iron Beam» intercepta misiles de Gaza son en realidad sacadas de un videojuego, a pesar de lo que afirman diversos internautas.

Usuarios en redes sociales en ingléshebreo y en español han compartido en los últimos días una escena nocturna grabada cerca de un poste de electricidad y en la que se aprecia en la distancia cómo un sistema antimisiles detecta e intercepta proyectiles y los hace explotar en el cielo.

Los internautas que se han hecho eco de las imágenes en X (anteriormente Twitter) y Facebook aseguran que se trata del «Iron Beam», un proyecto de sistema antimisil láser del Ejército israelí para interceptar «con éxito» misiles desde Gaza.

Las imágenes de proyectiles interceptados por un sistema de defensa pertenecen a una escena ficticia del videojuego de combate táctico Arma 3, que simula conflictos armados de manera muy realista, y el Ministerio de Defensa israelí ha confirmado a EFE Verifica que el sistema de defensa antimisiles láser Iron Beam aún no está operativo.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No es un convoy egipcio dirigiéndose a Gaza con ayuda humanitaria, es una foto de 2014

Es falso que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, haya ordenado el envío de un convoy con ayuda humanitaria para Gaza «a pesar de los bombardeos israelíes en la frontera». La fotografía que se difunde a manera de prueba es de 2014 y en realidad muestra una caravana rusa con insumos para Ucrania.

Publicaciones en X (antes Twitter), Facebook Telegram replican estos días una imagen en la que se observa una fila de camiones en una carretera.

«En acción directa contra Israel, el presidente egipcio ordena un enorme convoy humanitario a Gaza, incluso después de que Israel bombardeó el cruce de Rafah», afirma un perfil que comparte la instantánea.

Cuentas que se denominan como informativas también se han hecho eco de esta imagen, que se reproduce de la misma manera con mensajes en inglés.

La fotografía es antigua y no tiene relación alguna con el conflicto palestino-israelí, tal y como se puede comprobar con una revisión del archivo fotográfico de EFE. Además, de acuerdo a lo que ya informó la agencia, Egipto solo ha propuesto la apertura de un corredor humanitario, algo que sigue en negociaciones.

Aquí puedes leer la verificación completa.

BBC y Bellingcat no han informado de que Ucrania ha vendido armas a Hamás

Un vídeo atribuido a la BBC en el que se informa que el medio de comunicación Bellingcat halló que Ucrania ha vendido armas a Hamás es en realidad un montaje, y tanto la cadena británica como el portal de investigación lo han desmentido.  

Usuarios en X (anteriormente Twitter) y Facebook han compartido recientemente un vídeo de 1.16 minutos, en el que la BBC informa sobre una presunta investigación de Bellingcat que evidencia que Ucrania ha vendido armas de la OTAN al grupo islamista Hamás.

Las imágenes incluyen los elementos característicos de la cadena, el logo del equipo de periodismo de investigación Bellingcat, vídeos del conflicto palestino-israelí, así como imágenes del exministro de Defensa ucraniano Oleksiy Reznikov y del escritor libanés Nassim Nicholas Taleb.

Según se lee en los rótulos escritos en inglés, la investigación de Bellingcat concluye que la derrota de la contraofensiva de Ucrania de este verano y el ataque de Hamás a Israel «están relacionados», y que hay evidencias de que el Gobierno ucraniano ha «suministrado parte del armamento» utilizado por Hamás.

«Los palestinos compraron armas de fuego, municiones, drones y otras armas a través de esquemas de corrupción orquestados por representantes del Ministerio de Defensa de Ucrania«, se lee a continuación.

El vídeo imita en realidad una pieza informativa de la BBC y no hay ninguna investigación por parte de Bellingcat en la que se evidencie que Ucrania le ha vendido armas a Hamás, según confirman desde ambos medios de comunicación, como tampoco las imágenes que se muestran prueban la venta de armamento.

Aquí puedes leer la verificación completa.

Un video no muestra la captura de altos generales israelíes, son exdirigentes de Nagorno Karabaj

Es falso que una grabación que circula muestre a altos generales israelíes capturados por las milicias de Hamás, en realidad el video se corresponde con el arresto de exlíderes de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, que se disputan Azerbaiyán y Armenia.

Perfil de X, antes Twitter y Facebook, esparcen una secuencia en la que se observa a oficiales con uniforme militar bajando a tres hombres esposados de varias camionetas de color negro.

«Varios generales y coroneles israelíes de alto perfil capturados por combatientes de Hamás. Es totalmente ilógico militarmente hablando. Estos generales siempre están en sus búnkeres en sus planeaciones», sostiene un perfil en Facebook que se hace eco del video.

