Manifestantes convocados por la Plataforma Más Plurales se concentran en Madrid frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la reforma educativa conocida como Ley Celaá. EFE/Chema Moya

Preguntas y respuestas sobre los puntos de la Ley Celaá más polémicos en redes

Madrid, 26 nov (Ramiro Fuente | EFE).- La reciente aprobación por el Congreso de la reforma educativa del Gobierno, conocida como Ley Celaá, ha disparado todo tipo de mensajes públicos y en redes sociales que la consideran un peligro para el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos, acusaciones que niega el Ejecutivo. Hoy quieren aprobar…

Un hombre protegido con mascarilla y una pantalla viaja en un autobús municipal de Madrid. EFE/Mariscal

¿Cómo se puede evitar el contagio de la covid-19 en el transporte público?

EFE I Madrid Mantener la precaución y ser rigurosos en el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la higiene es la mejor manera de reducir el riesgo de contagio de la covid-19 en el transporte público frente a la amenaza de transmisión por aerosoles. Son los consejos de los expertos en salud pública consultados por EFE, ante la falta…

Una enfermera prepara una de las dosis de la vacuna contra la gripe administradas en Madrid el primer día de la campaña de vacunación de 2020. EFE/Ballesteros

Por qué vacunarse contra la gripe el año de la covid-19

Madrid, 6 nov (Ramiro Fuente | EFE).-El inédito arranque de una campaña de vacunación contra la gripe condicionada por la pandemia de covid-19 ha alimentado dudas en la población sobre cómo actuar en estas circunstancias, que se suman a los mitos existentes desde hace años sobre la supuesta ineficacia y los falsos peligros de las vacunas. En qué consisten y…

Vista del trafico en la C31 dirección Tarragona durante el cierre perimetral en Cataluña. EFE/Alejandro García

Confinamiento domiciliario, cierre perimetral o toque de queda: ¿qué es más eficaz?

EFE I Madrid El progresivo agravamiento de la pandemia ha llevado a varios países europeos a ordenar confinamientos domiciliarios, perimetrales y toques de queda, unas restricciones de movimientos cuya necesidad también es objeto de debate y análisis en España.   ¿Cuáles son las más efectivas? Expertos en salud pública consultados por EFE coinciden en que el confinamiento domiciliario y el…

gripe o covid

Diferencias entre gripe y COVID: ¿qué virus has pillado?

Madrid, 9 oct (Desirée García I EFE).- Fiebre y dolor de garganta, dos síntomas que hace un año habríamos tratado con analgésicos, reposo y tranquilidad, hoy hacen saltar las alarmas: ¿será gripe… o COVID? Con el frío llegan los resfriados y las gripes, con síntomas que pueden confundirse con los de la COVID-19, por lo que en un sistema sanitario…

El expresidente de la Generalitat Quim Torra participa en un acto conmemorativo del 1-O en Cornellà del Terri (Girona, noreste de España). EFE/David Borrat

¿De dónde salen los 2.850 «represaliados» en Cataluña de los que habla Torra?

Madrid, 8 oct (Fernando Labrador y Sergio Hernández I EFE).- El expresidente de la Generalitat catalana Quim Torra ha pedido al Gobierno una ley de amnistía para solucionar la situación de los «2.850 represaliados» que, a su juicio, hay en Cataluña. Esa cifra coincide con un cálculo hecho por Òmnium Cultural e incluye a afectados por las actuaciones policiales y…

Dos móviles con la aplicación de Radar Covid instalada. EFE / Carlos Barba

Radar Covid: Qué es, cómo funciona y cómo puede evitar contagios

Madrid, 2 oct (Fernando Labrador I EFE).- La aplicación móvil de rastreo de contagios Radar Covid ha registrado ya cerca de 5 millones de descargas, pero su funcionamiento y utilidad real, así como las garantías sobre el respeto a la privacidad, siguen suscitando dudas entre los ciudadanos.    Qué es y cómo funciona Radar Covid es la app (aplicación informática…

Una vecina es atendida en un centro de salud del distrito madrileño de Vicálvaro, afectado por las restricciones de movilidad frente a la pandemia de COVID-19. EFE/Chema Moya

¿Hay suficientes médicos en España?

EFE I Madrid La autorización del Gobierno para que las autonomías puedan contratar de forma excepcional personal sanitario sin plaza de MIR o procedente de países no comunitarios ha reabierto el debate sobre si en la sanidad pública española hay suficientes médicos para luchar contra la COVID-19. Es cierto que en España hay pocos profesionales de enfermería, pero se forman…

Piso realquilado a un trabajador en un edificio abandonado de Ibiza. EFE/Sergio G. Cañizares

¿Hay cada vez más okupas?

Madrid, 23 sep (Fernando Labrador | EFE).- Tras las vacaciones de verano, ha resurgido en España el debate social y político sobre si los propietarios de viviendas tienen ahora más riesgo de sufrir una okupación, pero lo cierto es que este fenómeno solo está aumentando en las casas vacías y sin uso como residencia. De hecho, las estadísticas muestran menos…