Las imágenes son anteriores al reciente ataque lanzado por grupos de Hamás en contra de Israel y no tienen relación alguna con esa guerra. Quienes aparecen en el video son exlíderes de Nagorno Karabaj, acusados por el Gobierno azerbaiyano de organizar a grupos ilegales separatistas, tal y como se puede comprobar con el material original publicado en el canal de YouTube del Servicio de Seguridad Estatal de Azerbaiyán.

Aquí puedes leer la verificación completa.

¿Qué sabemos sobre los supuestos 40 bebés decapitados por Hamás en Israel?

Numerosas publicaciones en redes sociales han denunciado en los últimos días el supuesto hallazgo de bebés decapitados por Hamás en el kibutz Kfar Aza. Algunos de estos mensajes elevan la cifra de víctimas de estas mutilaciones a 40 niños, y esto ha dado lugar a una serie de reacciones e informaciones contradictorias.

Medios internacionales informaron de estos crímenes citando a fuentes sanitarias o militares israelíes. Sin embargo, hasta la fecha no se conocen fotografías ni videos que demuestren los hechos concretos —la decapitación de 40 bebés— ocurridos el pasado sábado 7 de octubre.

Aquí puedes leer la información completa.

Nada prueba que el vídeo de unos menores en una jaula muestre israelíes secuestrados por Hamás

No hay pruebas de que los menores que aparecen en un vídeo dentro de una jaula sean israelíes secuestrados por Hamás tras el brutal ataque perpetrado por el grupo terrorista este sábado, a pesar de lo que afirman usuarios en redes sociales, puesto que las imágenes ya circulaban antes de la escalada del conflicto palestino-israelí.

Numerosos usuarios en redes sociales (123) difunden estas imágenes que muestran a cinco niños de corta edad encerrados en una jaula mientras se escucha balbucear a la persona que graba y sus carcajadas. El individuo, a quien no se ve en ningún momento, realiza varios planos generales y primeros planos de los rostros de los menores.

Los internautas que comparten el vídeo aseguran que se tratan de «bebés» israelíes secuestrados por Hamás y encerrados en jaulas «sin comida ni bebida».

palestino-israelí

En realidad, el vídeo de los menores encerrados en una jaula ya circulaba antes del ataque de Hamás a Israel de este sábado y se difundió junto a un «hashtag» que perfiles árabes en redes sociales añaden a contenidos humorísticos. Además, nada prueba que tenga relación con la guerra entre palestinos e israelíes que se ha desencadenado en los últimos días.

Aquí puedes leer la verificación completa.

No son misiles de Hamás derribando un helicóptero israelí, es una simulación de un videojuego

Una grabación no muestra a combatientes del grupo islamista Hamás atacando con misiles un helicóptero israelí en la Franja de Gaza, en realidad, se trata de una escena ficticia sacada de un videojuego militar que internautas comparten como si se fuese verídica. 

Circula en redes sociales (1,2,3) una secuencia en la que se observa a un hombre con uniforme de camuflaje lanzando un proyectil en contra de un helicóptero que sobrevuela una zona montañosa.

«Cazas de Hamás derriban un helicóptero de guerra israelí en Gaza, Palestina. ¡Aterrador!», sostiene una publicación en X (antes Twitter), que comparte las imágenes y que ha sido replicada más de 800 veces.

Israel milicias palestinas

Lo que se ve en la secuencia son gráficos extraídos del videojuego Arma 3, que simula conflictos armados de manera muy realista y que en el pasado ya ha servido para propagar afirmaciones falsas, como se puede comprobar con búsquedas en internet.

Aquí puedes leer la verificación completa.

El vídeo del portavoz de las Brigadas de Al Qasam de Hamás agradeciendo la ayuda de Irán es de 2014

El vídeo del portavoz de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado del movimiento palestino Hamás, en el que agradece la ayuda de Irán por proporcionarles armas, no tiene relación con el reciente ataque a Israel, sino que son unas imágenes grabadas en 2014.

Tras el ataque del movimiento palestino Hamás a Israel el 7 de octubre, usuarios en redes sociales han compartido un vídeo de 1.22 minutos donde el portavoz de las Brigadas de Al QasamAbu Ubaida, agradece la ayuda de la República Islámica de Irán por proporcionarles armas y dinero.

Perfiles en X (anteriormente Twitter)Facebook Telegram también incluyen las supuestas declaraciones traducidas de Ubaida: «¡Agradecemos a la República Islámica de Irán que nos proporcionó armas, dinero y otros equipos! ¡Nos dio misiles para destruir fortalezas sionistas y nos ayudó con misiles antitanques estándar!».

Israel milicias palestinas

El vídeo del portavoz de las Brigadas de Al Qasam del movimiento islamista Hamás, Abu Ubaida, en el que agradece a Irán por el aporte de armas, fondos y misiles, no es actual y fue grabado en diciembre de 2014, como demuestra una búsqueda inversa de imágenes.

Aquí puedes leer la verificación completa.